Elecciones municipales 2023: proyectos, propuestas, programas | Madrid

¿Por que son torticeros?

El precio medio del m2 en Madrid es un dato que se sabe.

3.500 locales tienen un precio medio por m2.

No veo la trampa. Comprar esos 10.000 locales seguramente sea un coste inasumible para el Ayuntamiento.

1 me gusta

Si Reyes Maroto cambiara de director de campaña ganaría muchos enteros, la están llevando como pollo sin cabeza.

3 Me gusta

Las medias dan para lo que dan. Entre Messi y yo nos embolsamos unos cuantos millones al año. Simplemente me ha parecido una respuesta pobre a una propuesta pobre.

Son cálculos torticeros porque no se puede comparar así una inversión en activos fijos que se va a desarrollar en N años, y amortizar en bastantes más, con el presupuesto anual del ayuntamiento. Una es una variable stock y otra una variable flujo.

Plantéatelo de este modo: ¿te parecería inasumible que una empresa comprara una casa que cuesta el 70% de su renta anual? Pues la respuesta es similar.

Evidentemente, una inversión así no se paga del presupuesto del ayuntamiento (ni se puede, ni se debe). Sí, la respuesta es endeudarse; pero no se trata de endeudamiento para sufragar gastos corrientes, sino para invertir en activos. Cosa que cualquier empresa y cualquier organización hace de forma constante. Por ejemplo, ¿puede el Real Madrid pagar la reforma del Bernabéu de su presupuesto? No ¿Se ha endeudado para ello? Sí ¿Supone eso un problema? No.

En la práctica, el coste para el ayuntamiento no se puede calcular así, sumando el precio de los locales que adquiriera. Cualquiera que haya estudiado un cursillo de contabilidad sabe que inversión y coste no son conceptos comparables. El coste (o beneficio) neto sería el resultado de calcular los ingresos por alquiler menos la amortización de los inmuebles, los costes operativos y de gestión, y los costes financieros (es cierto que ahora no es el momento ideal para plantear algo así, con los tipos de interés al alza; hace un par de años hubiese sido muchísimo más barato financieramente).

Vamos, que el tweet es ignorante, torticero, o ambas.

Dicho lo cual, a mí la propuesta me parece un brindis al sol, la típica que al final se queda en las migajas de lo que se propone. Pero la barrera y la dificultad está más en gestionar la búsqueda, adquisición, acondicionamiento, y alquiler de tantos locales que en la cuestión financiera.

5 Me gusta

A mí me ha recordado a los 500 millones de árboles que propuso plantar Rajoy en una campaña. Nos quedaremos con la duda.

3 Me gusta

O sea… Qué proponen pedirle a un banco dinero para comprarle a un fondo de inversión los locales que no consigue alquilar para luego alquilarlos más baratos.

Muy en la línea de Mahou-Calderon y Nuevo Norte. En Blackrock ya deben estar preguntando al Atleti y el BBVA como consiguieron ellos sacarle más pasta que nadie a Carmena.

Y luego estaremos años pagando la deuda de unos locales cuyo arrendamiento no paga la deuda.

Para hacer escuelas de Reiki y que el “tejido asociativo tenga donde cobijarse cuando gobierne la derecha”

Esta mañana en la esplanada de las cuatro torres el PP había montado un mini acto electoral para hablar sobre el “cubrimiento del final de la Castellana”, entiendo que se refieren a la obra que forma parte de Madrid Nuevo Norte, cubriendo el tramo frente a las 4 torres.

Dejo un par de fotos cutres, perdón por la calidad pero tenía prisa


4 Me gusta
1 me gusta

Y respuesta de C´s:

Y por en medio Giraldo revoloteando.

4 Me gusta

Equipo de comunicación nada bueno del de Maroto… Y eso es más importante que las promesas electorales, en este sistema al menos.

Si la candidatura la montan desde Ferraz sin escuchar ni a la federación madrileña ni al partido de la ciudad, ¿qué puede salir mal? Todo.

El voto joven que no lo busque porque no lo va a encontrar y entre los mayores de 65 lo tiene complicado, más posibilidades en la periferia del sur.

6 Me gusta

Efectivamente, la propuesta es fundamentalmente esa (Aunque en el render se ven 3 carriles en superficie y almeida propone 2)

Ha comentado también que habrá un carril bici (que creo no se ve en el render de Madrid Nuevo Norte) y que está esperando a que cierren la operación campamento para soterrar la A-5.

he escrito un artículo:

3 Me gusta

Lo que me parece tristísimo es que llevan haciendo eso desde hace 25 años. Da igual quien mande en Ferraz que siempre se saltan a la federación.

2 Me gusta

Que pesadilla con soterrar todo aumentando más y más las facilidades del vehículo individual. Una apuesta de ciudad caducada y antigua.

Al margen de que me parece prioritario encargarse del tramo de la M30 en Puente de Vallecas frente a esta intervención al final de Castellana.

4 Me gusta

Vídeo

(Perdón debería ir en propuestas electorales - si lo podéis mover)

2 Me gusta

Todo esto es un desastre.

Aunque pudo ser peor…




La Castellana prolongada como una gran avenida de PAU norcoreano :joy: :sweat_smile:

Yo nunca tuve clara la prolongación, siempre pensé que en esta operación más que prolongar debía abordarse como termina.

Se me ocurre su transformación en un amplio eje verde (con una pradera lineal) que va rompiendo su rigidez para disolverse y ramificarse en zonas verdes de menor entidad, a medida progresa al norte.

La otra manera era un fin contundente, como puede ser el que hay en el eje de los Campos Elíseos.

Ahora es algo que mata la relevancia simbólica y funcional de la Castellana, terminando como un (mal) nudo de autopista.

Del actual ordenación me quedo con el centro de negocios en la Estación (increíble que en las versiones anteriores no se contemplara así).

Hubiera aumentado algo la entidad del segundo “clúster”.


5 Me gusta

Forma parte. El ayuntamiento está comprometido a hacerlo como compensación al BBVA por haber reducido la edificabilidad de Madrid Nuevo Norte. Si no, tendrían que pagarlo los promotores.

Este soterramiento forma parte del viario de MNN, por lo que si se hace en la próxima legislatura, contará para el porcentaje necesario de infraestructuras construidas que todos los desarrollos deben cumplir antes de poder vender pisos.

1 me gusta

Ostra es que hay que no tener ni idea de nada en absoluto para decir eso. Mira que se dicen tonterias en general pero de momento esta se lleva la palma. A parte de cómo hacer cumplir la normativa con el cambio de uso. Y a parte que hay una legión de inversores dispuestos a hacer eso ya.

A mí, independientemente del tema de la estación, la prolongación de La Castellana de Ezquiaga me parecía un buen planteamiento.

Personalmente hubiera dado más juego formal recreando como remate del principal eje monumental de la metrópolis el Paseo del Prado en clave S.XXI.

La parcelación y giros de la trama genera visuales muy potentes para situar nuevos edificios monumentales y representativos (no sólo torres). Bastante paralelismo con el Prado es el espacio triangular que se crea con el primer quiebro en Nudo Norte.

En el punto medio del gran eje Norte-sur de la ciudad quedaría cómo otra gran ágora metropolitana el conjunto MCN-Nuevos Ministerios-Azca-Bernabeu.(ésta con carácter más ortogonal).

5 Me gusta