Barcelona aprueba la construcción de 2.089 viviendas protegidas al lado de la futura estación de La Sagrera
El plan permitirá la construcción de 3.610 viviendas, de las cuales serán 1.889 VPO y otras 200, dotacionales para jóvenes y personas mayores.
En total, se construirán 1.889 viviendas municipales protegidas y 200 viviendas dotacionales para jóvenes y personas mayores, que se adjudicarán a familias inscritas en el Registro de solicitantes de viviendas de protección oficial de Barcelona.
Horizonte :
La aprobación supone el inicio de la gestión del suelo para habilitar las parcelas edificables y agilizar la transformación urbanística de este sector. Cuando se completen los trámites legales, la previsión es que se apruebe definitivamente durante el primer trimestre del año 2026, iniciar los derribos durante el 2027 y empezar los trámites para poner en marcha las obras de construcción durante el año 2029.
La histórica Torre del Fang, la ‘gran olvidada’ en el mega-proyecto urbanístico de La Sagrera
La masía, en situación de abandono desde hace más de una década, se queda sin plan de rehabilitación, como pronto, lo que queda de mandato, hasta 2027
Las vías de Rodalies quedan cubiertas en todo el entorno de la Sagrera
La losa se extiende al último tramo de la línea de Granollers que quedaba a cielo abierto cerca de la estación de Sant Andreu
La estación de La Sagrera y las nuevas ‘casernes’ disparan la inversión municipal en Sant Andreu
El distrito barcelonés se corona como la zona de Barcelona que recibirá la segunda mayor inversión municipal para el periodo 2025-2027: 256 millones de euros
En este sentido, la construcción de nueva vivienda social y la rehabilitación de inmuebles recibirá 86,7 millones de inversión directa.
Con un presupuesto de 60,3 millones, se incluye la climatización de 18 colegios del distrito, la edificación del nuevo CEM Espronceda o el proyecto de la nueva comisaría de la Guardia Urbana de Sant Andreu.
El tercer y último eje de inversión, con 95,1 millones previstos, se orienta a proyectos de mejora del espacio público.
La Sagrera, el barrio con mayor proyección de Barcelona, avanza con su transformación: derriban dos edificios de 1880
En el cruce de las calles Gran de Sagrera y Portugal irá un área que incorpora zona de juegos para niños y de calistenia para mayores
El Ayuntamiento, tal y como figura en el plan previsto, quiere “recuperar un nuevo espacio verde para el barrio, que funcionará como espacio de descanso en el día a día de las vecinas y vecinos del barrio , así como antesala del parque de la Pegaso ”. Así consta en un informe que la empresa pública BIMSA ha realizado para el distrito de Sant Andreu.
Ayer me enteré de que, siguiendo con el plan de destrucción de patrimonio, van a demoler la antigua estación de mercancías de la Sagrera, así que aprovechando que tenía que hacer unas gestiones en bcn me acerqué a hacer unas fotos para el recuerdo. También quería ver como iba la estación y mostrar algunas fotos pero me cayó justo un buen chaparrón y no quería mojarme más ni a la cámara y me fui rápido de allí
Con tirar la estación en servicio más antigua de todo el país no bastaba… madre mía. Si parece perfectamente compatible mantener estas piezas con dar nuevo uso a toda la zona. Me parece super triste.
El patrimonio ferroviario… también es eso, pues, patrimonio.
Me ha sorprendido mucho la noticia. Queda claro una vez más que adif tiene 0 respeto por el patrimonio ferroviario, en lugar de entenderlo como un elemento de cultura, lo ven como un conjunto de hierros o piedras antiguas. Muy triste. El lunes moveré hilos a ver que margen de maniobra hay. Os mantendré informados.