Me enfrasco en debates cuando el modus operandi de determinados foreros no es ofrecer argumentos, si no retorcer el lenguaje, marear la perdiz…para justificar llamar a algo lo que no es.
En 2024 dijeron que contará con un área de hospitalización:
Para ello, contará con la tecnología más avanzada y un área de hospitalización para pacientes con lesión medular que lo requieran.
Sorprende que anuncien un “área de hospitalización” si como indicas no fuese posible.
Tu argumento constructivo sera cuando ese hospital lo haga alguien k no sea Ayuso y entonces te pondras a googlear para dar fe que si es un hospital, ese es tu level
Incluyeron una partida de 11 millones en los presupuestos.
Basta con remodelarlo para que cumpla las condiciones de hospitalización.
¿Han comenzado las obras para el centro de neurorrehabilitación, con área de hospitalización, desde su anuncio?
De tu enlace:
Ambos recursos públicos complementarán el servicio que ya se presta desde el pasado mes de abril en este hospital a través del Centro de Atención Diurna para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Ya te he demostrado muchas veces que mis argumentos son independientes de las filias y fobias políticas.
Critico/alabo proyectos del actual ayuntamiento
Critico/alabo proyectos del anterior.
Quien defiende según que cosa dependiendo de quien lo haga eres tú, no yo, asi que deja de proyectar.
Hace no mucho pretendiste desmontar mis criticas a los grafittis de la M11 pensando que si me decias que eran del Ministerio no lo criticaré, cuando es evidente que me cisco en el Ministerio, en el Ayuntamiento, en la Cam o en El Gobierno central cuando así lo considero.
Tápate
Repito googleas y das datos poco fiables
Qué dato es el que no es fiable? Qué tal si pruebas a rebatirlos con fuentes? Gracias.
Alguien tenía que pensar en San José, Ferrovial, Sacyr y Dragados, que lo estaban pasando muy mal.
Se llama Hospital de Emergencias, porque es un hospital de emergencias y por eso no es comparable a cualquier otro hospital ‘tradicional’ o ‘habitual’
Que no lo indica él.
Que lo indica la propia definición de hospital que provee la OMS, la propia Comunidad de Madrid y los profesionales medicos.
El Zendal nunca ha sido ni es un Hospital y que alguien le haya puesto el nombre delante no es prueba de nada, del mismo modo que la República Democrática de Corea del Norte NO es democrática porque se llame así.
Te lo repetiré las veces que haga falta.
A ver siendo justos según la legislación es un hospital pero no es un hospital general sino qué es una especificación diferente.
«En la legislación española, la definición exacta de hospital aparece recogida en varias normas, siendo las referencias más relevantes:
- Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (RAE)
“Establecimiento destinado principalmente a prestar asistencia sanitaria especializada, promover la salud y prevenir enfermedades, así como a servir como centro de investigación y docencia.”
Esta definición se hace eco de lo establecido en la Ley 14/1986, General de Sanidad (art. 68) y el Real Decreto 521/1987 .
- Real Decreto 1277/2003 (Anexo II)
Describe a los hospitales como:
“Centros sanitarios destinados a la asistencia especializada y continuada de pacientes en régimen de internamiento (como mínimo una noche), cuya finalidad principal es el diagnóstico o tratamiento de los enfermos ingresados en éstos, sin perjuicio de que también presten atención de forma ambulatoria.”
Dentro de esta categoría también se contemplan distintos tipos:
Hospitales generales
Hospitales especializados
Hospitales de media y larga estancia
Hospitales de salud mental y tratamiento de toxicomanías
- Ley 14/1986, General de Sanidad (art. 65)
Definición legal específica:
"El hospital es el establecimiento encargado tanto del internamiento clínico como de la asistencia especializada y complementaria que requiera su zona de influencia.”»
Vía chat gpt
Ahora bien en cuanto al Zendal hay un problema y es que hay legislación que se ha hecho ad hoc para meterlo con calzador. Sí, según la legislación estatal (Ley 14/1986 y RD 1277/2003) y el registro autonómico, el Zendal es legalmente un hospital con internamiento y asistencia especializada.
No obstante, su cumplimiento de todos los estándares estructurales y de equipamiento (como luz natural, ratios de personal, dotación de UCI) ha sido objeto de debate, denuncias y reformas normativas. .
La Comunidad de Madrid propuso una normativa ad hoc para eximir al Zendal del requisito de luz natural en habitaciones y otros estándares, modificando estándares autonómicos para ratificar su calificación como hospital
En conclusión, el Zendal no es un hospital general pero sí es un hospital de emergencias y pandemias permanente, y mientras no haya ninguna emergencia es un simple almacén.
Algunos no entienden «por qué tantas críticas al Zendal».
Lo voy a poner clarito:
Porque es un pseudo hospital que costó a precio de Clínica Mayo.
Porque fue un trasvase desproporcionado de dinero público a constructoras privadas sin fiscalización, mientras que otros hospitales y centros de salud languidecen sin dinero para reformas o sin presupuesto para personal.
Ale, ahora ya lo entendéis, palmeros, pero lo que tenéis que entender bien es que sois unos palmeros y lo seguiréis siendo, por más objetivos que os creáis.
¿Pero qué más os da si es técnicamente un hospital o no? El caso es que preste un servicio útil
Un hangar al que se le cae el techo a los cinco años… los que lo comparáis con IFEMA sois muy generosos.
Imagínate construir un hospital en plena pandemia, con planos sin hacer y requisitos que se ampliaban según avanzaba la obra sobre la marcha, con los trabajadores obligados a mantener turnos chinos y medidas sanitarias irrealizables, suministro de materiales totalmente interrumpido por la pandemia y demás retos logisticos que a muchos ni le se pueden pasar por la cabeza. Se termina construyendo en muy buenos términos con alabanzas de cualquier institución internacional con dos dedos de frente y salva cientos de vidas, dando cama, tratamiento y cobijo a gente que iba a estar en los pasillo de los hospitales buenos o Ifema.
Pero a ciertos políticos no le gusta que el gobierno gobierne entonces empiezan una caza de brujas y sabotajes en el hospital. Como esto no acaba de servir se dedican a torpedearlo y criticar su evidentes carencias frutos de todo lo anterior pasados 4 años, porq no hay dinero para reformas mientras Madrid esta reformando sus hospitales más grandes con presupuestos mil millonarios.
Todo esto mientras “los míos”, que son lo que critican al Zendal, tienen a los sanitarios en huelgas. sin recursos y cancelando medicamentos y tratamientos a ciertas enfermedades que no merecen la pena. Y otra !!! mientras todo pasaba en el covid se dedicaban a sus “chanchullos” para enriquecerse, cobrando pagas que no le corresponden, concesiones donde no tocan y pasándose por el forro cualquier ley que ellos nos obligaban a cumplir.
Pero no os lo perdáis ! que se ha caído un falso techo !
El humor casposo e intelectual con el que se critica esta obra esta a los niveles de escaños de los partidos que lo promueven.
El problema es que no lo presta.
Claro porque se ejecutó por vía de urgencia.
Había una pandemia con miles de muertos al día y tal… se consideró que había que actuar urgentemente y así se hizo.
Hubo un forero que escribió aquí que se destaparía la “corrupción” de la obra pero han pasado 5 años y no ha salido nada.
Quizá el forero era de la UCO y el camino fue por otros derroteros que hoy conocemos.
En la época en la que había más muertos al día (que por cierto nunca llegaron a 1000), lo que estaba en funcionamiento era Ifema! El Zendal llegó después.
El Zendal fue una obra innecesaria, para regar de pasta a constructoras y para utilizarlo como propaganda política. Ni siquiera contrataron médicos! Los detrayeron de los hospitales en los que estaban trabajando. Los pacientes estaban en unas condiciones deplorables, con un baño sucio por cada 10 personas y sin ninguna intimidad.
Parece mentira cómo puede haber gente que defienda una gestión tan nefasta tanto desde el punto de vista económico, como sanitario.
Hay gente aquí que parece que lleva cinco años esperando este momento. Les da igual que se caiga un falso techo o que se atasque una cañería, el argumentario lo tienen ya preparado desde entonces. Que patético.
Quizás habría que recordar que en el Zendal se salvaron más de 10.000 vidas, que se dice pronto.