El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Hicimos en su día una cronología de el proyecto o la intención de hacer algo en Prado Recoletos. Nada de nada, tampoco.

Si nos dejamos algo relevante… O hay algún fallo… Nos lo comentáis :slight_smile:

Plan General de 1997. Ya establece un estudio de carácter emblemático a lo que denomina Eje Recoletos Prado al que se le asignará la nomenclatura APR. 03.03.

26 de octubre del 2000. Concurso internacional de ideas restringido para seleccionar al equipo redactor del Plan Especial Recoletos Prado APR 03.03.

4 de febrero de 2002. Se emite el fallo del concurso publicado el día 7 de ese mes. Gana la propuesta dirigida por el arquitecto portugués Álvaro Joaquim Melo Siza Vieira. Las propuestas de Carlos Rubio Carvajal y Ricardo Aroca Hernández-Ros con Francisco Pol Méndez serán merecedoras de accesit.

Julio de 2003. Se clausura la exposición pública sobre el Avance de Ordenación del Plan Especial. Se publica el libro Recuperación del espacio público de Madrid. El eje Recoletos-Prado: memoria, realidad y proyecto.

23 de junio de 2005. El Ayuntamiento aprueba el plan que sufre alguna modificación por las 188 sugerencias y trabajos complementarios aportados.

2007-2009. primeras actuaciones. Paseo de Recoletos, intervención en la Colón y en la cuesta de Moyano.

5 de abril de 2007. La baronesa Thyssen se encadena por los árboles del Paseo del Prado, en una concentración convocada por la plataforma SOS Paseo del Prado. Según la plataforma, el plan pretendía talar 700 árboles. No se comentó que luego se plantarían otros 3.000. La plataforma llevaba un año organizando protestas.

Por la polémica se detiene el proceso de reforma y se anuncia un nuevo proyecto.

2009-2010. Obras del sector frente a las Cortes.

12 de junio de 2013. El Ayuntamiento «resucita» puntualmente el plan para demoler la gasolinera de Atocha, de crear a convertir la zona en un área verde, como definía el plan, para 2015.

Abril de 2017. Se espera la necesaria respuesta del gobierno regional para continuar el plan.

Junio de 2017. No hay respuesta desde el gobierno regional. Cabe añadir que la Comunidad defendía una solución que no coincidía con la del Ayuntamiento.

23 de octubre de 2019. Ampliación provisional de las aceras según preveía el plan entre Prim y Cibeles.
20 de enero de 2020. El Ayuntamiento anuncia un concurso internacional para remodelar la glorieta de Carlos V hasta el Pabellón de los Hombres Ilustres y la calle Atocha frente al Museo Reina Sofía, ámbito que pertenecía al plan [quedó en nada]

Fuente: Plan especial Recoletos-Prado - 2024 - Madrid Proyecta

7 Me gusta

El ayuntamiento anuncia y luego se olvida, son cutres hasta en las comunicaciones públicas.

Es como lo del bulevar de Alcalá, nunca más se supo.

8 Me gusta

Yo hace tiempo leí esta noticia de finales de 2023, pero no sé hasta qué punto es fiable:

“Para el próximo año, el Ayuntamiento prevé una inversión de 550.000 euros para comenzar esta intervención, que persigue la recuperación del entorno. En 2025, esta cuantía subirá hasta los 14.475.000 euros. La mayor partida económica se ejecutará en 2026, cuando ascenderá hasta los 30 millones de euros. Finalmente, en 2027, Cibeles ha establecido más de 29 millones de euros, que servirán para acabar la reforma de este espacio.”

4 Me gusta

Almeida, (y yo también), celebró la asignación de PMU del Paisaje de la Luz como si hubiéramos ganado el mundial de fútbol, y dijo: “Madrid estará a la altura”.

Aún estoy esperando.

16 Me gusta

A la altura… del betún.

El milagro fue lo del PMU.

Lo que llega a hacer la diplomacia…

5 Me gusta

…y lo desapercibido que pasó el asunto.

2 Me gusta

Mi solución inmediata para la acera Banco de España - Thyssen sería talar por completo la hilera de árboles sagrados, de alto valor y que necesitan milenios para alcanzar un tamaño enorme llamados plátanos de sombra y desplazar toda la calzada 3 metros hacia el eje del paseo (a la derecha en la foto).

Y luego plantar el mismo número de árboles que había más uno pero de una especie con un poquito más de nivel. Creo que el Paseo del Prado merece una alineación de árboles que no sean los de la típica de cualquier calle de la ciudad, porque el Paseo del Prado no es cualquier calle. Tal vez alguna especie con una floración bonita. Con unos árboles distintos se perdería el efecto túnel y la estrechez de este tramo y ganaría mucho visualmente.

Con eso, al separar la calzada 3 metros, se ampliaría la acera y quedaría una acera bastante digna. Acera, que por cierto debería ser un espacio peatonal secundario, siendo el principal el paseo (a la derecha de la imagen).

Pd: dejarlo en 2+bus es inviable. En 100 metros de anchura del Paseo del Prado, el que haya 3+bus por sentido, es decir 25-28 metros del total de 100 (menos del 30%), tampoco es el fin del mundo.

Otra vez?

No, eso no se hará.

Por este tipo de empecinamientos nunca se hará nada con el prado.

1 me gusta

Cualquier proyecto que pase por talar árboles está condenado y sería seguir mareando la perdiz para no hacer nada.

2 Me gusta

Talar decenas de árboles de gran tamaño, desplazar la calzada, y volver a plantar, ¿por no quitar un carril de circulación? No lo comparto para nada.

Mi propuesta a esa acera: quitar un carril de circulación y ampliar la misma. Fin. Tres veces más barato, rápido y sencillo que lo que sugieres, y no incluye tala masiva.

16 Me gusta

Las soluciones que no eliminan carriles y sí árboles no son soluciones, es falta de imaginación.

Mi solución es quitar un sentido al tráfico aquí, y en Alfonso XII el contrario, y reordenarlo todo sin tocar un árbol y añadiendo más aún.

Pero ensanchar la anchura del carril bus toda la acera occidental debería ser inmediato.

13 Me gusta

En el Paseo del Prado hace falta una intervención en la masa arbórea como el comer.
De entrada quitar todos los olmos siberianos…

Yo si que creo que deberían eliminar árboles y sustituirlos por los adecuados, buscando crear un paisaje singular y mejorar la calidad y cantidad de lo que hay.

Pongo un ejemplo de la linea de intervención que se deberia seguir y a losue me refiero: lo que se hizo con el paseo de México en el parque del Retiro.
Creo que en ese caso, se gano muchísimo a nivel paisajistico y de calidad del arbolado.
Pues algo parecido pero en el Prado.
(Me refiero solo en lo referente a arbolado porque ya sabemos todos la de problemas que tiene el Paseo…).

8 Me gusta

Eso ni es solución ni es nada. Es la misma mierda que hay ahora.

1 me gusta

Desde luego que el Paseo ganaría muchísimo más con un arbolado más vistoso y singular que con los plátanos de sombra que están en cualquier sitio. Y no sería nuevo, ya se hizo en el pasado


Si se sustituyeron las palmeras por los plátanos, cosa que ya fue un avance porque las palmeras no pintan nada, ahora habría que hacer lo propio por unas especies que dignifiquen y engrandezcan el conjunto monumental.

6 Me gusta

Tú hablas de gestión de arbolado, yo de urbanismo.

En el paseo se tocarán los árboles que se tengan que tocar, pero que no sea por sustituirlos por asfalto, sino por razones fitosanitarias.

6 Me gusta

Yo creo que hablamos de lo mismo!!!

Lo uno no puede ir separado de lo otro. Se debe pensar todo en común y diseñar en común. Pensar donde van las alineaciones y como van etc.

Creo que hablamos de lo mismo en realidad y deben ir ambas cosas de la mano.

Necesita tantas cosas el paseo del Prado!!!

Pero vamos, que yo creo que ambos estamos de acuerdo.

3 Me gusta

Voy a ser menos sucinto, se pueden quitar árboles inapropiados o con mala salud y repensar su ubicación, pero no supeditar su existencia o ubicación a la circulación de tráfico.

Eso es lo que quería decir cuando dije «sin tocar un árbol».

Sin tocar un árbol porque moleste a la circulación.

No olvidemos que su consideración como primer paseo arbolado urbano diseñado en Europa es uno de los puntos neurálgicos de la declaración como WHS.

4 Me gusta

Ah vale!!!
Es que por mi cabeza lo único que se me había pasado reducir era carriles de circulación !! Y mejorar y aumentar en calidad y cantidad la masa arborea etc!
Ahora entiendo lo que querías decir!

2 Me gusta