Patriotismo de cartera. Lo normal.
Justo ayer platicaba con alguien muy querido acerca de a dónde nos iremos cuando esto termine de explotar. ¿Alguien tiene experiencia/conocidos en Australia?
Y ahora a algunos ya no les es necesario hacer un perfil diana del demonio Monika Hohlmeiekljfiweaj que vino a “cuestionar” España y nuestro gobierno.
Está claro que esto es lo que pasa si amenazas a las empresas con un marco jurídico inestable.
Te inventas impuestos random para pagar “sanidad y educación”
Pero este es un país en el que sanitarios y profesores están en huelga porque no se les paga suficiente, mientras un grupo de políticos es investigado por irse de fiesta con el dinero público durante el confinamiento.
Este es un juego de suma cero, donde todos perdemos a costa de unos pocos. Ahora nos tiramos las manos a la cabeza, porque se va Ferrovial a Holanda, pero hace unos meses fue shell quien se fue de Holanda por los mismos motivos
O el mundo se toma en serio la huida de las multinacionales a paraísos fiscales, o desaparece el estado del bienestar.
Acordaros de la que se lío en Italia cuando Fiat se fue a Holanda.
Seguro que EDF no se va a ningún lado… ¿Porqué será?
Algunos datos sobre el ecosistema emprendedor andaluz y sobre todo relacionado con las startups y con las TIC en Andalucía:
Porque el estado francés es el principal accionista
Los datos de este mes nos han dado una de cal y otra de arena
La inflación, especialmente la subyacente sigue disparada, y que lo este en el resto de Europa no es consuelo.
Pero el mercado de trabajo sigue creciendo.
Sólo 2.618 parados más tras incorporar 10.139 personas
Y los afilados, los que cotizan, 88.918 personas más.
475.870 más que hace un año dato interanual, que es más significativo que la variabilidad mensual mucho más volátil
Gracias por explicar la ironía. Seguro que habrá alguien que te lo agradezca.
¿No deben nada a la sociedad española…?
Ferrovial se ha adjudicado más de 1.000 millones en contratos del Estado en la era Sánchez y no paga Sociedades desde 2020
El grupo de infraestructuras, que ha anunciado su marcha a Países Bajos esta semana, ha obtenido adjudicaciones públicas por cerca de 9.000 millones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento
No se podía saber.
Si el delito de malversación ya no tiene importancia, ¿Por qué una empresa debería devolver el dinero cobrado por los servicios realizados para un país?
Esas adjudicaciones públicas son contratos en los que ambas partes entregan algo.
¿Debería el estado devolver el dinero que pagamos en impuestos cuando la empresa que se adjudica un servicio es extranjera?
Si cada consejo de ministros es una amenaza de más impuestos o directamente un impuesto más… Lo normal es que la gente no quiera invertir. Máxime cuando en la UE hay quien cobra menos.
Se han pasado la vida diciendo que Madrid hace dumpling fiscal y roba empresas a otras CCAA y no pensaban que aplicar a todo el pais las políticas que siguen en Valencia o Cataluña iba a tener el mismo resultado que en esas regiones; fuga de empresas.
Si no fuese porque la sede de Ferrovial (aún) se encuentra en Madrid igual colaba… Ferrovial que yo sepa, ha construido una autopista que dejó sin asfaltar (MP-203) y que, por tanto, no se puede usar. Pero no pasa nada porque era española, y ahora que no lo será, pues…
¿Y qué decir del lobby de presión entre 4-5 de las principales concesionarias de obra pública…? Qué, por supuesto, también será culpa de la parte contratante de la segunda parte.
¿El “Gobierno de la gente” se deja someter por lobbys de presión?
Está claro que este país se dirige a través de colegueos y cenas en Ramsés con “espectáculo” posterior.
Esto me recuerda a cuando Zapatero veía brotes verdes.
Algunos responsables políticos del gobierno están lanzando un mensaje que se les vuelve en contra, porque están a un punto de decir explícitamente que éramos muy amigos de los del Pino y con la de favores que les hemos hecho desde el gobierno, y con el dinero de todos los españoles, ahora van y nos hacen esto. No me extraña que un famoso locutor de radio lo aprovechara el otro día en su entrevista con Calviño.
Algunos medios lo siguen, publican y se centran en esto:
“Ferrovial se ha adjudicado más de 1.000 millones de euros en contratos del Estado solo durante la etapa de Pedro Sánchez”
Pero bueno, ese será el mensaje acordado inicialmente (más o menos acertado) para la parroquia. De puertas para dentro entiendo que será diferente.
El problema de esa frase es que mientras intentan simular que Ferrovial le debe algo a los españoles, lo que en realidad están diciendo es que esos contratos no son lícitos. ¿El gobierno se los ha concedido porque son amigos o porque han ganado un concurso en el que han presentado una buena oferta?


