Comunidad de Madrid: Sanidad

Que la sanidad pública madrileña sea reconocida como una de las mejores del mundo motiva a los sanitarios para ver ese reconocimiento reflejado en sus nóminas, tal y como hemos comprobado recientemente.

6 Me gusta

Ignoro cómo funcionan los detalles, pero en 2001 se aprobó el Fondo de Cohesión Sanitaria, por el que las comunidades autónomas se compensan por el coste de las prestaciones sanitarias de los pacientes que derivan a un centro de otra comunidad.

2 Me gusta

Pues entonces normal que paguen más, si tienen que pagar a Madrid para que les operen a los pacientes.

3 Me gusta

Mal funciona el sistema autonómico cuando algunas comunidades tienen que pagar a otras porque carecen de servicios.

3 Me gusta

Yo me refiero a la calidad de la sanidad, en casi todas las huelgas/manifestaciones era por la calidad, y es en el que digo que hay contradicción
Respecto a las remuneraciones, es otro tema al que yo no he hecho mención

Vaya con las mascarillas

Muy ridículo el paripé con las mascarillas.

1 me gusta

A día de hoy siguen siendo obligatorias. Y siempre recuerdo que tengo 14.000 en casa cuando tengo que entrar a una farmacia :rofl:

3 Me gusta

Pues justo has puesto tu post después de uno de @setrakso donde hay una convocatoria de huelga para que los médicos trabajen 35h a la semana en lugar de 37,5h

Currar media hora menos al día tiene 0% de relación con la calidad de la sanidad.

1 me gusta

A ver cómo lo digo esta vez… con esta respuesta tergiversas, distorsionas el argumento, y te sales por la tangente. Los datos que he aportado no son “objetivos” con comillas, ni “pretenden dar a entender” nada: son datos objetivos, sin comillas, oficiales, significan lo que significan, y son enormemente relevantes para el debate: explican mejor que cualquier otro argumento que se haya dado las diferencias en indicadores de salud entre regiones. Si tu decides ignorarlos y ridiculizarlos porque son contrarios a lo que quieres oír, eres muy libre de hacerlo, pero sólo te pones en evidencia a ti mismo y la debilidad de tus argumentos.

2 Me gusta

Pues viendo lo que ha puesto @DeMadridAlCielo me parece que eso sí es un argumento. Y además de alguien que tiene una visión global de la sanidad y la salud en Madrid.

No le veo más recorrido:

La salud de los madrileños es la mejor de todas las regiones de la UE según la propia UE.

Hay quien opina que la sanidad madrileña es muy buena y hay quien opina que la sanidad madrileña no es buena pero que es que los madrileños son más listos, educados y sanotes que los asturianos, valencianos o extremeños.

A mí, sinceramente, me parece que las explicaciones sobre la prevención del suicidio (se acaba de inaugurar un centro más), sobre los accidentes de tráfico menos mortales (mi coche no es diferente al de un castellano manchego) o sobre menos mortandad infantil… Me parece que están bien argumentadas pese a caber en un tuit.

Yo sé que estoy vivo gracias a la intervención del summa, el samer, la guardia civil, la policía local de las Rozas y el personal sanitario del hospital puerta de hierro. Y eso, quizá en otra gran ciudad como puede ser Barcelona… En la misma situación, no se habría traducido en lo mismo.

No morir antes de la cuenta también cuenta cómo salud.

3 Me gusta

Cobrar más y trabajar menos. Y si no aceptas te hago una huelga a dos días de las elecciones.

Pero lo importante es el paciente.

5 Me gusta

No voy a entrar en la polemica, pero si consideras que si un medico trabaja 30 minutos menos de lunes a viernes supone una mejora de la calidad de la sanidad, pues no tengo mas que añadir, pues que cada uno saque sus conclusiones.
Por mi doy por cerrado el tema

Gracias por las aportaciones. Me parecen interesantes para debatir, porque para poder debatir primero hay que establecer sobre qué se debate, y fijar hechos mínimos compartidos. Y al menos parece que hemos podido fijar que esta afirmación es falsa:

Sobre los tweets que compartes, algunos comentarios:

  • Es tan evidente que Fernando Prados Roa sabe de sanidad como que la suya es una opinión de parte. Sería algo parecido a aceptar que la reforma de las pensiones es buena porque lo dice Escrivá, que sabe un huevo de seguridad social y pensiones.

  • En realidad, los tweets de Prados Roa no aportan ninguna evidencia o argumento novedoso, sino que plantean una serie de elucubraciones e hipótesis, algunas más razonables, otras cogidas un poco más por los pelos, pero que no pasan de eso, hipótesis. No me parece casual que plantee sus tweets a veces en forma de preguntas abiertas, y en otras de relaciones supuestas y no demostradas (“seguro que…”). Una pista: nadie que está realmente seguro de algo, porque tiene evidencia, empieza una frase por “seguro que…”. No hay demostración más infalible de inseguridad que decir “seguro que…”.

  • Los tweets que compartes omiten, supongo que de forma consciente y para sesgar las respuestas, información muy enormemente relevante que Prados Roa no puede ignorar. Por ejemplo, cuando pregunta “Además del sistema sanitario y el fútbol, ¿en que más podemos ser mejores para vivir más y más contentos?”, sabe perfectamente que hay muchos factores fundamentales que poco o nada tienen que ver con el fútbol y el sistema sanitario.
  • Pero lo más importante y el quid de la cuestión es que, tanto los tweets de Prados Roa como los mensajes de la mayoría de vosotros están cayendo una y otra vez en un razonamiento circular. Puede que sin saberlo, puede que de forma consciente. La cosa va más o menos así:

a) Los indicadores de salud de Madrid son mejores que en otros sitios porque la sanidad madrileña es mejor.
b) Podemos afirmar que la sanidad madrileña es mejor que en otros sitios porque los indicadores de salud de Madrid son mejores.

Un razonamiento circular es tautológico y nunca puede demostrar nada.

Mi conclusión es la siguiente:

  • ¿Es posible que la sanidad madrileña influya en que los indicadores de salud de Madrid sean mejores que en otras regiones? Sí ¿Es una hipótesis verosímil? Sí
  • En lo que he leído, ¿he visto algún evidencia o argumento convincente que demuestre que eso es así? No
  • ¿Hay factores no relacionados con el sistema sanitario que explican de manera convincente y con evidencias los buenos indicadores de salud de Madrid. Sí, sin duda.
  • Si aceptamos, siquiera como hipótesis, que la sanidad madrileña juega un papel en los buenos indicadores de salud de Madrid, de ahí podemos concluir lógicamente que, porque Madrid es la región con mejores indicadores de salud, también es la región con mejor sanidad? No, eso sería una falacia non sequitur como una casa.

Por no extenderme más, en otros mensajes comentaré datos relacionados con la mortalidad infantil y la mortalidad por cáncer, que lo mismo os pueden sorprender a alguno.

4 Me gusta

Mal ejemplo has ido a poner, con los accidentes de tráfico, Madrid y Castilla-La Mancha. Si ese tweet te parece bien argumentado, no necesitas mucho para convencerte. Datos:

  • Castilla La-Mancha tiene 19.616 km de carreteras repartidos en 80.000 km2 para dos millones de habitantes. Madrid tiene 3.300 km para siete millones en 8.000 km2. No creo que tenga que explicar la diferencia que eso supone, en cuanto al trabajo de los equipos de emergencia, y el tiempo de reacción ante un accidente.

  • El 29.5% de los km de las carreteras madrileñas son vías de alta velocidad, y el 90.5% son convencionales. En Castilla La-Mancha, son el 9,4% de alta velocidad, y el 90.6% convencionales. ¿Qué tipos de vías son más seguras?

  • Hablas de los coches. La edad media del parque móvil madrileño es de 10,4 años. ¿Castilla La-Mancha? 14,6 años. Es decir, si tú eres un madrileño medio tu coche sí es MUY diferente al de un castellano manchego medio. De nuevo, no creo que haya que explicar los efectos de esto sobre la seguridad vial.

Con estos datos, pretender atribuir la menor mortalidad en accidente de tráfico a la mejor gestión de los servicios de emergencia me parece un triple mortal lógico.

(Los datos de red vial están sacados de la web del MITAM, y los del parque móvil de un artículo de prensa que citaba datos de ANFAC).

3 Me gusta

El tema ya quedó cerrado con una sola frase:

¿Ese estudio analiza el sistema sanitario de cada región europea? No.

Por eso mismo hacer pasar opiniones o hipótesis como hechos probados e incontestables es una falacia.

Por cierto, aunque este ejemplo que voy a poner es más ridículo me recuerda el uso político reciente de un estudio que supuestamente demuestra que las #superilles de Colau reducen el consumo de tranquilizantes, visitas al psicólogo, bla bla bla jaja

3 Me gusta

En lo esencial, estoy de acuerdo. Esa cuestión quedó zanjada, y es incontestable.

Pero creo que el debate sobre las causas de los buenos índices de salud de los madrileños, el papel que puede tener el sistema sanitario, y el que juegan otros factores, es legítimo e interesante.

O eso espero, porque no veas el tiempo que le estoy echando a contestar este hilo, desarrollar argumentos, y buscar y compartir datos. Me j****** pensar que lo estoy perdiendo con un tema zanjado, jajaja.

4 Me gusta

Me parece un debate interesante y legítimo. Pero no hay más demostración de la falacia “el mejor sistema sanitario de europa (y punto en boca)” que esa frase que he escrito.

2 Me gusta

Screenshot_2023-04-01-11-13-55-790-edit_com.android.chrome

Si tu argumento es que el summa y el SAMUR son una panda de inútiles, los datos te dicen totalmente lo contrario. En Madrid muere menos gente que en Castilla la Mancha pero hay 5 veces más accidentes.

Y es que llegar a tiempo, a veces lo es todo.

Gracias, sanitarios de Madrid. También a los que queréis cobrar lo mismo arañando media horilla menos :kissing_heart::kissing_heart:

Los madrileños viven en…

La región con la mejor salud de Europa según la Unión Europea.

4 Me gusta

¿En serio…? Venga, subamos el nivel… :pray:

2 Me gusta