Comentaban más arriba que esa pradera no está protegida como tal. Se trata de una protección para que en ese lugar no se pueda poner nada que estropee el conjunto. Vamos, que da igual lo que pongan, si dejan ver la estación.
Una colina con árboles no va a dejar ver nada, pero bueno.
No se si en ese momento la plaza ya estaba protegida o no, pero creo recordar que se tuvo que quitar la pasarela que se ve a la izquierda.
Si lo hubiera hecho la Comunidad o el Ayuntamiento de Madrid seguro que tenias mas reparos, pero claro como es obra de tu amigo Puente.
El ministerio de transporte puede asumir la ampliación a Navalcarnero. Las condiciones conocidas hasta ahora son la recepcion de los informes tecnicos y de avance de obra desde la comunidad y que esta ceda las obras ya realizadas.
Cuando cuelgues una foto antigua, mencionalo, porque habrá gente que no sepa que es de cuando existía esa pasarela, que hace ya nastante años que no existe, igual que esos árboles.
Aquí se ve mejor lo que han arrasado, una pradera tristona de cesped sin nada de sombras que debia consumir mas agua que las cataratas del Niágara para estar en Madrid y a plenísimo sol.
Lo del jardín tropical, @giraldeo muy mal. Nadie es perfecto pero esto es una metedura de pata del ministerio, y tuya por defenderlo aquí con lo que criticas otras cosas (buen criticadas eh, pero esta es sonrojante).
A lo largo de los años he hablado con amigos y visitantes y aunque mencionan que es una de las cosas que mas les impactó de su visita.
Cuando era guia correo, esto lo ponían en los programas a la altura del templo de Debod.
Una amiga, visitó por trabajo cuando estaba el 15M en Sol, es inglesa, vive en Berlín, cuando entramos se puso como una loca “WOOOOOWWW!!! THIS LOOKS LIKE JURASSIC PARK!!!” Hizo cientos de fotos y en Facebook se deshizo en elogios.
Sé que van a quedar plantas, que se necesita espacio para un trafico mayor de viajeros, a lo mejor el problema es que estamos metiendo demasiados viajeros por todas partes y no sabemos preservar lo bueno. Ya habia y seguira habiendo otras cafeterias en Atocha, esto era innecesario, al menos, hacerlo así tan torpemente.
Me parece evidente que es una foto antigua.
Pero es cierto que alguien que no haya estado en Madrid en 20 años quizá piense que todavía circulan autobuses rojos.
Para nada. De hecho no he escuchado a nadie quejarse nunca de los quioscos en medio de las estaciones de Metro, o de las tiendas en los intercambiadores. Entendemos que, razonablemente, son usos complementarios al principal que es la infraestructura. Y que, obviamente, van a ser concesiones a empresas privadas. Es lo mismo que sucede en las estaciones de tren o en aeropuertos.
Dicho lo cual, y como he dicho arriba desde el principio, la ubicación de esa cafetería de Atocha me parece bastante desafortunada, más aún cuando se instala donde antes estaba el jardín. Y no la estoy defendiendo en ese lugar. Sí el hecho de que hagan falta este tipo de servicios en estas infraestructuras.
Ya hay una cafetería sin necesidad de tocar una sola planta:
De hecho no hay una, hay varias. Hasta un Burger King.
¿No será que ADIF pretende ganar más superficie comercial manteniendo las cafeterías/negocios que ya existen y entonces la única forma de rascar más m2 que han visto ha sido a costa del jardín?
¿Y qué dice Ecologistas en Acción?¿hola?
Eso puede ser, ADIF tiene una visión comercial muchas veces bastante cuestionable. Pero también es cierto que el conjunto de la estación va a aumentar varios millones de pasajeros, y que se va abrir una puerta nueva donde antes no existía, justo en el frontal de la marquesina histórica. ¿Que las dos pueden ser ciertas y una se aproveche de la otra? Pues también.
Por cierto, para mi sorpresa que lo acabo de mirar los jardines tropicales no están protegidos, como tampoco los de la ladera. ¿Alguien sabe en qué año se instalaron?
El problema no es ese, es que estamos hablando en el hilo de una estación de tren, que se ve en esa foto que subes, no en el hilo de fotos antiguas de la ciudad. En esa estación están haciendo una intervención urbanistica en un punto concreto, que es una de las cosas que comentamos estos dias y lo que sale en primer plano en tu foto. Ves tu foto y ves Atocha y su zona verde arbolada. Los autobuses tienes que buscarlos porque estamos hablando de la zona verde, no de los autobuses. Mucha gente no va a mirar la foto y observar los autobuses rojos. Y conozco gebte de Madrid que hoy mismo les plantas un autobus rojo, o de otro color, y ni pestañea. Hay mucho pasotismo y dejarse llevar por la incercia.También la marquesina está pintada de rojo en lugar de oscura. O que hay una pasarela que no existe hace… ¿décadas?.
Pero hay mucha gente que solo va a ver los árboles y a llevarse las manos a la cabeza porque a la minima que lean el foro en diagonal, va a ver que se cepillan medio jardin tropical y también lo de Méndez Alvaro, (que también es insultante, @giraldeo aunque sobre esto creo que no te has posicionado, no estoy seguro) y van a pensarse que ahí estaban esos árboles hasta hace dos tardes.
Piensa que tú mismo estos días estás hablando de arrasar con una zona verde protegida. Aunque también hayas dicho que ahi no habia nada y que no merecia protección. Ha explicado otro compañero que eso es no un conjunto de plantas protegido sino un espacio protegido para preservar la escena urbana, y aun así, el dia siguiente ha habido usuarios que han intervenido como si nadie hubiera dicho nada sobre la diferencia.
Así que sí, cuidado con lo que compartimos en algunos momentos.
Te estás liando, yo no he indicado que ese espacio no merezca protección.
“Preservar la escena urbana” es un concepto indefinido. En mi opinión preservar la escena urbana en ese punto pasa por preservar la perspectiva de la fachada de la estación, cosa que el proyecto en obras no respeta pues pretende levantar varias hileras de árboles frente a ella.
Disculpa pero esto es precisamente una de las quejas recurrentes del foro, aunque siempre hay alguien que dice que no es problema alguno y que generan ingresos blablabla.
Menos prostitucion del espacio publico, por parte de todas las instituciones.
En Atocha hay ya varios negocios de restauracion y si quieren poner un servicio basico como una cafeteria y unos aseos, habia espacio y podian haberse cepillado uja o dos concesiones.
Basta de tomarnos el pelo, y no lo digo por ti, sino por los politicos en general, aunque también te digo que con estas intervenciones sobre este tema te estás cubriendo de gloria…
Pero vamos a ver, yo si voy a una estación espero que haya una cafetería. ¿Por qué siempre hay que debatir las cosas desde posiciones maximalistas? Es totalmente normal que en Metro, intercambiadores, Aeropuertos… haya este tipo de concesiones. No es normal que se pasen con ellas (en número) o las localicen en lugares inapropiados. Vender el espacio público es ampliar una acera con dinero público para continuación ocupar todo lo ampliado con una terraza que no estaba antes, en una calle donde hay ya muchas, por ejemplo. O dejar a una empresa ocupar una plaza 3 meses seguidos con un canon ridículo.
Esto no es blanco o negro, hay que ver cada caso. Tampoco estoy en contra de las terrazas en la calle en general, las uso cuando puedo yo también. Estoy en contra de que se pongan donde estorban o que donde ya hay muchas se siga reduciendo el espacio peatonal en favor suyo. Y como digo, no justifico esa ubicación en Atocha, pero por favor, tengamos un poco de mente abierta. Claro que debe haber este tipo de servicios en estaciones de tren, metro… otra cosa es que se aprovechen de ellas a costa de la usabilidad de los usuarios. Ahí sí, toda la razón.
No sé, me parece mucho más vergonzoso que los baños cuesten un euro, por ejemplo.
@giraldeo quizá no has entendido lo que se discute.
Nadie discute que haya una cafetería en una estación.
Se discute la improcedencia de destruir parte del jardín tropical de Atocha para poner una cafetería que puede estar en otro punto de la estación.
¿ADIF puede ubicar esa cafetería en otro punto y conservar el jardín tropical o no puede?
Pues en ese caso ya he dicho que la ubicación me parece bastante desafortunada, igual que a vosotros.
Actualmente ya no se ve así.
Hay una lona blanca que tapa todo a la derecha de la linea roja mas o menos:
Desde las pasarelas de bajada se veian el lunes unas maquinas que estaban levantando el suelo, y en donde la terraza que se ve a la izquierda una cafeteria de enrique tomás.
Buenas tardes,
Simplemente por puntualizar, que no significa que este de acuerdo.
El espacio delante de la marquesina, desde que se hizo la estación, ha sido un espacio verde. Con el correr del tiempo ha tenido diferentes formas y trazados, pero ese espacio es inherente a la marquesina, por eso está protegido
Un saludo!
Eso es, hay varias cafeterías.
Van a mutilar un jardín que le daba un aire diferente a esta estación, frente a otras muchas.
Eso sí, todos calladitos…