Si una pequeña fundación podría servir, pero sí es complicado. Pero desde luego era de lo mejor de la Expo.
2 Me gusta
Qué pena…
Se confirma que se pierde el canal de Cartuja. Si bien es cierto que hoteles y oficinas es mejor que ver ese socavón lleno de basura y malas hierbas, creo que muchos soñábamos con verlo con agua de nuevo, especialmente los que por edad como yo no vivimos la Expo.
2 Me gusta
1 me gusta
Isla Mágica es el cáncer de la Cartuja. Es lo que ha desconectado lo que pudo suponer la Cartuja con respecto a la ciudad. Ojalá lo quiten algún día.
2 Me gusta
Desde luego a día de hoy no tiene sentido tener eso ahí.
1 me gusta
Yo comprendo que haber mantenido ese concepto de urbanismo americano con sedes de empresa dando a un lago enorme era difícil.
Pero haber puesto isla mágica ahí era desconectarse i aislarse de Sevilla y del Guadalquivir. Ese cáncer hay que estirarlo cuanto antes.
Yo sí creo que ahora es posible construir sedes de empresa y viviendas en torno a ese lago y conectar todo aquello con el Jardín americano.
Novedades de calado en el parque de atracciones de la ciudad: la zona acuática crecerá en más cinco mil metros cuadrados por la zona de aparcamientos y contará con una montaña rusa de 25 metros de altura que discurrirá sobre el lago. Ambos proyectos de Isla Mágica ya cuentan con la licencia de obras necesaria tras el visto bueno de la Gerencia de Urbanismo.
El aforo actual de Agua Mágica es de 3.600 personas, que con la ampliación pasará a ser de 4.100 personas (incremento de 500). El aforo total del parque de Isla Mágica se verá igualmente incrementado de 15.000 a 15.500 personas tras la actuación. La dotación de aparcamientos actual es de 775 plazas. Con el proyecto se eliminan 213 plazas, quedando 562 plazas disponibles.
La atracción, denominada Wooden Coaster, contará con una altura máxima de 25 metros, ocupando una superficie aproximada de 6.000 metros cuadrados sobre el lago del parque. Se trata de una estructura tridimensional de madera que soporta un trazado de raíles de acero con curvas, subidas y bajadas de una longitud total de 595 metros.
El recorrido se realiza en un tren con capacidad para 16 personas, una velocidad máxima de 68 km/h, y un tiempo de recorrido de un minuto y 33 segundos. La altura mínima requerida para pasajeros será de 1.21 cm, aunque todavía se desconoce si habrá una edad mínima para poder subirse. El coste de esta montaña rusa será de 2,7 millones de euros aproximadamente y se encontrará en la zona opuesta al popular anfiteatro del parque.
Con esta nueva, Isla Mágica amplia su catálogo hasta las 30 atracciones. Se trata, no obstante, de un diseño más ligero respecto a la otra montaña rusa del parque, el Jaguar, que tiene 32 metros de altura y alcanzar una velocidad máxima de 85 km/h en sus 765 metros de recorrido, en los que se experimentan hasta 5 inversiones sobre trenes suspendidos del raíl.
Según comentan en El Correo de Andalucía, la ampliación de Agua Mágica estará para el 2025 y la nueva montaña rusa para el 2026.
2 Me gusta
Yo sigo flipando con que un parque de atracciones se coma el espacio de un gran parque empresarial y tecnológico como Cartuja. Y es que encima le genera aún más colapso de tráfico.
1 me gusta
Bueno esta ampliación es sólo “comiéndose” espacio de su propio aparcamiento.
2 Me gusta
Sí bueno hablaba en general. Creo que Isla Mágica puede estar en cualquier sitio menos valioso que Cartuja, pero bueno. Prefieren perder para siempre el canal, por ejemplo.
1 me gusta
1 me gusta
2 Me gusta
El proyecto que quedó tercero en el concurso, del estudio danés Cobe.
Fuente: Cobe - The European Joint Research Center
3 Me gusta
2 Me gusta