Estación de Atocha | Madrid

Hombre, no se van a eliminar no, pero van a hacer un buen destrozo en los jardines para poner una cafetería en medio. Lo mismo tendrías que reconocer que va a ser una privatización del espacio público y de uno de los elementos más reconocibles de la ciudad.


11 Me gusta

Pues no, no me gusta demasiado, aunque tampoco es una barbaridad habida cuenta de algunas cosas que he estado preguntando, y me comentan:

  • Se va a abrir un nuevo acceso frontal por la parte de la marquesina histórica, junto a la nueva escalinata que ya está en obras, lo que va a obligar a redirigir un gran flujo de personas desde un lugar donde hasta ahora no había. Y en donde existe un espacio limitado.

  • Se encaja dentro de la ampliación de toda la estación, que verá incrementada en gran medida su capacidad de pasajeros, lo que obliga a que éstos dispongan de más espacio y servicios complementarios.

Cosas que me parecen razonables en ese contexto sin dejar de ser lo que dices, eliminar algunas de las plantas y sustituirlas por una concesión de una cafetería. Aunque también es importante destacar el papel de los usos complementarios en instalaciones de este tipo. Las cafeterías de los aeropuertos, de los hospitales públicos, de las piscinas municipales, de los centros deportivos… hombre podemos decir que son privatizaciones pero nunca he visto a nadie criticar o cuestionar su presencia en instalaciones de este tipo ¿no te parece? De hecho son necesarias y por eso se les califica como uso complementario, porque dan servicio a un uso principal. Y todas bajo la fórmula de la concesión. No son ni mucho menos Samsung o El Corte Inglés haciendo uso de la mitad de Callao durante varios meses o el ampliar aceras para instalar terrazas donde ya hay suficientes.

Conocidas un poco más las circunstancias, no me parece algo descabellado instalar una cafetería adicional en una estación que se está ampliando. Sí me parece más cuestionable la ubicación elegida, por muy pocos árboles que hayan tenido que suprimir. Que por lo que me indican son pocos respecto al total del jardín. Que por otro lado estaba bastante descuidado, también te digo.

2 Me gusta

Cafeterías ya las había sin tocar el jardín. Unas cuantas de hecho.

Dicho esto tampoco tengo claro cuantos m2 destrozarán el jardín.

7 Me gusta

Estaría muy bien el discurso sino hubiera ninguna cafetería pero en la marquesina histórica hay que yo recuerde dos, un Burger King y varias en el pasillo de conexión con Cercanías. Así que la excusa de que es un servicio necesario es mejor ahorrarla porque sería tratarnos como imbéciles. Yo entiendo que criticar la dirección del partido es complicado pero se están equivocando y es una privatización en toda regla de un espacio que era para uso y disfrute de todos.

8 Me gusta

Tampoco tengo claro si es una nueva cafetería adicional (que incluso habida cuenta del incremento de viajeros y del cambio de los accesos a la estación estaría justificada aunque en ese lugar no parece oportuno, como digo) o en cambio se traslada alguna de otro sitio, puesto que hay reorganización de muchos espacios. Ni sabemos cuántos árboles ni metros cuadrados se suprimen, ni mucho más que dos fotografías que, como sabes, rara vez reflejan la realidad.

Por lo tanto vamos a ver qué pasa al final y en el resultado se criticará lo que haga falta. Y lo que digo siempre: rebaja la agresividad y los malos humos. Que otra persona no lo sé, pero yo no tengo inconveniente en decir las cosas como son. Vivir con el insulto en la boca no soluciona nada.

Y otra cosa: lo de que estaba descuidado lo decía como crítica, no como justificación parta eliminarlo. Solo faltaba.

1 me gusta

Los planos están por ahí, aunque no he sido capaz de encontrarlos, tú lo tendrás infinitamente más fácil.

No he sido agresivo en ningún momento, ni mucho menos he insultado a nadie. No seas susceptible tampoco.

Lo tenía claro, no te preocupes.

Échale un vistazo a los planos y échate cuentas de lo que se va a eliminar. Yo entiendo la reforma del acceso norte de la marquesina, pero sigo diciendo que tus justificaciones me parecen del todo inservibles en el caso del jardín tropical, puesto que sigue siendo privatización del espacio público, lo siento. Y tú, que has sido tan crítico con esas cuestiones, al menos deberías denunciar esta atrocidad.

5 Me gusta

Me gustaría saber qué opinarían algunos si este chiringuito recaudatorio de ADIF fuera un espacio de la Comunidad de Madrid a mayor gloria del Ayusato.

A mi no me molestan las cafeterías, me molestan los tinglados ocupando espacio dedicado a la movilidad de los viajeros, y más cuando se cepillan uno de los espacios más fotogénicos de la estación. Entiendo que ADIF tenga que recaudar más, aunque le propongo una idea para ello, y gratis: que deje de contratar meretrices y scorts para pagar favores a algún que otro ministro.

10 Me gusta

El terraceo solo se critica si es del ayuntamiento, pareces nuevo. Luego hacen el chiste de Ayuso, la libertad de tomarse una cañita y ya, debate ganado con un profundo poso intelectual.

4 Me gusta

Tampoco hay que pedirle peras al olmo, la gente de partido da para lo que da.

Aquí se echa de menos a algún Carabante de la vida denunciando lo que se va a perpetrar en el jardín tropical.

Parece que unos no quieren pisarse la manguera mientras los otros van con la navaja fuera.

4 Me gusta

Se habrán enterado que Atocha esta en obras ? :joy:

1 me gusta

Con lo bien que les viene como excusa para no hacer nada en el Paseo del Prado, yo creo que sí.

Además de que es de coña, porque las obras de la estación no afectan a la plaza.

1 me gusta

Con el plano que sale aquí, se puede hacer una comparativa con lo que se gana (verde) y se pierde (rojo). Aunque sinceramente no creo que se respete lo existente en los “huecos” que quedan entre lo rojo… sino que lo quitarán todo y plantarán de nuevo.
A mí lo que me sorprende es que hace dos días han salido… ¿multitudes? vamos a dejarlo en “vecinos”, y medios a decir a voces que se están talando olivos (mentira, se han trasplantado y han sido 6) en Valdebebas, y por este jardín súper reconocible no se está diciendo nada, sino que encima hay que leer a gente que critica una cosa, defender esta otra…

Ahora / Proyecto / Comparativa

9 Me gusta

En Atocha (y otras) hace falta más espacio tras el control, sobre todo en la planta baja.
He usado ambas la semana pasada y es claustrofobico como pilles varios trenes embarcando a la vez, con esos techos bajos.
En la planta baja con toda la gente que lleva un ouigo se arman unas del copón ya para pasar el control de seguridad.
una solución parcial sería hacer como en santa justa y llevar el control de embarque al andén.

3 Me gusta

Y si la “excusa”, por llamarlo de alguna forma, es poner otra cafetería para los viajeros, hay una zona preciosa y recién despejada muy cerca, que además hasta podrían jugar con diseños curiosos…

5 Me gusta

También han talado numerosos árboles en Mendez Alvaro para las obras de la estación pasante y no se ha escuchado casi nada. Por no hablar de la trola del ministro de que solo iba a ser uno.

Por lo que sea éste no es un arboricida y los palmeros habituales bien callados.

2 Me gusta

Es de risa que se quiera defender esto por una cafetería más si cabe después de ir de defensor de lo público.

1 me gusta

¿Pero el jardín tropical no está protegido?

¿Se puede arrasar sin más?

Yo estoy alucinando.

3 Me gusta

En el pecado llevan la penitencia, unos y otros se acusan de talar y el resultado es que todos talan, el peor resultado para la ciudad.

3 Me gusta

Lo curioso es que esa mampara cubre solo una parte ¿por qué? solo el contratista lo sabrá

También se puede apreciar la belleza del parking y el caos circulatorio de la “U” que han de hacer los vehículos que pasan por la estación

3 Me gusta

Bueno, ya hemos visto que la pradera frente a la marquesina estaba protegida y h sido arrasada sin consecuencia alguna.

2 Me gusta