Si dices “El Reina Sofía” todo el mundo piensa en una leyenda mundial de los trasplantes de órganos y si dices HURS hay quien piensa en un chiste (muy bueno, @Interventor) . Y si te parece escribo un mensaje para lo que me apetezca, siempre que no falte ¿no?
sisi claro, puedes escribir lo que quieras, y nosotros responderte lo que nos parezca. Insisto que parece que el ofendidito eres tú… Un compañero nos ha traído una buena información y bromeamos que ha escrito HURS cuando en el ámbito científico se le conoce así, y atraemos a decir que los ofendiditos no se que… cuando el que está mostrando ofensa eres tú. Curioso no?
SI lo sé escribo directamente Hospital Universitario Reina Sofía
El acrónimo HURS es pura economía del lenguaje, además que es la marca institucional del hospital. Pero vamos, en ningún momento lo puse por motivos políticos.
Sí, está bien integrado y por fin hacen como un vestíbulo en condiciones al “HURS” . Fuera bromas, esperemos que esta vez hagan del tirón esta obra, que ha dado muchísimos quebraderos de cabezas a la Junta y al Hospital. Y que la próxima gran obra del hospital sea el Hospital médico-quirúrgico, al lado del actual materno-infantil.
Como curiosidad pondré el antiguo proyecto de la junta para el Reina Sofía:
Salía la reforma a 110M de euros, cuya posterior crisis se lo llevó por delante y solamente vamos a ver por ahora el edifico de consultas externas del materno-infantil.
Pero bueno, tengo esperanza de que poco a poco se vaya haciendo realidad ese proyecto.
Se reactiva la intención de hacer un barrio nuevo + centro comercial de 77.000 metros cuadrados. Urbanismo pondrá como condicionante hacer un nuevo puente que una el sur de la ciudad con los hospitales y el parque Cruz Conde.
No me gustaría emocionarme demasiado sabiendo cómo es Córdoba con los proyectos grandes, pero se avecinan muchos cambios a la ciudad. La verdad es que está cogiendo una dinámica ilusionante.
Pues otro parque comercial en desarrollo. Este es especialmente potente. Son 92M de euros y 62.000 metros cuadrados.
Se situará en el Levante cordobés (Este) y como curiosidad la fachada del parque se extenderá paralelamente a la autovía A-4 y cuya longitud será de 1 km aproximadamente.
Hay una auténtica fiebre de este tipo de instalaciones comerciales en Córdoba. Creo recordar que hay como 4 parques comerciales en desarrollo (3 planeados y uno en construcción), incluyendo a este. Aparte está el centro comercial que hay proyectado en Cordel de Écija y que también planea una inversión potente.
Lo que estoy dudando es si hay tanta demanda como para proyectar 3 parques comerciales (Rabanales, Barea y ahora el de Batex y duplex) en una misma zona.
La asamblea de la Junta de Compensación del Sector O4, Huerta Santa Isabel Oeste, en Córdoba, ha adjudicado a la UTE conformada Jiménez y Carmona (Jicar) y Acciona Construcción las obras de urbanización de estos suelos residenciales de la capital que, con una superficie cercana al medio millón de metros cuadrados, tiene capacidad para construir 3.663 viviendas libres y protegidas. La UTE Jicar-Acciona ha presentado la oferta más baja de los tres licitadores que fueron admitidos por la mesa de contratación por 31,8 millones de euros, comprometiendo además un plazo de ejecución de 25 meses, cinco por debajo de los 30 meses que fijaban las bases de la convocatoria.
Pues muy preocupante la dinámica demográfica de la provincia de Córdoba… Salvo la capital, que se recupera muy notablemente (y parece que pisará muy fuerte el acelerador con la Base Logística, los nuevos parques comerciales, los futuros barrios y el lento despegue de su aeropuerto), el resto de la provincia se muere. Solo las “capitales” del sur, Lucena y Puente Genil, marcan una dinámica medio positiva (qué coraje que no haya intención alguna de hacer la Autovía del Olivar para vertebrar el sur cordobés, con el potencial que tiene).
Ya era hora! A ver si hacen lo mismo con Almodóvar del Río y que el “cercanías” llegue a esos pueblos también. Por ahora ese tren provincial está teniendo bastante éxito.
SIp, está la cosa jodida. Hay una clara tendencia de movimiento de población hacia la ciudad y los dos municipios grandes del sur de la provincia.
Córdoba ciudad parece que despega de nuevo en crecimiento de población, que hace años que estaba estancada o incluso bajando. La dinámica del BLET y de la nueva industria militar y logística que se está gestando está tirando del carro. A ver si esto repercute también en algunos pueblos de las cercanías y se benefician de ello.