Qué alegría todos estos proyectos residenciales, la verdad es que el potencial de crecimiento de Córdoba es increíble si se hacen las cosas bien…
Por suerte estamos saliendo de un pozo muy oscuro que nos puso la crisis económica. Ahora mismo vive un pequeño momento dulce que esperemos dure en el tiempo.
Finalizamos la colocación de los paneles de la nueva cubierta del mercado de abastos de Puente Genil (Córdoba).
Fuente: https://twitter.com/gomezdetejada/status/1788159961308012945
Creo que se han equivocado en el transporte, han enviado la cubierta de las Atarazanas a Puente Genil y la del mercado a Sevilla
Jajajajaja ¡He pensado lo mismo!
Los dos grandes proyectos actuales en el entorno de Tendillas (reforma del antiguo Simago y ampliación del H10 Palacio de Colomera) se encuentran ya en un avanzado estado de ejecución.
Otro caso de “cosas raras” en contratos: Resulta que el ayuntamiento sacó a licitación hace 2 años (21/08/2022) la realización e implementación de un PAGE (Punto de Acceso General Electrónico) por 313.064,84 euros. La licitación se quedó desierta, supongo que por un precio demasiado bajo dentro del mercado. Así que salió otra vez a licitación el 17/12/2022 por 316.555,57 euros. Después de casi 7 meses se adjudicó a INGENIERIA Y CONSULTORIA PARA EL CONTROL AUTOMATICO, SL por 302.351,65 €. Pues bien, según el pliego, desde la adjudicación y firma de contrato hasta la puesta en marcha el licitador tiene 6 meses.
Teniendo en cuenta que se formalizó el 22/06/2023, el licitador lleva de retraso 5 meses. Para los que no lo sepan un PAGE es básicamente una plataforma web donde se integra todos los servicios del ayuntamiento. Algo así como una web corporativa alojada en la dirección web www.cordoba.es. Si alguna vez habéis entrado en la web del ayuntamiento veréis que se ha quedado muy anticuada, lleva sin renovarse más de 10 años.
Son cosas que chirrían un montón, ¿qué ha pasado con el contrato? ¿El licitador renunció? ¿Van con retraso? Y lo peor de todo es que no tiene pinta de que tengamos noticias pronto puesto que el ayuntamiento no adelanta absolutamente nada.
Después de lo que pasó con el caso Infraestructuras uno va ya con la mosca detrás de la oreja.
Ni medio año llevan los bancos y mira cómo están ya. A ver quién ha sido el genio de Urbanismo que ha elegido este mobiliario.
Han actualizado la vista aérea de google earth con fecha de 16 de abril (hace un mes) y se ve cosas interesantes:
Huerta de Santa Isabel
Se puede ver ya las obras de urbanización de Santa Isabel Oeste, mientras que su barrio “hermano”, Santa Isabel Este, está llegando a la colmatación.
Turruñuelos
Al barrio le quedan tres parcelas. Teniendo en cuenta que la segunda fase no está ni siquiera en licitación, las promociones de este tipo de viviendas van a desaparecer en Córdoba durante unos años. Urge que le metan prisa al Ciudad de Jardín de Poniente 2 porque el mercado pide a gritos más suelo residencial de este estilo.
Parque del flamenco
Se puede observar que el camino principal está pavimentado, más allá de eso pocas novedades. Al parque le queda trabajo todavía.
Parque del canal
Va demasiado lento, apenas hay novedades. Se supone que en este parque harán un gran estanque.
Parque logístico
VGP group ya ha terminado la construcción de la nave más pequeña. La más grande y que ocupa dos parcelas ya tiene el terreno acondicionado y listo para su construcción. Trefilados Urbano también ha empezado con la construcción de su nave logística. De TXT, por algún motivo, no han empezado la construcción de su nave. Esperando a la fase 2 de Montepino y a la fase 3 de la Junta (que unirá el parque logístico con la estación de mercancías.
Obras consultas externas materno-infantil
Otro proyecto atascado que por fin ve la luz. Se ve que ya han demolido todas las carreteras y cimentando el nuevo acceso al HURS.
Ampliación Santa Rosa-Antigua fábrica Baldomero Romero
En principio pronto tendremos actividad en la parte de Baldomero Romero con el residencial Olsen. La parte oeste empieza a colmatarse.
Nuevo Zoco
Barrio totalmente consolidado, apenas quedan 3 parcelas libres.
Nueva comisaría Córdoba Este
Nada reseñable, sólo se observa movimiento de tierras y cimentación.
Parque del levante
La fase Norte terminada, mientras que la fase Sur sigue en obras.
Mucho verde nuevo en Córdoba, qué bien.
Pues sí, gracias al cinturón verde podemos optar a este premio:
La multinacional DB Schenker inaugura su nuevo centro en Lucena
Las instalaciones, adquiridas y renovadas, se ubican en el parque empresarial Príncipe Felipe
Fuente: LUCENA DB SCHENKER | La mutinacional DB Schenker inaugura su nuevo centro en Lucena
Plano general de Ciudad de Jardín de Poniente 02 o la expansión de Turruñuelos/Arruzafa:
Las parcelas en gris son para uso comercial, las amarillas son equipamiento y el resto son para viviendas (las grises y azules son para viviendas unifamiliares y el resto con una tipología similar al de CJP-01).
El Ayuntamiento no reformará la calle Alfaros, al menos según el proyecto que había diseñado. La Delegación de Infraestructuras ha comunicado a Contratación el “desestimiento” de la iniciativa. ¿La razón? La calle Alfaros iba a estar cinco meses cortada al tráfico por su reforma y al tratarse de una vía principal sin alternativa de acceso al centro de la ciudad se considera inviable la obra.
Madre de dios, lo de este ayuntamiento no tiene nombre.
Sin comentarios…
Ojalá me creyera algo
Lo más inmediato que puede aspirar ahora mismo Córdoba es la de ser un hub logístico del puerto de Algeciras con la ayuda de la autopista ferroviaria, a ver en qué queda eso.
Sí. Sin duda la geografía favorece mucho a Córdoba, en el centro del enorme valle del Guadalquivir y, además, un paso conveniente hacia la meseta.
A nivel Andalucía yo creo que, geográficamente, es la ciudad más central… Aunque Almería ya tal…
Ayer pasé por la zona del hipercor y me paré a ver como iban las obras de las VPO que se iban a hacer al lado de las nuevas urbanizaciones de casas adosadas. Adjunto la foto de google maps en la que se ve como estaban en obras ambos solares porque ayer, cuando pasé, ya no existían las obras (se me olvidó echarle foto) y hay solo un espacio de tierra removida sin acordonar. ¿Alguien sabe cuál es la razón? ¿Probable queja de las urbanizaciones de casas por ofertar VPO en un suelo caro?