Alguna más desde Vialia:
Me pareció de lo más curioso los dos aerogeneradores que han colocado en los pilonos de sustentación, otro acierto!
Alguna más desde Vialia:
Me pareció de lo más curioso los dos aerogeneradores que han colocado en los pilonos de sustentación, otro acierto!
Vialia por dentro, zona de andenes, en la que echo de menos un techo más acorde con la calidad arquitectónica de la estación:
Que pasada!!! Y que poco se habla en España de esta maravilla arquitectónica
Qué maravilla… es lo que sucede cuando puedes tener a Mayne y construyes un diseño de Mayne. En otros lares, pudiendo tener un diseño de Mayne, hemos construido los de Bardají y Touza. Sutiles diferencias.
Enhorabuena a Vigo. Tantos años de obras han tenido su recompensa.
Algunas más ya desde el exterior:
La fachada decorado. Sigo pensando lo que escribí aquí hace unos años cuando la montaron, se le tenía que haber dado un uso. Como Oficina de Turismo hubiera estado genial. Ahora tal como está pasa desapercibida, no hay nada que explique lo que es, y aparenta un edificio viejo abandonado.
Me gustó mucho también el local de Adif, con un diseño más típico de un stand de Fitur (en el sentido positivo de buen diseño y calidad):
Totalmente de acuerdo con el tema de la vieja fachada, siempre opiné lo mismo
Se cargaron la estación antigua por los años 90. Apilaron los bloques en la cercana localidad de Redondela, sin orden ni concierto, y algunos bloques no se localizaron para reconstruir la nueva fachada-decorado. Aquí se han hecho barbaridades urbanísticas hasta épocas sorprendentemente recientes, lo que nos causa gran tristeza a algunos. Así era la antigua estación, aún la conservo en la memoria y no llego a la cincuentena:
Para más información:
Mi opinión respecto del Halo: inversión muy útil, quizá excesiva cuando había otros proyectos menos aparatosos y que no restaban vistas desde Vialia.
El centro comercial en sí, nada del otro mundo desde el punto de vista estrictamente mercantil.
La estacion de tren y el centro comercial a nivel arquitectónico: simplemente espectacular. Digna de una gran capital.
El conjunto de la operación: una maravilla, un antes y un después en esta ciudad.
Totalmente de acuerdo. Entiendo que la estación de tren+centro comercial+ plaza + estación de autobuses+ halo es una operación que, para una ciudad de la escala de Vigo pueda parecer excesiva viendo cómo están otras zonas, pero creo que es un revulsivo pata la ciudad en muchos aspectos.
Sobre lo que comentaba del techo de la planta ferroviaria:
…¿Y si, sencillamente, se hubiera pintado el techo de negro en vez de blanco? El efecto sería prácticamente idéntico al de las plantas comerciales, sin mucho incremento de coste de obra.
Por puntualizar sobre algunos comentarios.
La antigüa fachada es un mirador muy oportuno sobre el que el que subí imágenes en su momento. Mirador que implementado sirvió a su vez para ampliar una calle estrecha y muy transitada que limitaba con un murete de escasa altura y un importante desnivel. Acierto total.
Totalmente en contra de mantener cosas viejas en uso por el simple hecho de serlo. El caso en concreto se explica solo: Vigo era una ciudad cuando se levantó una estación y es otra ahora mismo. Al dato de “la ciudad europea con mayor crecimiento poblacional en el siglo pasado” me remito.
Afirmaciones del tipo " Vialia no aporta nada comercialmente" están vacías de contenido, más allá de las pajas mentales de cada uno. No, Galeries Lafayette nunca estuvo en la terna de candidatos, ni tampoco Apple Store. Tiendas propias de una estación-aeropuerto completadas con algunas habituales del centro urbano, que es donde está Vialia; completando un circuíto -ahora además accesible- comercial y lúdico impensable hace apenas unos años y que apuesto aguanta la comparación con cualquier ciudad de la escala de Vigo y más allá.
Aquí la zona de andenes tal y como la presentaron:
El proyecto sufrió un recorte clamoroso en el apartado de materiales y acabados. Para muestra la plaza exterior, probablemente la obra más chapucera y cutre de los últimos 20 o 30 años.
Sí, su “azotea” es un mirador, pero eso no quita lo que comentaba de haberle dado un uso a las dos plantas interiores.
Vista desde ese mirador:
Recuerdo haber comentado cuando pusieron las letras enormes que no había prácticamente ningún punto desde el que se pudiera leer el rótulo completo.
Por puntualizar también:
Mi afirmación:
“El centro comercial en sí, nada del otro mundo desde el punto de vista estrictamente mercantil”
Tu puntualización:
“Afirmaciones del tipo " Vialia no aporta nada comercialmente” están vacías de contenido, más allá de las pajas mentales de cada uno."
Me parece que se pueden sostener ideas divergentes sin entrar en descalificaciones, utilizando expresiones soeces del tipo “pajas mentales”, ni tergiversando o exagerando opiniones ajenas.
Halo Vigo
Arenas & Asociados AM2 Arquitectos NOARQ | José Carlos Nunes de Oliveira
La torre de ascensores Halo Vigo está rematada con un anillo visible desde diferentes puntos de la ciudad gallega de Vigo. Situado en la calle Serafín Avendaño, el ascensor urbano conecta la cubierta de la estación intermodal de Vigo —un proyecto de la firma Morphosis, liderada por Tom Mayne, compuesto por una estación de AVE, una estación de autobuses y un centro comercial— y la zona de la avenida García Barbón, y las calles Rosalía de Castro y Areal, 50 metros más abajo.
Otra:
PD. Y a mí me parece que es muy importante tener en cuenta qué se dice en función de quién puede leerte. Para conversaciones endogámicas de gente muy de acuerdo consigo misma pueden valer determinadas afirmaciones que en un espacio abierto al debate te dejan en evidencia.
Quién y por qué se ha puesto en evidencia?
La discrepancia es saludable, yo aprendo mucho de mucha gente que sabe mucho más que yo en este foro, cuestión que agradezco enormemente.
Mantengo mi afirmación de que el centro comercial no es nada del otro mundo. Para ti quizás sea un centro comercial excepcional, superior al Gran Vía o a Marineda City. Si así lo crees, me parece estupendo, pero te pido que no tergiverses expresiones ajenas ni emplees expresiones soeces.
P.D. La foto muy bonita
Me hizo gracia la afirmación “aprendo mucho” para a continuación pasar a comparar un centro comercial en pleno casco urbano e integrado en un centro intermodal de comunicaciones; con otro al que básicamente hay que ir en coche… por su aportación comercial… Reconozco que me eché unas risas, y pensé “pues menos mal”, qué voy a hacerle…?
Entonces Vialia no es “nada del otro mundo” cuando completa sin solaparlo un circuito comercial peatonal, pero también de ocio difícilmente superable, y el otro ha ido sembrando de cádaveres la ciudad en la que encuentra en un caso por su magnitud único, en España desde luego, acaso en Europa. Esa ha sido su principal aportación: laminar al resto, que es lo que sucede cuando sobredimensionas después de varias recalificaciones bastante turbias y ad hoc.
Por lo demás si voy a Ikea voy a Braga que abre los domingos, y si quiero disfrutar de un paisaje urbano no lo hago con ninguna refinería ni los restos de una aluminera de fondo.
Obviando las faltas de respeto del primer párrafo, un par de datos:
A Coruña: 925 locales comerciales vacíos (esa ciudad plagada de cadáveres, un “caso por su magnitud único, en España desde luego, acaso en Europa”…)
Vigo: 1.170 locales comerciales vacíos (ese Vialia “cuando completa sin solaparlo un circuito comercial peatonal, pero también de ocio difícilmente superable”)
Datos de Fegein publicados a comienzos de 2024.
Toma majo, para ti, a ver si encuentras algo siquiera parecido. Y no me mandes privados mientras sobreactúas por las “faltas de respeto”, que por un lado vengo de vuelta y a mayores me sobran amigos.
Y aquí acabo, con el tema y con el foro.