El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid

Precisamente conozco varios ejemplos del Barrio del Pilar.

1 me gusta

Debe ser típico allí entonces :joy:

De esa plétora de información rescato esta rara vista de la fachada sur del Salón de Reinos:

8 Me gusta

Creo precisamente que lo más valioso de Madrid es lo rápido que te haces a ella, a su ritmo y a su gente (habitantes de la ciudad). No solo lo digo yo, sino que es lo que oigo siempre de cualquiera que viene a vivir aquí.

Madrid es una maravilla de ciudad en la que vivir, me da mucha pena que la política actual no esté a la altura de una gran capital europea: entre mirar a Moncloa todo el rato y el mantra de “el hostelero manda” pues tenemos una ciudad descuidada, sucia y a veces muy incómoda para el peatón. Siempre digo que Madrid, si se sacara partido, en 10 años podría ser una de las capitales más bonitas de Europa (y por ende, del mundo). Pero la voluntad ha de emanar de la sociedad madrileña, y ahora mismo no existe para nada esa sinergia en absoluto.

7 Me gusta

Ya están en ello, al parecer:

Ganar espacio para el peatón

Los planes municipales pasan también por la regeneración del espacio urbano, de manera que ganen espacio para el peatón y ayuden al fomento del transporte sostenible. Es el caso del Paisaje de la Luz, donde el Consistorio está ya realizando “los estudios previos para la redacción del proyecto de recuperación”. No obstante, esta actuación es compleja debido a que el entorno fue declarado hace dos años como Patrimonio Mundial por la Unesco, un galardón que limita las obras que allí se pueden realizar.

Doce remodelaciones de plazas

La remodelación de varias plazas de la capital es otro de los ámbitos en el que trabajan los técnicos municipales. Quieren “mejorar la vitalidad y la calidad ambiental” de estos espacios para que los madrileños tengan espacios de encuentro apetecibles. Colón, el Dos de Mayo, Pedro Zerolo, Duque de Osuna, Cívica de San Blas o Mar de Cristal son algunos de los lugares que intervendrá el Consistorio, algunas de ellas mediante la convocatoria de un concurso internacional.

Con lo de algunas intuyo que será más de una y de ahí imagino que Colón y Pedro Zerolo pintan a llevar ventaja.

11 Me gusta

Y Jacinto Benavente? De verdad cada vez que paso por allí… se me cae el alma a los pies. Es con diferencia el peor enclave de todo el centro de Madrid.

15 Me gusta

En principio en el artículo más actual, el de arriba, se habla de 12 plazas aunque no nombran todas.

En periodo electoral si dieron listado y se incluyen tanto Jacinto Benavente como Descalzas:

  1. Dos de Mayo
  2. Tirso de Molina
  3. Pedro Zerolo
  4. Jacinto Benavente
  5. Salvador Dalí
  6. Descalzas
  7. San Martín
  8. Cívica de San Blas
  9. Duquesa de Osuna
  10. Mar de Cristal
  11. Campo de Criptana
  12. Puerto de Canfranc

Intuyo que una de las de concurso internacional puede ser Descalzas + San Martín. Lo que puede salir de ahí puede ser una verdadera maravilla, lo tiene todo para ser mejorado con poquito que se haga.

7 Me gusta

Todo suena bien, a ver en qué queda. De momento podrían cuidar lo que ya está hecho. Sí, hablo de la plaza de España.

11 Me gusta

Granilouro se frota las manos…

6 Me gusta

De esto, llevan coleando desde la Legislatura de Carmena:

EUROPAN 14:
http://www.europan-esp.es/blog/?p=3262
Pedro Zerolo
Descalzas + San Martin

11 Plazas: https://www.coam.org/es/servicios/concursos/concursos-ocam/remodelacion-11-plazas-periferia-madrid
Cívica de San Blas
Duquesa de Osuna
Mar de Cristal
Puerto de Canfranc

En ambos casos se hizo por concurso, y se han usado en otras de las plazas que se hicieron la legislatura pasada. De verdad a una ciudad como Madrid, le hacen falta 12 años para meter mano a estas plazas?

Y hay que volver a levantar Tirso y Felipe II? O en este último caso será simplemente para ejecutar la sentencia de las zonas verdes del Wizink?

Jacinto Benavente, que es la peor de todas, ya se intentó meter Carmena junto con la reforma de Carretas y yo creo que lo dieron por imposible. A ver esta vez…

9 Me gusta

Estoy llorando :sob:

6 Me gusta

Estoy de acuerdo. Tanto Salvador Dalí como el Dos de Mayo para mi se deberían quedar como están o ser la última prioridad de remodelación.

6 Me gusta

Bueno, convertir el circo central del 2 de Mayo en un estanque me tienta… Por varias razones…

3 Me gusta

Madre mía, menudo estanque de mierda hasta arriba sería…

1 me gusta

Bueno, eso depende del mantenimiento, y sí, teniendo en cuenta el que suele dar el consistorio, esto sería como el Ganges, con abluciones y todo.

4 Me gusta

Descalzas sino se actua sobre el parking no tiene facil arreglo, el parking lo complica todo mucho

4 Me gusta

Ya lo es.

3 Me gusta

En Descalzas-San Martín, en Benavente, en Sto. Domingo y otras, el único arreglo posible pasa por eliminar el aparcamiento subterraneo. Tarde o temprano habrá que hacerlo. Y hubiera incluido Carmen.

7 Me gusta

Cuidando los detalles podría ganar mucho.

Eliminando ruido paisajístico en forma de paneles, mástiles, postes, señalización horizontal,…
Cuidando y racionalizando el arbolado.
Ampliando las aceras en Prado-Recoletos, Alcalá, Retiro, Tridente Sur,…y simplificando el mobiliario en los andenes (me vale lo de Siza en Recoletos)
Recomponiendo todas las placitas del centro, eliminando aparcamientos y los elementos que generan, sustituyèndolos por césped y arbolado.
Recomponiendo Plaza de España-Bailén-San Francisco-Puerta de Toledo-Tabacalera.
Recosiendo el Arco del Triunfo-Ministerio del Aire-A-6-Universitaria.
Cambiando casi todas las farolas autopisteras de la ciudad
Con un plan integral de fachadas que contemple envolventes no agresivas que respeten los recubrimientos originales de los edificios (en especial, los ladrilleros) ordenación de AAAA, y unificaciòn de carpinterías y cierres, cableados,…

Y podemos seguir.

Creo que los madrileños no son conscientes de todas estas cosas. Que hay cosas que en Orihuela, Ribadeo o Castellón cantan (el feismo es algo muy español). Pero en Madrid, chillan. Porque una MEGA europea con aspiraciones globales tiene que ofrecer excelencia también estética. Y Madrid, salvo en algún pequeño ámbito, no la ofrece. Falta sofisticación y sobra pretenciosidad. Falta mimo y sobra “ir a lo sencillo”.

A ver si nos lleen los de la Comisión esa de marras.

15 Me gusta

Genial. Pero voy a hacer de abogado del diablo. Cuando hablan de reformar plazas, ¿en realidad hablan de construir nuevos aparcamientos subterráneos y de ampliar las plazas de los ya existentes? Porque si es así, prefiero que las dejen como están, para no tener que leer “es que al haber un parking debajo no se pueden plantar árboles”.