Una mini intervención para quitar los aparcamientos de autobuses en el barrio de los Jerónimos.
En concreto los de la calle Moreto y calle Academia. La verdad que me parece muy necesario.
Una mini intervención para quitar los aparcamientos de autobuses en el barrio de los Jerónimos.
En concreto los de la calle Moreto y calle Academia. La verdad que me parece muy necesario.
Estupendo, el siguiente paso sería quitar el intercambiador de autobuses de la glorieta de Cibeles. Lo de paisaje de la luz ya viene de lejos, por las “luces” que tuvo el que decidió que el mejor sitio para poner ocho marquesinas de autobús era metidas en la fuente más emblemática de Madrid, símbolo de la ciudad.
Pero vamos no aspiro que hagan nada, ni esto ni nada, la inmovilidad absoluta es la norma en el Paseo.
creo que toda la zona del barrio latino, st Germain des pres y le Marais conservan su trazado medieval con bastante encanto
Pero es poco. No es como Madrid, que tienes literalmente todo el casco histórico.
“Es uno de los secretos mejor guardados del Ayuntamiento de Madrid, pero parece que será una realidad: la reforma del Paseo del Prado, no en vano, el eje vertebrador del Paisaje de la Luz”
Esta frase de la noticia me da pavor. ¿En serio? ¿tiene que ser un secreto bien guardado o solo es una expresión del periodista?
Desde el principio debería haber máxima participación ciudadana. Que además ya hay buenos proyectos de los que partir. Pero supongo que dejarán el anuncio para un par de meses antes de las próximas elecciones municipaes. Hagamos apuestas.
“Por tanto, todos estos proyectos necesitarán el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio y de la propia Unesco”
Así termina el artículo, y en cierta manera es tranquilizador, porque imagino que no permitirán destruir la perspectiva histórica entre Puerta de Alcalá y Cibeles.
Lo del bulevar arbolado destrozando la perspectiva entre dos de los símbolos más reconocibles de Madrid ( Puerta de Alcalá y Cibeles) era una patochada monumental, un render barato que a alguien se le escapó y se mandó a la prensa.
Me imagino que la versión definitiva consistirá en ampliar las aceras (que ya me daría con un canto en los dientes) y mejorar la intersección de Alcalá con Cibeles y la Plaza de la Independencia.
Con esa reforma van a permitir acercarse a Cibeles, Neptuno y la Puerta de Alcalá?. O seguirá la autopista como ahora?
Si no es así, será un rotundo fracaso.
A bote pronto, sin esperar a ningún plan y sin demorarse ni un segundo más, tienen que fulminar todas las marquesinas que rodean Cibeles y Neptuno, quitar un carril de circulación y dárselo a la acera del Thyssen y arreglar todo el solado del bulevar central. Para esto no hace falta ningún plan, porque es una actuación básica pero efectiva y sobretodo porque es una EMERGENCIA.
Hasta que presenten un plan integral en 2030 siendo optimistas, hay que hacer unos mínimos que dignifiquen la zona, no creo que sea algo tan descabellado.
Cuando el alcalde se asome por la ventana de su despacho y vea el 90% asfalto, la Cibeles amurallada por lo coches, los turistas cruzando al islote frente a las marquesinas para hacer fotografías, algunos atrevidos llegando a la misma fuente…
¿Qué pensará?
¿Y los concejales?
¿Y los cargos de confianza?
Siento intriga…
Pensarán que no tienen que hacer nada porque su modelo de ciudad consiste en que el Ayuntamiento ha de hacer lo menos posible porque de otra forma atenta contra la libertad de los actores privados y demás.
Este es el principal proyecto al que se enfrenta Madrid. Yo tengo muchas esperanzas y muchos miedos.
Lo curioso es que las expectativas que tengamos no reflejaran tanto la realidad como nuestra personalidad.
Recuerdo que lo leí cuando me dio por leer libros de psicología. Que seamos optimistas, pesimistas, miedosos, desconfiados… nos hará esperar una cosa o la contraria, independientemente de los datos que tengamos. Lo importante es como procesamos esos datos y depende de nuestra personalidad.
Lo cierto es que por poco sabemos del proyecto podría ser una maravilla o un desastre.
No piensa nada. Es lo que ha estado acostumbrado a ver desde siempre, así que al igual que a una enorme cantidad de madrileños, les parece lo más normal del mundo.
Yo creo que ni se asoma por la ventana.
Yo sí creo que están trabajando en ello (eso no quiere decir que sea bueno) pero, conociendo a Almeida, estará calculando los plazos electorales para ver cuándo lo presenta.
Que miedo… Lo único seguro es que el lobby del grupo …louro estará ya haciendo de las suyas.
Louro tiene una máquina robotizada capaz de cortar piedra con curvas o la forma que le pidas.
Y lo hace más barato que los que usan tecnologías más antiguas.
Por eso gana los contratos.
Pero hay una campaña orquestada para desinformar con insinuaciones falsas y constantes.
Es el modus operandi de la izquierda desde hace más de un siglo. Demonizar y desacreiditar con mentiras y acusaciones sin demostrar dichas a coro.
Si, incluso fueron capaces de montar una cantera de granito a cielo abierto en la plaza de las cortes.
Con sus crestas, sus gradas, los cortes de granito a la vista, y ahí sigue. Cosa preciosa.
Diseño de Siza, un premio Pritzker, el Nobel de arquitectura y por concurso de ideas internacional.
El Colegio de Arquitectos de Madrid lo eligió junto al Ayuntamiento.