Sabreis que no tiene casas cerca como el Bernabeu. Y tiene un limite de eventos anuales.
En cuanto a las normas lara concesion de locencia excepcional, existe una cintradiccion wn los terminos si algo excepcional se concede de forma recurrente.
Ademas, decir que todos estos eventos suponen un evento de gran proyeccion cultural, pues ejem.
El Metropolitano tambien se pasa de ruidos, de hecho hay por ahi un informe del ayuntamiento, a ver cuanto tarda Almeida en sacar otro para el Bernabeu, pero vaya, ya se han filtrado las mediciones.
Chico, deberia ser tan sencillo como que el juez de guardia, con un texnico con sononetro en la mano le fuera cantando la medida e indicaron a los de dentro del Bernabeu que redujesen volumen hasta llegar al umbral. Caiga quien caiga. Pero, manda el dinero.
Lateral Castellana ahora mismo. A tope de trailers/tienda de merchanding desde Cuzco hasta Santiago Bernabéu y bastantes fans durmiendo en la calle mientras hacen la fila…speechless!! Los baños podrían quedarse, la verdad.
Soy consciente que esta noticia es una mera especulación de un periódico madridista. Pero sigo pensando que, aunque existan los muchos o pocos vecinos que sufren y se quejan del ruido, también hay grupos, organizaciones y demás intereses “políticos” (futbolísticos y no futbolísticos) que les ha venido muy bien y que arrimaran lo que puedan el hombro, por la causa.
Vamos que pienso que varios intereses se solapan…
Si esos vecinos son simpatizantes del Barça, del Atlético, antimadridistas, antiflorentino, o anti lo que sea, no por ello tienen menos razón al denunciar el ruido.
El ruido existe, es algo indiscutible, es algo objetivo que se ha medido en decibelios, lo diga quien lo diga y tenga la motivación que tenga.
Pero también me parece de traca que el Madrid no haya previsto todo esto desde un principio…
Lo de la insonorización tendría que haber sido un requisito prioritario. No lo entiendo.
Y está claro que el Madrid o quién sea debe cumplir la ley
No soy entendido pero justo iba a comentar eso. Unas lonas combinadas con pantallas acusticas para cubrir las zonas más expuestas de la vieja fachada, quizás resolvería dos problemas. El mal remate, a mí parecer, de esos espacios y bajar los decibelios a intensidades legales…
Lo que es increíble es que no lo pensaran desde un principio. Sabiendo el objetivo del proyecto y los múltiples detractores, enemigos y perjudicados en todos los sentidos, tendrían que haber incluido la insonorización a niveles estratosféricos. Pero dentro del proyecto, no como un parche de última hora, que ya veremos cómo queda estéticamente. Debería haber estado incluido en un diseño conjunto.
No sé qué razones tendrían para no hacerlo pero así a bote pronto, no le veo explicación.