El Cairo: Nueva Capital Administrativa | Egipto

Merece mucho la pena el artículo.

Infraestructuras faraónicas y ciudadanos cada día más empobrecidos: el agujero de la deuda consume a Egipto
Desde 2014, el pasivo del país se multiplica ante acreedores como el FMI, el Banco Mundial y recientemente también China. Los ciudadanos sufren el impacto en salud y educación

Fuente: Infraestructuras faraónicas y ciudadanos cada día más empobrecidos: el agujero de la deuda consume a Egipto | Planeta Futuro | EL PAÍS

Pues parece que se han puesto a construir otra ciudad en el desierto desde 0, a las afueras de El Cairo según comentan en el artículo.

De lo poco que he podido encontrar.

Egipto ha revelado planes para un nuevo y vasto desarrollo urbano al oeste de El Cairo, donde un canal artificial del río Nilo eventualmente serpenteará a través de lo que una vez fue un desierto árido.

La nueva ciudad, llamada Jirian, que significa “flujo” en árabe, es parte del plan del Delta del Nilo en Egipto, una iniciativa agrícola masiva para recuperar alrededor de 2,5 millones de acres al oeste del Delta del Nilo original.

Fuente: Egypt unveils plan for new desert city in latest megaproject | Arab News

El vídeo parece más de la presentación de un videojuego.

3 Me gusta

La de megadesarrollos a medias que rodean a El Cairo…

4 Me gusta

Eso sí, el Metro…

1 me gusta

Recordemos que se trata de un país con más de 110.000.000 personas, de las cuales la gran mayoría están apelotonadas en las orillas de un río.

Un país en el que si algún año el río baja con menos caudal y las desaladoras de la costa fallan, la gente se moriría de sed y hambre… porque es un puñetero desierto.

Además, a diferencia de sus vecinos del este (y su otro vecino del oeste), no está situado encima de un piscinón de petróleo o de cualquier otro recurso natural que les podría permitir recaudar lo suficiente como para sufragar todo lo que están haciendo.

Es un país del que se habla mucho menos de lo que se debería, porque me parece una bomba de relojería brutal.

Si no recuerdo mal, es el país que lidera el endeudamiento con el FMI, junto el sospechoso patagónico habitual.

Pero ahí siguen, gastando dinero como si les quemara en las manos. Supongo que los militares y las élites que lo gobiernan estarán amasando sus fortunas lo antes posible, para escapar en sus jets privados justo antes de que todo reviente.

3 Me gusta

Hay varios proyectos de transporte público en marcha en El Cairo. Este es el plan:

-Línea LRT. Esquina superior derecha del mapa. Ya está operativa. Llega a la Nueva Capital Administrativa y a la ciudad de 10th Ramadan. Proyecto chino. Aún faltan algunas estaciones por abrir.

-Dos monorraíles. Líneas en azul marino que van hacia el oeste y el este respectivamente, conectando con las “nuevas ciudades”. Bastante avanzados. Los trenes son Bombardier.

-Línea 4 del Metro, fase 1. Esta fase comprende el tramo de la línea violeta que parte del oeste, cruza la línea amarilla y termina en la línea roja. Atravesará toda Giza (zona muy densamente poblada), cruzará el Nilo pasando por una isla y dará servicio al nuevo museo. Ha sido financiada en parte por la JICA, Agencia de Cooperación Internacional de Japón, la misma que financió el nuevo museo.

5 Me gusta

Eso no les preocupa, esos desarrollos son los refugios de las clases altas para no mezclarse con la chusma.

Es alucinante la de organismos internacionales que andan metidos en Egipto.

Del artículo de El País.

En una mañana de principios de junio, resguardados bajo una enorme estructura métalica del sol que empieza a abrasar El Cairo, un vaivén de pasajeros cruza a pie la parte central de la estación de Adly Mansur, situada a las afueras de la capital de Egipto. Aquí, a poca distancia del aeropuerto, confluyen, sin el abarrotamiento de otros nudos de transporte, un tren ligero recién estrenado, una nueva línea de metro, una parada de tren y varias estaciones de autobús. Es el mayor intercambiador de todo Oriente Próximo.

En varios puntos de la estación lucen grandes carteles con el perfil del presidente de Egipto, Abdelfatá Al Sisi, y su homólogo francés, Emmanuel Macron. Fueron colocados en abril para la visita del líder europeo al país árabe, que incluyó esta terminal y su línea 3 de metro, financiada en gran parte por la Unión Europea y gestionada por la operadora del metro de París. Dos meses después, sus rostros continúan acompañando a los pasajeros.


Estación Adly Mansour.

2 Me gusta

Madre mía, vaya locurón.

3 Me gusta

Entiendo que es porque todo el mundo lo considera un país “too big to fail”.

2 Me gusta

Entre tanto mega proyecto pedazo de conurbación se está gestando.

Me salen 115km de un lado a otro (Boadilla Alcalá son 48km), es el doble que la diámetro de las grandes conurbaciones de París o Londres.

2 Me gusta

En el artículo de El País mencionan la nueva Ópera. Uno de los proyectos más innecesarios.

La “antigua” Ópera
Construida en los 80 por los japoneses, en la isla donde están mucho de los hoteles de lujo y viviendas acomodadas. Se ve que Mubarak tenía mucho apoyo de Japón porque tanto el Gran Museo y la linea 4 de metro (se iba a iniciar justo cuando pasó lo de Tahrir) son proyectos de la JICA que vienen desde su gobierno.



La nueva Ópera
En la Ciudad Administrativa, con una sala más historicista y otra más moderna. Muy hortera todo e innecesario pensando que hacen falta tantas escuelas.







2 Me gusta

Madre mía, plantean las cosas como si les saliera el dinero por las orejas… Ya solo ese jardín, mantenerlo, y en el desierto… Una salvajada.

Y encima tan feo-hortera.

1 me gusta

Si se planificara bien habría espacio más que de sobra para los 25 millones metropolitanos de El Cairo y los 40 de todo el área urbana del delta del Nilo… pero no, tenemos los 25 millones apiñados en un área que a duras penas duplica la mancha urbana de Madrid, y un sprawl inmenso donde vivirán cuatro gatos.

1 me gusta

Tal vez por el modelo de expansión urbana extensiva y “cara” El Cairo termine un poco como Madrid: rodeada de suelo, con un centro super denso, pero incapaz de generar vivienda suficiente para la mayoría de la población.

Claro está que lo de El Cairo es… “a saco”.

2 Me gusta