Comunidad de Madrid: Sanidad

Pedir cita directamente con el especialista es un error de base. Quizá el ronchón de la piel no está relacionado con derma y me lo invento te tiene que ver un internista. El médico de cabecera criba y deriva después del análisis y el conocimiento que le otorgan tanto los años de estudio y residencia como los de trabajo.

3 Me gusta

Asi funciona Sanitas por ejemplo.Contactas con el especialista de verdad y pista, sin perdida de tiempo. Yo siempre me pregunte para que perder el tiempo con un medico de cabecera, que al final no son especialistas en nada por muchos anos de estudios y residencia que tengan como dice Anarchietect.
Al final te tendran que derivar si o si ademas tal vez podriamos ganar tiempo, eficacia y reducir listas de espera.

2 Me gusta

Un buen médico de cabecera sabe a quién tiene que derivarte. El que seguro no va a saber qué tienes si no está relacionado con su especialidad es el dermatólogo o el cardiólogo.
Es el primer filtro para no saturar especialidades. Si para ver a un dermatólogo tienes que esperar 8 meses pues es fantástico, mejor que tu médico de cabecera sea bueno.

2 Me gusta

Esto aumentaría drásticamente las listas de espera. Los hipocondríacos pedirían cita con cualquier especialista cada dos por tres. Otros muchos ciudadanos pedirían cita con el especialista equivocado por desconocimiento. El cribado en AP es básico en una buena gestión del sistema público de salud.

4 Me gusta

Esto no es un supuesto, ya existe funcionando perfectamente y no creo que aumenten las listas de espera. Acabo hacer prueba para dermatología, y encuentro para pasado mañana en el Virgen del Mar con Sanitas, en la SS primer día para médico de cabecera el 3 Feb!!! Y luego tendrías que esperar a que te llamen y te den cita con el especialista que serán en 6 meses minimo si no te hacen otra huelga… Siguendo tu lógica no hay hipocondriacos en la sanidad privada? Tu argumento suena igual que aquellos que pronosticaban el fin del mundo cuando nos dieron la oportunidad de elegir centro sanitario y centro escolar, pero los años demostraron que no era así.
Te doy la razón que un buen médico de cabecera y un buen cribado es lo mejor, pero la realidad es la que es y no hay muchos de esos en el sistema público de salud. Porque crees que acabamos tod@s en urgencias? porque alli si hacen cribados y si saben de lo que hablan, te da seguridad y te ahorras la burocracia. Normalmente, al de la SS vas a por recetas y poco más si es que le encuentras trabajando porque entre vacaciones, puentes y huelgas es imposible que te atiuenda por lo menos es mi experiencia.

2 Me gusta

Yo no podría haber descrito mejor la sanidad pública madrileña. Así es.

Normalmente en los seguros privados se paga un copago cada vez que vas a consulta. Además, si un asegurado va a muchas consultas de forma permanente, probablemente le acaben subiendo la prima.

No irías a urgencias si te dieran cita en AP en 24 h.

Me temo que has tenido mala suerte con los médicos de cabecera. No creo que la opinión mayoritaria de la población sea como la tuya respecto a sus médicos de cabecera.

2 Me gusta

:small_red_triangle_down::small_red_triangle_down::small_red_triangle_down:

Y si no es de dermatología, te lo dice el experto en dermatología.

Cómo la mayoría de las veces sí es, eso que te ahorras.

Yo no quiero saltarme al médico de cabecera… Pero conozco algún caso de depresión, por ejemplo, donde el médico de cabecera ha recetado pastillas contraindicadas para un paciente porque, en palabras del psiquiatra, “están desactualizados sobre estos temas”.

Entonces, para determinados casos en los que lo tengo claro (dentista, oftalmólogo, otorrino, alergólogo… por ejemplo) me gustaría hacer lo que hago en Adeslas. Para la duda, cabecera.

3 Me gusta
4 Me gusta

El Hospital Gregorio Marañón, premio al Mejor Proyecto de Inteligencia Digital por su Centro Quirúrgico

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha sido seleccionado como ganador del Premio al Mejor Proyecto de Inteligencia Artificial de 2022 de los CIO 100 Awards. Este galardón destacó la completa integración tecnológica de su nuevo Centro Quirúrgico que, gracias a unos flujos de datos interconectados y la aplicación de inteligencia artificial y ‘machine learning’, ha logrado optimizar la gestión de sus instalaciones y recursos. Las nuevas instalaciones han contado con una inversión de 26,7 millones de euros para su construcción y de 32 millones para su equipamiento, con un edificio de 16.000 metros cuadrados y seis plantas que reúne en un solo lugar la mayor parte de los quirófanos y unidades de reanimación del hospital, donde más de 1.000 profesionales realizarán cerca de 20.000 intervenciones al año.

4 Me gusta

Me temo que el buen funcionamiento de la sanidad y de la salud de los pacientes no es ir directamente a un especialista. Otra cosa es que la gente no se fíe de los Medicos de Familia. Eso es problema de que la atención primari no recibe suficiente dinero para prestar una atención adecuada.

Me hace mucha gracia que hables de que en urgencias de los hospitales sí que saben lo que hacen. Son los médicos de familia los que están de guardia de puerta del hospital. Otro ejemplo de hablar sin saber. Lo digo porque soy medico, especialista, pero los especialista de la salud comunitaria son los medicos de primaria. Un ejemplo es el Reino Unido. Bueno, ahora no, porque les está pasando algo parecido a nosotros desde el Brexit. Pero ellos tienen el NHS (lo conozco porque he trabajado en UK) que da la importancia que merecen a los medicoa de primaria. Sin apenas listas de espera, y con mas tiempo para estudiar mejor al paciente. Ir a un especialista debería ser la excepcion. Para cosas muy concretas. Es como acudir a un ingeniero electrico si lo que quieres es que te arreglen el enchufe. El 90% de los problemas de salud los solucionan ellos. Pero claro, en España no están valorados ni los gobiernos invierten en la base de la salud.

Vuelvo a repetir que soy especialista, pero le tengo mucho respeto a mis compañeros. Porque hacen una labor increíble en aguantar las presiones de la gente, que, como leo por aqui, se quejan sin saber. Pero quieren solucionar el mundo.

8 Me gusta

No creas que me ayuda a confiar una gente que decide encerrarse en un edificio un rato y salir cuando ven que tienen que comer de la máquina de vending.

Lo de pagar 400 y pico euros más a los médicos no creo que sirva para agilizar la sanidad.

Prefiero pagar 2 médicos de 50.000 que uno de 75.000.
Sobretodo si el de 75.000 rinde más con ese sueldo que cuando cobraba 70. En unos meses o años, volverá a bajar el rendimiento y exigirá 80.000

Pasa en todos los trabajos.

2 Me gusta

Pues si no te fías de la gente que hace huelga apañados vamos :sweat_smile:

Están los sindicatos para fiarse de ellos… Sí sí.

Aún así, lo que más desconfianza genera es que se larguen al mínimo problema. Muy comprometidos no se les ve.

1 me gusta

Bueno habrá que esperar a las elecciones para que acabe esto, y por supuesto si gana la izquierda de este asunto no se volverá a hablar mas

3 Me gusta

Debe ser una fantasía vivir en un mundo en el que los problemas de la sanidad en Madrid derivan de los propios sanitarios y no de la gestión autonómica.

Una fantasía en la que claramente no se conoce a ningún médico, en la que por supuesto no se sabe la de horas y horas que echan…no sé. Es que ya es tener que comulgar con ruedas de molino esto.

2 Me gusta

Al minimo problema?
Jajaja
Bueno. Me encantaria veros a vosotros ahí.
En cualquier caso, y mas allá de las condiciones de salario, los que salen perdiendo sois los usuarios. Asi que seguid echandoos piedras… No pasa nada. Mejor el sistema de USA. Los medicos nos forramos ganando 200.000 S y los pacientes os quedais con seguros que no os cubren los procesos oncologicos. O sea. Que tienes cancer y si no tienes pasta te jodes. Eso es mucho mejor. Ni el mejor seguro laboral recoge los procesos oncológicos. Es mucho mejor eso… cuanta ignorancia!!!

6 Me gusta

A mi me da igual que salga la izda o la derecha.
No se puede dedicar 5 min a un paciente. Pero luego nos quejamos de eso… Es que hay que ser bobo!

Pero si van a seguir dedicando 5 minutos (o menos) tengan la carga que tengan. Mi centro de salud tiene una carga bajísima y mi doctora, que se pasa más tiempo de baja que trabajando, no levanta ni la mirada de la pantalla del ordenador cuando te atiende. Te despacha en un abrir y cerrar de ojos y sales de la consulta y no hay nadie esperando. Mucho caradura con plaza propia, sueldo público y pocas ganas de trabajar es lo que sobra en este país.

Mis disculpas adelantadas a los profesionales de verdad, que por supuesto que los hay aunque cueste encontrarlos en ciertas instancias, donde más que médicos parecen funcionarios de ventanilla con bata blanca. Y me da igual que suene feo decirlo después de una pandemia y bla bla, pero es la verdad.

Son muchos años de desidia y politización en los centros de salud, no sé por qué se extrañan de que la gente se vaya a la privada, al menos en esos niveles asistenciales la diferencia de trato es abismal. Y total, para recetarte unos antibióticos o gestionarte un análisis de sangre vale cualquiera. Y ni eso hacen bien muchas veces.

El sistema de atención primaria es arcaico y muy ineficiente, deberían replantearse muchas cosas o al final acabaremos todos con una tarjeta de Sanitas, Adeslas o DKV en el bolsillo.

6 Me gusta

En mi experiencia personal, que es solo eso mi experiencia sin mas, es que muchos de ellos, la mayoría, se dedican hacer política en vez de currar de verdad, que están constantemente de vacaciones o de baja que es superdesagradable ir al médico rodeado de cartelería política visceral que ensucia todo en espacio de todos y sobretodo tener que lidiar con las funcionarias de recepción, que parece que te hacen un favor y te perdonan constantemente la vida. wtf!! Esta aptitud y aparecer solo cuando hay elecciones no ayuda a resolver los problemas.
Durante la pandemia TOD@S estamos con ellos, pero cuando empezaron hacer mas política que nunca y no a trabajar, y eso que su profesion es vocacional, si a eso le juntas el dano que hace la “médico y madre” miembro de AMYTS, que en mi opinion los utiliza en su batalla política, da de resultado que la imagen del colectivo se fue al carajo y yo y mis circulo cercano ya no nos creemos nada sus peticiones porque sabes de que pie cojean y que ni dios, imagino que solo los adeptos al regimen, saldria al balcon hoy en dia ha aplaudirles y esa es la realidad.han perdieron la calle!!

Insisto que es mi percepción personal y espero no me comais/insulteis mucho. :wink:

4 Me gusta

Es un poco coñazo, la verdad. Sobretodo cuando hay quien se empeña en que nos traguemos la fantasía de que dónde gobierna “X. Puig” las cosas se gestionan mejor. Aún cuando cargan las facturas del material médico a la empresa de vending. Casualidad, El mundo es un pañuelo.

Si la alternativa es que nos atiendan en campings encharcados, prefiero aguantar los ayunos intermitentes (no llega a huelga de hambre) del sindicato que dice que con 400 y pico euros más de sueldo, te atenderán como el servicio médico de la USS Enterprise.

1 me gusta