Isla de Cartuja: el Legado de la EXPO'92 | Sevilla

Yo iba periódicamente a estudiar a La Cartuja y está dejada de la mano de Dios, con una sensación de abandono tremendo que contrasta con un sitio donde hay empresas, sedes públicas y universidades… pero según los políticos, el único problema es el Canal, claro que sí.

2 Me gusta

Es que el recinto es demasiado grande para lo que tiene. Las pedazo de avenidas y zonas verdes que hay en toda la Isla y su entorno.

Tengo la sensación de que piensan que de ir rehabilitando algunos pabellones y encontrarles algún uso ya estará todo solucionado.

Yo creo que el problema principal es que esa zona sigue sin ser una parte de la ciudad. Hace falta o muchísimo más terciario (que Sevilla no tiene ni necesita) o, puede que más apropiado, viviendas, residencias de estudiantes, hoteles.

3 Me gusta
  • Reurbanización del Camino de los Descubrimientos
  • Canal de la Expo
  • Nueva pasarela peatonal sobre el río (de calle Torneo a la trasera del auditorio Rocío Jurado)
  • Jardines del Guadalquivir (recuperación)
  • Reurbanización de Puerta de la Barqueta (zona de entrada a Isla Mágica)
3 Me gusta

Si se proyecta bien puede ser un revulsivo para la isla. Es un entorno indigno para el que se supone que es el parque tecnológico más importante de la comunidad. De hecho si no recuerdo, ¿se ha hecho algun proyecto serio de revitalización del entorno? Quitando la cagada de isla mágica y rehabilitaciones y reformulaciones de pabellones puntuales.

Es que para mi ese es el error de la Cartuja: no plantear todo el PTC como un proyecto de revitalización enorme justo después de acabar la expo (como esta haciendo Milán con el Mind), más aún sin meter viviendas o terciario. Debería haberse tratarlo como un conjunto que vaya desde el Estadio hasta Torre Sevilla. Gracias a Dios que ese entorno se ha adecentado con la construcción de la torre, parque magallanes y el futuro JRC de BIG.

Lo de Isla Mágica es lo que chafa parte de un posible plan a futuro, vaya cagadón. Pero partiendo de eso, aún se puede hacer un proyecto atractivo. El canal me parece un buen paso pero no se puede hacer todo sin rumbo y sin concursos arquitectónicos de calidad. ¿Qué remodelación habrá después? No hay un plan escalonado en el tiempo (que yo sepa al menos).

Yo le metía mano al jardín americano y andaluz y a los aparcamientos que hay del CAC. Lo del pabellón del siglo XV…otro melón, igual que la plataforma de Banesto, que no tiene sentido tenerla como mirador, estando Torre Sevilla.

En lo que nos concierne, he estado jugando con la IA y ya presenta proyectos más interesantes que el ayuntamiento.

6 Me gusta
1 me gusta
3 Me gusta

Yo creo que el problema de la zona es que no hay viviendas que la sustenten y la hagan rentable. Si hubiera una densidad considerable de viviendas, los edificios de la expo empezarían a llenarse de negocios o de dotaciones publicas sustentadas por los propios residentes de la zona. Ahora simplemente es un descampado muy bonito y caro con poca actividad.

No entiendo como el ayuntamiento de Sevilla no ha aprovechado la crisis de vivienda para construir en la cartuja, bueno si lo entiendo (politicos acomodados e inutiles). Pero es una oportunidad de construir un barrio increible relativamente cerca del centro. Si se plantease una buena operación de transformación del entrono y se aprovecha la zona para vivienda asequible por ejemplo a los jóvenes sevillanos, seria dar el mayor impulso económico a Sevilla en décadas.

No se hará me temo :roll_eyes:

Este debería de ser el ejemplo

Quizas algo tambien como este nuevo barrio que van a crear en A. Saudita:



4 Me gusta

De nuevo las consecuencias del abandono.

1 me gusta

Este ambicioso plan de rehabilitación, que se desarrollará hasta 2027 con un presupuesto de 3.146.338 euros procedentes de fondos FEDER, ha comenzado con la intervención arqueológica de la zona oriental del Patio del Claustro de Legos, un “paso previo indispensable” para la redacción del proyecto de arquitectura de adecuación de los espacios aún vacantes en la actualidad en sede del IAPH en Sevilla.

1 me gusta