El problema no es únicamente la barrera que suponen los edificios, que obviamente nadie se va a atrever a demoler. Con lo que hay, si el Ayuntamiento se decidiera a hacer un plan paisajístico de la colina, tal cual está, mejoraría mucho. Lo lógico y deseable (si hubiera interés) sería demoler el muro que la divide en dos, de forma que fuese un único espacio ajardinado que sirviese de nuevo acceso desde Alfonso XII al Observatorio. Lo que hay ahora es un secarral intransitable, con unos cuantos pinos, atravesado por un muro. Vamos, lo ideal en torno a uno de los principales edificios del Paisaje de la Luz…
existen las podas!
Es lo que tiene mezclar la opinión de varias personas distintas, que te haces un lío.
Con unas podas no recuperas la vista, hacen falta talas.
Lo que pasa es que la simple pronunciación de la palabra “tala” provoca escalofríos en mucha gente.
Ayuntamiento y plan paisajistico es un oxímoron.
Claro que Gallardón no era un político mediocre, por eso bajo su mandato es la única vez que se ha propuesto la demolición del colegio, no se pudo llevar a cabo, pero los posteriores SÍ mediocres alcaldes que hemos tenido después de Gallardón ni se lo han planteado, directamente no creo que les importe mínimamente, ni nada relacionado con el arte, la historia o el patrimonio, por eso, porque son mediocres, algunos un poco más que otros.
La demolición del colegio y traslado estaba en el plan de Siza. Gallardón tenía muchos frentes abiertos precisamente por su ambición. Aparcó el plan de Siza, pero hizo muchas otras cosas. Otro alcalde a la altura habría retomado el proyecto del Prado (aunque le hacían falta cambios). Ninguno lo retomó o propuso una alternativa, ni siquiera después de su declaración como Patrimonio de la Humanidad son capaces de arreglar una simple acera, la del Thyssen, que da bochorno. Son la mediocridad personificada.
Aunque no derribaran nada creo que existe aun así un gran potencial, y si hace falta talar árboles que lo hagan.
En unos escalofríos y en otros provoca orgasmos.
No sé si ponerlo aquí o en el hilo de Atocha.
Parece que van soterrar la acometida de la churrería de Carlos V / Atocha
Será verdad u otra obra?
Adjunto fotos
Yo me pregunto que hace un cutre quiosco ahí, venda churros o patatas fritas, no lo entiendo, y dando una imagen tercermundista.
Lo que tendrían que soterrar es la churrería.
Buenas!
Os adjunto por si resulta de interés, la respuesta a una nueva pregunta realizada a través del canal de acceso a solicitud de información pública sobre las futuras actuaciones que se harán en el Paseo Del Prado y entorno próximamente, a raíz de lo que vi que se publicó hace unas semanas en prensa respecto a fechas y plazos (se menciona que las obras entre Cibeles y la Puerta de Alcalá empezarán en Junio con una duración de prácticamente un año), y lo ya mencionado en la primera pregunta que hice en su día donde adjunté a la respuesta las partidas presupuestarias( El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid - nº 4565 por ja99 ), las cuales no cuadran con las que aparecen en el artículo de prensa .
Respuesta acceso a información pública;
“La remodelación del Paseo del Prado, espacio singular y de alto valor patrimonial exige un trabajo coordinado entre las Áreas de Gobierno de Cultura, Turismo, Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, y Obras y Equipamientos, así como los distritos de Retiro y Centro, con el fin de avanzar en ese proyecto de remodelación integral. Además, todas las alternativas que se planteen tienen que contar con la aprobación de la Comisión Local de Patrimonio Histórico y la verificación de los servicios técnicos de la UNESCO.
En lo que se refiere a la reorganización del espacio público, competencia de esta Dirección General, en los ejes viarios incluidos en los límites del bien, se está trabajando simultáneamente en varios de ellos, encontrándose en distintas fases de desarrollo.
Calle Alcalá en el tramo comprendido entre la Plaza de Cibeles y la Plaza de la Independencia: se ha realizado un estudio de impacto patrimonial y se está pendiente del dictamen de la Comisión Local de Patrimonio para seleccionar una de las alternativas propuestas y desarrollar el proyecto constructivo.
Frente de Atocha entre la glorieta de Carlos V y el Pabellón de Hombres Ilustres y el borde norte del ámbito: Han sido objeto de estudio varias alternativas viarias. Se trata de una zona en la que las distintas propuestas deben coordinarse con la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid por la afección de las obras de ampliación de la línea 11 de metro. Para la selección de cualquiera de ellas es necesario un estudio de impacto patrimonial.
Paseo del Prado: Se encuentra en fase de estudio previo las diferentes alternativas.”
Prensa;
Vamos que están seleccionado el proyecto definitivo entre unos cuantos para el bulevar de Alcalá, y para el resto del paseo en “estudio previo”. Podriamos tener la zona más bella de Europa y nos pasamos la vida entre anulando proyectos y haciendo estudios previos. Lo mismo en una década se ponen con algo.
Nooo… Le harán un chiringuito de 1 millón de pavos mejor
Ayer se publicó este artículo que se enfoca más en la zona este del Paisaje de la Luz. Por si resulta de interés;
Que conste que el BICIMAD que se ve ahí no lo recuerdo recientemente, y he estado por la zona hace unas 2-3 semanas
Esa parada de Bicimad lleva años ahí, es de las primeras.
Entonces la obras es mas que probable que sean ampliacion de Bicimad y el cable de marras siga