Envidia sana de ver un proyecto bien hecho.
¿Se ha tenido en cuenta una posible conexión a futuro Bilbao - Santander?
Envidia sana de ver un proyecto bien hecho.
¿Se ha tenido en cuenta una posible conexión a futuro Bilbao - Santander?
En su día Revilla intentó hacer lobby con ese tema, pero no consiguió mucho.
En el ministerio tienen el tema guardado en algún cajón y no tiene pinta de que lo vayan a sacar.
Con la vía convencional actual se tardan 3 horas en recorrer 100 km y algo. Además, parece ser que hay muy pocas conexiones. Creo que no conozco a nadie que lo haya usado alguna vez.
También es verdad que el trazado actual es bastante malo. Desde El Astillero va hasta Ampuero casi sin paradas (y alejándose de la costa) y desde allí tuerce hacia el interior para entrar por Carranza.
Para animar a la gente a usarlo debería ir por la costa, con paradas obligatorias en Isla-Noja-Santoña-Colindres-Laredo-Castro-Muskiz. En Muskiz se podría conectar con la línea de Cercanías Bilbao.
En el caso de Santoña sería comprensible que no quisieran meterlo en esa península y que aprovecharan la estación actual de Cicero, porque tampoco es que anden sobrados de sitio y el meterlo en toda esa zona de marismas encarecería mucho la obra.
Pero claro, tendrían que hacer toda la infraestructura desde 0, y eso cuesta muchos €.
Por ahora, la alta velocidad que están construyendo comunicará Santander-Reinosa-Palencia-Madrid.
Pues es una pena. Para que el uso tuviera demanda habría que hacer una línea nueva como tú propones. Y como dices eso cuesta muchos €.
Ya veo que tanto en el nivel de Cercanías:
Como en el de AV:
Las vías no se han planteado pasantes.
No puedo evitar comparar con Urzáiz, donde se ha previsto la continuidad del trazado hacia el sur. Aquí cuando se decida construir la conexión Vigo - Porto (veremos en qué decenio) la estación está preparada. Echo de menos una solución similar en Abando.
Por otra parte, siendo el aeropuerto de Bilbao prácticamente de referencia para el Cantábrico, y ya que se va a construir un canal de acceso a Abando de 6,5 km, me parece una oportunidad perdida que no se plantee una parada en él. Se aprobó una normativa europea que obliga a tener conexión por alta velocidad a los aeropuertos con más de 12 millones de pasajeros al año. Veo que el de Bilbao tuvo en el 2024 6,7 millones, por debajo de los 12. Pero creciendo al 7% anual alcanzaría los 12 millones en el 2032, es decir, pasado mañana hablando en tiempos de planificación de infraestructuras.
Se va a construir un túnel de acceso a Abando de 6,5 km. Esta es la misma distancia que separa a Abando del aeropuerto. A partir de aquí podría haber ido casi en superficie hasta la línea verde. Sería muy interesante poder ofrecer servicios AV-City Bilbao - Aeropuerto de Bilbao - San Sebastián o Bilbao - Aeropuerto de Bilbao - Vitoria - Burgos o hacia el otro lado en un futuro lejano Aeropuerto de Bilbao - Bilbao - Santander…
Yo lo usé con 21 años después de recorrer Asturias y Santander en Bici. Llegué a un Bilbao horrible. Cuando volví años después parecía que había cambiado de ciudad, con una Ria limpia, el Gugenhein, …