Abro este tema con un poco de recelo, pero he visto que han empezado a proliferar en el foro mensajes comentando propuestas de diferentes candidaturas que se presentan a las elecciones municipales. En algunos casos, sin que esté muy claro cuál es el hilo más idóneo para ello.
Como en última instancia se trata de propuestas para el futuro inmediato (y no tan inmediato) de nuestra ciudad, creo que procede debatirlos en el foro. Además, tener un hilo explícitamente para esto creo que puede “limpiar” otros y evitar que se deslicen en exceso por la pendiente de la política.
A día de hoy pintas un plano o foto con colorines verdes, trazados verdes, manchas verdes, y personas paseando y ya tienes una “propuesta” lista para ser publicada en Twitter, el escaparate y lanzadera de referencia.
Me hace gracia con que facilidad proponen peatonalizar y llenar de jardines cualquier calle. ¿Si tiene que pasar un camion de reparto, una ambulancia o la policía que pasa? ¿Ellos pueden y el resto de los mortales no? A veces pienso que no viven la realidad o que yo vivo en otro universo donde siguen haciendo falta vehículos.
Por lo poco que he visto, se permite el paso de vehículos (a poca velocidad, eso sí). Más que nada, veo que se crean plataformas únicas, eliminando aparcamientos y ganando espacio para los peatones. Pero los vehículos pasan (en algunos casos, como en las zonas de colegios, se corta el tráfico en ciertas horas, pero no es continuo).
Con recelo nada, tenemos que analizar al detalle los diferentes programas electorales, y así tener la opción de votar el que mejor atienda las necesidades, según nuestro punto de vista, de Madrid.
Es de traca, crear minicentros… tendrán que mover a la población y reubicarla en nuevos barrios y viviendas, así como sus puestos de trabajo como hacían en la antigua Unión Soviética o hacen en Corea del Norte.
¿Has leído el artículo? si es así, no entiendo que tu conclusión sea que quieren “mover a la población y reubicarla”. Precisamente se trata de todo lo contrario, facilitar a los ciudadanos que tengan los servicios lo más cerca posible y así se eviten los desplazamientos dentro de lo posible. O que estos se hagan con transporte público.
Por ejemplo, si tú tienes una guardería cerca de casa, vas a ganar calidad de vida. A mí me hubiese venido muy bien en su momento.