Economía de Sevilla

En dos o tres años, la ciudad de Sevilla podría volver a superar los 700.000 habitantes, lo que supondría mayor cantidad de impuestos recaudados, más inversión recibida por parte del Estado y recuperar 2 concejales.

2 Me gusta

Carmona también crece y supera los 30.000 habitantes:

El verano deja un balance espectacular en el mercado laboral la provincia de Sevilla: fija una nueva marca de 830.000 ocupados y aporta más de la mitad del impulso al empleo en Andalucía, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que difundió este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este nuevo récord de ocupación supone un aumento de 13.800 personas respecto a la anterior marca, que se estableció el trimestre anterior, entre abril y junio de este mismo año, cuando Sevilla alcanzó la cifra de 816.200 ocupados.

Esta cifra supone el 56,32% del empleo creado en Andalucía entre julio y septiembre de 2024, que fue de 24.500 personas, lo que ha dejado el total de personas ocupadas en 3,5 millones.

Este impulso al empleo en la provincia sevillana se deja notar también en el número de parados, que disminuye en 6.500 personas, en un contexto en el que la población activa también creció en 7.200 personas.

1 me gusta
1 me gusta
2 Me gusta
1 me gusta
1 me gusta
1 me gusta

En términos de empleo, los datos reflejan un descenso notable en el paro. La Encuesta de Población Activa (EPA) indica una reducción interanual del desempleo del -18,39% en la provincia, situando la tasa total de paro en un 14,62%, la más baja alcanzada desde el año 2008.

A su vez, las afiliaciones a la Seguridad Social han reflejado un crecimiento continuado, alcanzando un total de 814.423 afiliados en el segundo trimestre de 2024, lo que representa un incremento interanual del 1,94%. Este aumento permite que las afiliaciones se mantengan por encima de los 800.000 afiliados, una barrera significativa que marca una tendencia positiva en la estabilidad del empleo provincial.

Entre los meses de abril y junio, la provincia de Sevilla ha experimentado un aumento del 5,71% en el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros en comparación con el mismo periodo de 2023, mientras que las pernoctaciones se han incrementado un 7,89%.

En cuanto a los establecimientos extrahoteleros, la tendencia ha sido igualmente positiva. En este tipo de alojamientos, el segundo trimestre de 2024 registró un aumento del 5,70% en el número de viajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las pernoctaciones crecieron un 14,91%.

Durante dos días, Sevilla se ha erigido como la capital del business travel y la organización de eventos corporativos a nivel nacional e internacional, gracias a la celebración del AEGVE International Summit. Este evento ha reunido a más de 200 profesionales del sector de viajes corporativos y organización de reuniones, provenientes de España y de países como Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Polonia, Suiza y Reino Unido.

La creciente visibilidad de Sevilla en el ámbito internacional ha favorecido esta colaboración entre AEGVE y el Sevilla Congress and Convention Bureau, proyectando un futuro prometedor para la consolidación de Sevilla como referente en congresos y eventos corporativos.

Que riqueza de léxico en los titulares. Se podría decir que Sevilla es el epicentro de los epicentros :upside_down_face:

2 Me gusta

Bueno, es una simple forma de hablar, es como cuando una ciudad organiza un evento importante, como por ejemplo los Goya y dicen “X ciudad se convierte en la capital del cine español”. Pero lo importante no es el titular, sino el contenido.

Este mismo evento en 2023 se celebró en Barcelona, en 2022 en Málaga, en 2021 en Córdoba, y en este 2024 pues ha tocado en Sevilla.

El tejido sevillano de base industrial y tecnológica de Defensa genera más de 15.000 empleos en 79 empresas, lo que convierte a la provincia de Sevilla en la segunda de España con mayor volumen de empleo en el sector, después de Madrid, según se desprende del ‘Estudio sobre el sector defensa en Sevilla y su provincia’, un trabajo promovido por la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, y que ha sido coordinado por la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme). En 2021, la facturación del sector en Sevilla alcanzó los 1.733 millones de euros, lo que supone el 27,5 % del total nacional, con una tendencia al alza.

2 Me gusta
1 me gusta

Sevilla se prepara para su gran cita con el ecosistema internacional startup que reunirá a más de 900 líderes del ecosistema emprendedor, inversor e innovador y startup de más de 40 países de África, Latinoamérica, Europa, Asia, medio Oriente y hubs de EEUU. La participación abierta y gratuita hasta completar aforo se puede solicitar a través de la web www.congresointernacionalstartups.com

Organizado por la Asociación Internacional de Startups, la Red Business Market en alianza con la Cámara de Comercio de Sevilla y La Fábrica cuenta con la colaboración directa como coorganizadores de European Ventures, el Grupo Educativo EOBS, Jaguars Startups y Talent Hub cuenta con el patrocinio principal de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, el Ministerio de Industria y Turismo a través de la EOI mediante el programa de impulso del ecosistema emprendedor innovador, Polo Positivo, Universidad Autónoma de Chile, Renfe e Iberia.

Con la participación de líderes del sector de países como Colombia, Brasil, Chile, México, Bolivia, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana, Uruguay, Argentina o Paraguay entre otros, referentes de los principales hubs de EEUU: Miami, New York, San Francisco y California; o Europa: Francia, Inglaterra, Andorra, Italia, Suiza, Suecia, Finlandia, Portugal, Alemania, Países Bajos; Medio Oriente – Israel y Emiratos Arabes Unidos; o África con la participación de la Asociación Startup África, una cita global y única de fuerte impacto que posicionará a la ciudad hispalense en el epicentro de la innovación emprendedora, tecnológica e inversora.

1 me gusta

Numerosas multinacionales apuestan por el área metropolitana de Sevilla y el ecosistema innovador de sus dos parques: PCT Cartuja y Aerópolis.

La llegada de la Agencia Espacial Española a Sevilla y la Base Logística de Córdoba, grandes revulsivos para estas consultoras extranjeras y españolas.

1 me gusta