Distrito de Chamberí

Creo este canal para comentar temas concretos de Chamberí.

3 Me gusta

El palacete de Martínez Campos que tiene unos juzgados sigue sin reformar, pero lo que creo que eran las antiguas caballerizas, donde hoy se encuentra el conocido establecimiento de los Fernandez ha sido reformado y la verdad es que da gusto verlo

Por cierto @boiler quizá se podría abrir un tema para chamberí?

4 Me gusta

Arganzuela tiene, Carabanchel, Tetuán… ¡no veo por qué no!

3 Me gusta

Creado @boiler

Si quieres mueve mis dos post anteriores a ese canal.

Gracias!

Precioso barrio, lleno de encanto.

1 me gusta

¿Me pongo muy sabiondo tonto si digo que el barrio Chamberí no existe y que mejor sería distrito?, :folded_hands::folded_hands::folded_hands:.

Gaztambide, Arapiles, Vallehermoso, Trafalgar, Almagro, Ríos Rosas.

2 Me gusta

No sé si es del todo correcto. Actualmente es así pero por un libro que estoy leyendo sobre el ensanche norte parece que se llamaba Chamberí a todo lo que había entre la prolongación de San Bernardo y Castellana, hasta lo que luego fue el hipódromo.

Quizá vallehermoso si que era menos “chamberí”, pero todo lo demás (carretera mala de Francia, Obelisco, etc…) lo era

3 Me gusta

A ti te lo permitimos todo, tontorrón …

:winking_face_with_tongue:

2 Me gusta

Hace un siglo Chamberí incluía lo que mencionas, además de las manzanas del actual distrito Centro alrededor de la plaza del Dos de Mayo, pero no llegaba hasta el principio del paseo de la Castellana. Las manzanas entre Almagro y Miguel Ángel, por un lado, y el paseo, por otro, pertenecían al distrito de Buenavista, junto con la mayor parte del barrio de Salamanca

La historia de la organización territorial madrileña es muy interesante

2 Me gusta

En el libro que estoy leyendo “El Ensanche Norte, Chamberí 1860-1931” de Rubén Pallol Trigueros incluyen la zona de castellana y almagro como Chamberí, mencionan los palacetes de Indo, un palacete en fernando el Santo donde además había circo de gallos, los edificios sitos donde se alzan las torres colón (donde vivía Galdós) y así un largo etcétera hasta el obelisco de castellana.

Puede ser un error, pero este libro deriva de una tesis doctoral.

Pero @toninowilde te compro lo de distrito, es verdad que actualmente chamberí es un distrito, aunque los vecinos lo llamemos barrio

2 Me gusta

Quizá sean horquillas temporales diferentes, pero hay planos conservados (cualquiera que he podido encontrar, de hecho), también en el museo de Historia de Madrid, de la organización territorial de la ciudad a finales de los años 20, y la división en distritos es exactamente como te digo :slightly_smiling_face:

Ahí pone “ensanche norte” y no “Chamberí”, @ErrequeErre

1 me gusta

Si pero el libro se llama ensanche norte chamberí, y en todo momento los utiliza como sinónimos, aunque en los mapas pone ensanche norte porque derivan del de Castro

Está claro que Chamberí es un distrito, pero siempre se ha considerado como “barrio de Chamberí” al perímetro Ríos Rosas, Bravo Murillo, bulevares y Castellana.
Yo, que vivo en la zona de Gaztambide-Galileo, aunque mi distrito es Chamberí, considero que estoy más en Argüelles, que en el barrio de Chamberí.

3 Me gusta

Totalmente cierto, todo el mundo llama a ese barrio “arguelles” cuando el arguelles real está entre princesa y pintor rosales

Pues… Años 20, en el museo de Historia de la ciudad:

2 Me gusta

Eso es, pero lugares como los Bajos de Aurrerá, se conocían como los Bajos de Argüelles y están entre Gaztambide y Andrés Mellado.
Supongo que el hecho de que haya más bocas de metro de Argüelles en aquella zona, más que hacia el verdadero barrio, hacen que se haya asumido esto.

2 Me gusta

No te llevo la contraria, pero otros planos no dicen eso, y el paseo del cisne, obelisco, almagro etc, siempre han sido considerados chamberí (incluso hoy):

Por lo que veo, Buenavista incluía de Almagro hacia el este, incluyendo todo Salamanca, pero por ejemplo no incluye casi nada de martinez campos hacia el oeste, ni jose abascal, rios rosas…

Por cierto, he leído que el distrito Chamberí recibió ese nombre porque durante la invasión francesa, el destacamento de tropas del pueblo francés Chambery estaban acampados en esta zona

Eso es, como he dicho al principio

Hoy todo Chamberí se conoce como Chamberí, pero antiguamente era así? Incluso la zona que hoy conocemos como Malasaña se consideraba Chamberí. En el plano de Facundo Cañada López de 1900, la zona a ambos lados de la calle Génova, por ejemplo, aparece denominada como “barrio Fernando el Santo”. Ya aparecía en dicho plano la división por distritos con Almagro y Miguel Ángel como la frontera entre Chamberí (incluyendo lo que hoy se considera Malasaña) y Buenavista

2 Me gusta

Creo que es un mito. Si no me equivoco, el “paseo de Chamberí”, correspondiéndose aproximadamente con la posterior Santa Engracia, aparece ya citado en algún plano de la ciudad en la segunda mitad del siglo XVIII

Edito: en el plano de Espinosa de los Monteros y Abadia, de 1769, aparece señalado el paseo de Chambery

1 me gusta