Ridiculizar el trabajo ajeno, como haces con esas frases tachadas, me parece una falta de respeto a mi profesión, lo cual solo te resta puntos como persona.
Yo no he desprestigiado ni he hecho sátira de tu profesión. Ésta es la diferencia. He aquí una muestra de lo que decía antes, pensar de una forma distinta es lícito, pero desde el respeto, cosa que tú no haces. Inventar, ridiculizar, tergiversar y manipular, eso no es contraargumentar, eso es faltar el respeto, faltar a la verdad, a mi profesión y a mi trabajo como periodista. Imagínate lo que quieras. No tengo nada más que decirte.
Esto, aunque parezca imposible de creer, se ha hecho en 2022. Es probablemente el edificio que más detesto de Madrid, y se hizo hace cuatro días. Pretendemos reconstruir cuando no sabemos ni hacer un edificio municipal sin que sea un insulto a la ciudad, porque es lo que es, una falta de respeto a nuestro casco histórico, una auténtica fechoría perpetrada sin pudor.
Ni tú ni @Konst sabéis por lo que veo lo que es respetar el trabajo ajeno. Vosotros mismos os retratáis…Ésa es la diferencia entre servidor y vosotros. Y por cierto, el Señor Larrea es un señor como lo soy yo, no usa esas expresiones hablando. Yo no me he reído del Mº de sanidad y no he dicho lo que pienso de ese edificio, me parece interesante, nada más…No he dicho lo que me recuerda, por no querer ofender a nadie. Algunos les sobra arrogancia y soberbia y les falta empatía, tacto y educación.
Parece que hubo apoyo público, supongo que municipal. Sospecho que había mucho adorno parcialmente dañado y era más barato arrasar con todo. También he leído que había una intención higiénica y estética.
Tengo que rebuscar un día de estos y te respondo mejor
Es un foro, lo normal es que la gente exprese su opinión incluso de las opiniones de los demás. Siento haberte ofendido, pero me cuesta no tratar de rebatir las opiniones que insisten en el derribo del patrimonio valioso de mi ciudad, como estoy seguro de que habríamos peleado hace décadas por la supervivencia de los palacios de Xifré y de Medinaceli de Colón
Por cierto, como cualquiera puede ver, de tu trabajo o tus artículos no he dicho nada
No es mi intención faltar al respeto ni nada. Disculpa si lo sientes así. Solo quiero avanzar en la discusión, desmontar argumentos que a mí no me parecen sólidos o posturas que me parecen problemáticas (o que en el pasado, en la historia del patrimonio, del urbanismo y de la arquitectura, ya se han tratado y resuelto).
Lo que has hecho es hacer sátira de mi trabajo y no se te ha ocurrido mejor burla que inventarte mis entrevistas, ridiculizándolas. Eso no es contraargumentar, eso es burlarse del trabajo de una persona. No tienes ni idea de cómo trabajo, ni como escribo. No tengo nada más que decir por hoy. Buenas tardes.
Si hubieras puesto en el artículo la entrevista entrecomillando lo que dijo el arquitecto no habría este problema con las interpretaciones. Lo que has escrito es un resumen e interpretación personal de la conversación que puede ser o no real y por tanto abierta a criticas
He leído cosas interesantes de recuperación como los tótems del metro, el dorado de las cuadrigas de Alcalá, recubrir de pizarra el edificio del ministerio de Agricultura, los jarrones de la verja del Palacio de Buenavista, la recuperación de elementos perdidos de los edificios de Gran Vía o de otros lado de la ciudad como por ejemplo la decoración modernista de la fachada de la casa de la marquesa de Villamejor o la fachada de los juzgados de Gran Vía…
Aunque antes abogaría por cosas más sencillas, la recuperación del pabellón árabe del Retiro, el Antínoo de la fuente egipcia del Retiro, recuperar en su lugar (edificio Mutua, Castellana) las columnas de las puertas del palacio del duque de Montellano (ahora en los almacenes municipales) los pedestales de las esculturas de la Plaza de las Descalzas.
Si es desde cero, la Pagoda de Fisac o la última fuente que estuvo en la plaza de Lavapiés (la escultura de Endimión está en el museo de historia, para hacer una buena copia)
Por cierto, al edificio de Gran Vía 23 además de la peineta, le faltan las ménsulas del piso principal y del segundo piso.
Respeto tu opinión, pero basarnos en si es caro o barato no me parece que sea un argumento válido. ¿Se preguntarían los que construyeron la catedral de Colonia o de Burgos o el Edificio Metrópolis si era caro o barato? Creo que el tema económico se debe dejar a un lado en relación con la calidad arquitectónica. Un saludo.
Me extraña mucho y casi pongo la mano en el fuego, que Cesar Ruiz Larrea esté a favor de ‘trasladar’ desmontar o como quieras llamarlo, el edificio del Ministerio de Sanidad, no para volver a construir el
Xifré, sino cualquier otro edificio. No sé si he entendido bien cuando dices que no les gusta el edificio de Cabrero, o te refieres a algunos twiteros. De ellos, me extraña igualmente. No conozco a ningún arquitecto (y conozco a muchos) que no opine que el edificio de Sindicatos es una obra maestra de la arquitectura contemporánea a nivel internacional, con una protección obligada. Es un edificio que no podría estar en ningún otro lugar, fue proyectado para estar frente al edificio de Villanueva.
Que interesante ha estado el debate. Creo que @Carlos1 has retomado con mucha energia y argumentos interesantes (aunque la mayoría ya expuestos) un tema recurrente en el foro.
Aprendo mucho con vosotros, y creo que las formas se han mantenido en un tono correcto (perdonad, ni que yo fuera moderador, jajaja), comparado con otras discusiones previas.
Me habéis descubierto que medio madrid es un fake (modo broma), y que interesante Richmond, lo quiero visitar. Por cierto, algún forero también me recomendó archive.is muy útil, no he parado de usarlo.
Pero mi gran duda, @Carlos1 no lo tomes como desconfianza, todo lo contrario, ¿cómo consigues todos estos contactos?, te supongo joven, y tú mismo has dicho que no eres de madrid. ¿Es por tú trayectoria profesional, por pura insistencia?. En otros hilos, más mundanos, vamos a necesitar de tu tesón, para mejorar los armarios eléctricos, cuidar árboles y arbustos, eliminar graffitis, ampliar zonas peatonales…
Es periodista. Supongo que se pone en contacto con el gabinete o departamento de comunicacion del organismo publico o empresa diciendo que es periodista de El Mundo y necesita hablar con alguien para un articulo
No se que opinará del Ministerio de Sanidad, pero ha hecho una muy buena intervención en el antiguo monte de piedad para adecuarlo a uso hotelero, donde ha respetado al 100% el edificio existente, con cero gestos a las hermosas edificaciones anteriores pese al entorno en que se encuentra.