Granada: International Fusion Materials Irradiation Facility DEMO Oriented Neutron Source (IFMIF-DONES)

Pegado al futuro acelerador.

1 me gusta

El polígono se va llenando. Ya no estará en un páramo.

5 Me gusta

Primeras obras.

Esta actuación, con un plazo de ejecución de 12 meses, tendrá un presupuesto de 11,5 millones de euros.

El edificio de Administración Visitas, con unos 6.000 metros cuadrados dedicados a oficinas, salas multiuso y un auditorio, podrá albergar hasta 160 puestos de trabajo que se irán ocupando en los próximos años por personal científico, técnico y de administración de Ifmif-Dones.

El almacén multiusos, de unos 1.200 metros cuadrados, albergará en una nave diáfana a equipos y materiales durante la construcción de la instalación y servirá después para los equipos de repuesto o para laboratorios como espacio temporal.

Además, según ha detallado Ciemat, se construirá el edifico de control de accesos, lo que, unido a la urbanización del área de actuación, permitirá disponer de un sector del complejo plenamente operativo desde finales de 2023.

2 Me gusta

El municipio va a doblar su número de trabajadores, sin contar con el IFMIF-DONES.

La plataforma de LIDL, Rovi y el almacén donde se espera a Amazon darán el próximo año una nueva dimensión al parque empresarial

escuzar_lead_984x601

2 Me gusta

Las obras del nuevo enlace de Vegas del Genil desde la A-44 y el nuevo acceso a Escúzar comenzarán en 2023.

1 me gusta

La Universidad se suma:

5 Me gusta

Qué gusto ver a todas las administraciones (Estado, Junta, municipios, Universidad) remando en la misma dirección. Espero que, además, genere un efecto en cadena: industrias asociadas, renombre de la Universidad…

4 Me gusta

Primeros empleos:

2 Me gusta
2 Me gusta

Ya hay movimiento.

3 Me gusta

¿Pero ya ha ganado la candidatura?¿De qué son las obras?

100 investigadores albergará. Presupuesto de casi 8 millones.


Exterior-UGR-Dones_1760534399_175367645_667x375

3 Me gusta

España, con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y Croacia, con el titular de Educación de aquel país, Radovan Fuchs, son los de los 16 países -quince europeos más Japón- que participan en Granada en la constitución del comité ejecutivo del acelerador de partículas, el proyecto que forma parte de un gigantesto experimento científico que pretende dar a luz un nuevo modelo energético. Será en Granada, en la planta que se construirá en Escúzar, donde se levantará el IFMIF Dones, la instalación en la que se probarán los materiales que se emplearán en las futuras plantas de fusión nuclear. El objetivo es reproducir el proceso que se da en las estrellas y contar, gracias a la fusión nuclear, con una fuente de energía limpia e inagotable.

Un experimento crucial hacia la fusión se pone en marcha en Granada con 200 científicos
El proyecto IFMIF DONES, con 16 países, es “la mayor inversión internacional en infraestructura científica de España” según la ministra Diana Morant

Fuente: Un experimento crucial hacia la fusión se pone en marcha en Granada con 200 científicos | Ciencia | EL PAÍS


Aspecto del estado de construcción del ITER, en Cadarache (Francia), que se nutrirá con materiales del IFMIF DONES.

3 Me gusta

Weber ha considerado que el proyecto del IFMIF-Dones aún no tiene estimaciones concretas sobre el número de empresas que, directa o indirectamente, se instalarán alrededor del acelerador de partículas, se verán atraídas por él, y le darán soporte. Pero sí ha considerado que para que esto ocurra “uno de los pilares fundamentales es que Granada sea referencia en el sector de la big sicience, y la idea de este foro es apoyar eso, que la industria de la ciencia vea Granada como un lugar de referencia en el que encontrarse periódicamente”.

"Desde el 16 de marzo estamos en la fase de construcción. Lo que estamos haciendo es adquirir personal para poder desarrollar los compromisos con el proyecto, y estamos terminando de informar y negociando con nuevos países que van a contribuir con el proyecto", ha señalado el director del Consorcio.

5 Me gusta

España presentará el acelerador de partículas a ministros de Ciencia europeos en Santander

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, se ha reunido este viernes con el director del Consorcio Ifmif-Dones (International Fusion Materials Irradiation Facility -Demo Oriented Neutron Source), Ángel Ibarra, en las oficinas del proyecto en Granada para conocer los avances alcanzados en la construcción de la principal infraestructura internacional de esta tecnología.

Fernández ha destacado que este proyecto internacional convertirá a Granada en una de las “capitales mundiales de la energía de fusión”, y ha señalado concretamente a la localidad de Escúzar, donde en 2025 se iniciarán las obras del edificio principal del Ifmif-Dones, que albergará el acelerador de partículas y el resto de los sistemas de esta infraestructura científica.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/agencias/2023/07/14/espana-presentara-el-acelerador-de-particulas-a-ministros-de-ciencia-europeos-en-santander/

2 Me gusta

Vídeo sobre cómo han avanzado las obras 2 meses antes de cumplirse un año de su inicio, no entiendo mucho pero parece que buen ritmo no?

4 Me gusta

Eso no es el acelerador ni parte de su complejo, lo es los terrenos que se ven al fondo con dos gruas amarillas que si te fijas no han movido ni una piedra, y es porque se estima que comience la construccion en 2024 para finalizar en 2026, lo que se ve en el video construirse es el centro de investigacion de la ugr.

2 Me gusta

De acueerdo, no tenía ni idea, pero sí que me extrañaron las dimensiones del edificio, sobre todo en el último vídeo que han subido (lo adjunto), gracias por la corrección :slight_smile:

3 Me gusta