La de chapuzas que se van a hacer finalmente con respecto a lo que se anunció. Cambian el metro por lanzaderas de bus, la zona norte al final se mantiene casi intacta, no habrá zona comercial… la Junta junteando, que se note que lleva la voz cantante, lo de siempre en Málaga.
En lo que va a quedar esto. Y ya los renders eran justitos.
Surrealista es poco. La guinda del pastel a la marranada de La Rosaleda:
Y no tengo nada en contra de la pobre cofradía, entiendo que hayan aceptado por tal de tener un sitio para guardar su patrimonio de forma seguro. Pero que las administraciones públicas acepten eso es para hacérselo mirar. Pudiendo centralizar y aprovechar espacios en la zona del estadio… Por ejemplo, llevar la grada de animación al mismo estadio aprovechando la remodelación, y no mezclando con calzador fútbol con otras cosas.
Al hilo de las dos anteriores, ¿no podría ser factible destinar toda la pastilla de la Rosaleda a un proyecto ambicioso en torno al nuevo estadio? Es decir, el gran estadio, con zonas libres que eviten cortar avenidas cada vez que hay partido, grandes oficinas del club, tiendas oficiales (se podrían llegar a acuerdos con otros clubs de la provincia), sedes de gradas de animación, un pequeño centro comercial. Como el proyecto del Betis por ejemplo. Y, por supuesto, que sirva para grandes eventos y conciertos. Y el IES Rosaleda trasladarlo a la zona donde está la grada de animación actual. En definitiva, centralizar todo lo deportivo ahí, sacarle partido los 365 días del año para garantizar su viabilidad económica, y dejarse de experimentos como dejar un instituto pegado a un estadio que va a estar 3 años en obras (ya tengo ese instituto descartado para los próximos años) y llevarte una cofradía a una grada de animación.
Por ahí van a ir los tiros. Por mí, la Junta, su consejera y su secretaria de deportes pueden darse por ganadoras. No habrá Mundial 2030 en Málaga y si lo hay va a ser para los peores partidos habidos y por haber (un Túnez-Angola no va a llenar ni el 10% de los 45.000 asientos).
“Por problemas de tráfico” dice. Un sitio al lado de la autovía y con metro (aunque el metro servir va a servir de poco porque no tiene doble composición). La Rosaleda literalmente es 10 veces más ratonera y no tiene ni tendrá metro ni buenos accesos rodados, y nadie se queja. Cada día flipando más con la pésima gestión de los políticos con Málaga.
Vamos a contrarreloj, empecemos la obra dentro de un año!
Málaga da otro paso clave en el ambicioso proyecto de construcción de la Nueva Rosaleda. Con este objetivo, la Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar mañana viernes de manera inicial el estudio de detalle que ordenará la extraordinaria actuación proyectada sobre el estadio de Martiricos y que conlleva una inversión de unos 270 millones de euros.
Así, en el marco del convenio de financiación de estudios, acordado el pasado mes de diciembre entre las tres partes, por el cual se estableció un fondo económico de 705.000 euros a aportar por las tres instituciones (235.000 cada una), se han llevado a cabo hasta la fecha 16 estudios y análisis orientados a conocer la viabilidad técnica, económica y financiera.
Para agilizar la tramitación del estudio de detalle, la Junta de Gobierno Local acordará la aplicación de la tramitación de urgencia del expediente por razones de interés público, de acuerdo a lo previsto en el Reglamento de la Ley para el Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).
El expediente será sometido a información pública durante 10 días y se requerirá informe preceptivo y vinculante a la dirección general de Aviación Civil del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y a la Delegación de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en materia de aguas.
En primer lugar, se deberá ampliar la huella construida del estadio para garantizar el aumento de aforo, sobre todo en las bandas, que son, según recoge la propuesta, “los puntos más críticos y limitativos” por su emplazamiento entre el encauzamiento del río Guadalmedina, al este, y el viario que conforma la avenida de La Palmilla, al oeste.
Por tanto, para alcanzar el aforo necesario y dar cabida a las necesidades del programa del evento que va a acoger, se permitirá el vuelo tanto sobre el río como sobre el vial.
El macroproyecto de la Nueva Rosaleda abre la puerta a construir una torre con viviendas y usos comerciales
Estudio de Detalle
Proyecto de Morph
Pues una de dos. O no hay mundial en Málaga o el Málaga CF se va a Granada a disputar sus partidos. En ambos casos la Junta sale ganando, y los malagueños perdiendo.
A ver si en una de estas se convencen de que es mejor construir un nuevo estadio en otro sitio y financiarlo con el beneficio de recalificar La Rosaleda.
Se van a cargar el club
Eso quieren, Iván. Mira como en otras ciudades no se han puesto a hacer el tonto.
A mí me parece una propuesta magnífica. Sin apenas viviendas cercas que puedan ser molestadas por el ruido, con metro, con espacio suficiente para hacer aparcamientos, instalaciones, etc.
Por cierto, esa pastilla era del Málaga CF y se la cedió o vendió a la UMA.
Sin quitar culpa a la Junta (sobre todo) y al Ayuntamiento, parece que uno de los principales motivos de reducción de aforo es la falta de accesos a la zona, dependiente del Gobierno Central (¡sorpresa!).
En Andalucía se discrimina a Málaga para beneficiar a otras provincias, y en España lo mismo para beneficiar a otras CCAA.
Y yo era de los que llamaba exagerados a los que hablaban de racismo contra Málaga pero al final me estoy comiendo mis palabras.
Lo siento, pero en ese estadio se han celebrado conciertos para casi 30.000 personas. Un poco de ir asumiendo responsabilidades, más allá de la dejadez del gobierno central, esto pasa también por la cabezonería de las administraciones dueñas del estadio. No se ha querido levantar en una nueva localización, pues esto es lo que tienes.
Yo lo llevo diciendo tiempo, la Junta principalmente desde que se fue el anterior secretario general de deportes (Arrabal, malagueño) está intentando boicotear la candidatura de Málaga. La nueva secretaria general de deportes y la nueva consejera solo se han preocupado por la Cartuja, dilatando los tiempos todo lo posible para Málaga. Ahora vienen con esto, de la mano de Ayuntamiento y Diputación, cuando el Ayuntamiento dijo hace apenas unos meses que en el Estadio se Atletismo podían caber 26.000 personas perfectamente.
Lo que busca la Junta junto a las otras dos administraciones y la ayuda (fijaros como ahí no lo critican) del Gobierno Central, es que la presión del Málaga CF y las manifestaciones (parece que las habrá) de sus aficionados hagan caer el proyecto del Mundial 2030 en La Rosaleda, para así lavarse las manos y decir “solo hemos hecho caso a los malagueños”. Jugada redonda.