Os dejo un video más profesional
Hoy se abre la plaza, a las 13:30 horas
Sí, y también el mirador de la vieja fachada parece listo para su inauguración. Hay que ir abriendo espacios de cara al encendido navideño del sábado.
Pues la plaza ya estaba abierta por la mañana; bien en general, bastante más verde y árboles de lo que me imaginaba. La zona más próxima al ascensor de la plaza está un poco vacía pero ahí iba un jardín, igual esperan a la obra del ascensor, no sé. El suelo no está tan roto como en el resto de la plaza, pero los acabados siguen siendo… justitos. Aún no han reparado la zona de la visera central, que es lo que peor está. Te gastas 100 Millones de € y estos remates te matan la verdad, espero que los vayan arreglando.
La obra en conjunto es espectacular, no hay algo en Vigo ni en Galicia remotamente parecido, y se puede decir que hay un antes y después del complejo Vialia.
Pero el estado de la plaza no es mejorable o decepcionante. Es sencillamente vergonzoso, las cosas como son. Jamás asistí a la inauguración, de allí vengo, de algo tan deteriorado y roto. Qué estaríamos diciendo si fuese la plaza de la Cidade da Xustiza xunteira la que presentase ese aspecto degradado el día de su apertura?
Me fastidia que no aparezca la balaustrada de la fachada histórica ni las decoraciones superiores. Es que sería una recuperación perfecta, bien valía la pena gastar un poco más y dejarlo perfecto.
El germen de esta actuación no fue mucho más elaborado que el de una ocurrencia tomando un café mañanero, estoy convencido. Siempre me pareció una artistada para quedar bien con la parroquia.
Pero el caso es que el resultado es muy de mi agrado, y el hecho de incorporar un mirador y en una acera tan estrecha resulta acertadísimo. Nota tan alta como inesperada.
PD. Idéntica valoración para Metalúrgica, un caso similar, y más pensando en el nuevo PXOM donde las alturas serán uniformes.
Creo que ya lo dije por aquí, pero yo estaba convencido que Vialia sería una de más de las macroestaciones que se llevaría la crisis por delante, recordemos los casos de Valencia, Huelva, Granada y tantas otras. Por fortuna no fue así.
Salvo las voces discordantes que hay en todas partes que nunca están contentas con nada, creo que la mayoría de la gente sabe que nos tocó la lotería. Yo al menos lo veo así, el cambio que supuso todo, las vías soterradas ganando una vía verde directa al centro de la ciudad, de un descampado con barranco mugriento lleno de silvas a una plaza con actividades, vistas y consumismo para el que quiera con una estación de diseño. Es que solo hay que ver las fotos del antes y del después con Street View, ¿quién no va a firmar eso para su ciudad?
Con los haters no hay que perder ni un minuto, rodillo y punto.
Menuda ocurrencia querer meter todos los Vitrasa por la plaza de la estación, el lío y la pérdida de tiempo sería enorme. Además los Vitrasa deben seguir bajando por Urzaiz para la siguiente parada antes de bajar por República Argentina, justo donde está el famoso edificio al que le van a quitar la marquesina, habrá que poner una para los usuarios y en frente del Zara y muchísimas tiendas, ésta y la siguiente parada son usadas para ir a Príncipe y toda esa zona comercial. Usted quiere que los buses vayan por Alfonso XIII que comparado con Urzaiz es un páramo. Hay que dar servicio por donde es necesario y por eso se va a hacer el ascensor de la plaza de la estación a la parada de Urzaiz.
Y ya pensar en los que suben por Urzaiz, que tendrían que girar a la izquierda bien en Lepanto o bien en Baixada a Estación para luego tener que bajar por Alfonso XIII y subir por Cervantes para girar otra vez a la izquierda para entrar en Urzaiz y volver a comerse el cruce con Gran Vía/Lepanto… es que da mucha risa.
Te das cuenta que hay un departamento profesional encargado del tema, no?
En fin, algún matiz es admisible porque todo es susceptible de mejorarse, pero las enmiendas a la totalidad sobre cuestiones técnicas siempre me hicieron mucha gracia.
Hay muchas más, y vídeos a cascoporro, pero estas dos imágenes de Faro me parecen especialmente icónicas. Son un mensaje: ciudad moderna y amable.
Se supone que el tráfico mejorará mucho al abrir el túnel de Lepanto, ¿no? Porque yo veo la Gran Vía muy congestionada de tráfico, sobre todo los fines de semana.
Debe ser una de las pistas de skate con mejores vistas del ¿mundo?
El próximo Marisquiño serán un éxito.
Los mayoría de los coches que usarán esa entrada a la autopista están pasando por esa zona igualmente, solo que en vez de “desparecer” por ese túnel, continúan hacia García Barbón para entrar en la autopista por Isaac Peral.