¿eligen la privada o la mala calidad de la pública les fuerza?
La sanidad privada vive de la pública, cuando tienes problemas graves, los médicos de la privada te invitan a irte a la pública. A mi ya me ha pasado dos veces en tres años. Con la excusa que tienen más medios o que los tratamientos son muy caros y que en la pública te los pagan.
Muchos de los que no tienen seguros privados no es por que no quieran, es que no se los pueden permitir.
La sanidad es un bien público que como nos ha enseñado el covid afecta a todos. Tu no puedes librarte del covid sino no se libran todos los de alrededor.
Evidentemente es un posicionamiento ideológico, pero yo prefiero pagar más impuestos para invertir en sanidad y educación pública.
Y si, también la eficacia del gasto públicos es una asignatura pendiente, pero precisamente en estas dos áreas, es más un problema de gestión que de la dedicación de los sanitarios y educadores. Estos dedican excesivo tiempo a tareas burocráticos y hacen numerosas extras sin retribución.
Pedir más gasto público, no quita pedir también una mayor eficacia.
La eligen.
Si fuera lo contrario otras regiones cuya calidad asistencial y cuyas listas de espera son bastante peores que las de Madrid también tendrían altos niveles de acceso a la sanidad privada, y no es el caso.
En Madrid la calidad asistencial de la sanidad pública es de las mejores de España, con menor gasto per cápita y además tenemos una sanidad privada también de gran calidad y de acceso generalizado a gran parte de la población, ya sea por seguros de empresa, por derivaciones desde la pública o porque los funcionarios mayoritariamente eligen la privada (MUFACE) y no la pública.
No hay una mejor Comunidad Autónoma en España para caer enfermo que Madrid. Esa es una realidad como un piano de grande, que por mucho que algunos se empeñen en distorsionar, desprestigiar y en empañar por motivos ideológicos, está a la vista de todo el mundo. Y debemos cuidarla, preservarla y mejorarla para que así siga siendo.
Yo hago uso en Madrid tanto de la sanidad privada como de la pública, y la verdad es que no tengo quejas de ninguna de las dos.
Es algo que habría que revisar en toda España: el 80% de los funcionarios (incluidos casos ejemplares como el de la Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo) van a la sanidad privada.
Mis motivos personales son que el seguro que tengo en el trabajo ya lo estoy pagando y que me permite acudir directamente al especialista sin pasar por el médico de cabecera. El motivo por el que lo contrato es que pago menos impuestos y me suponía poco más de lo que ya pagaba por el seguro dental que cubre multitud de cosas que no cubre la sanidad pública.
Mi experiencia con la sanidad pública es maravillosa: me salvaron la vida hace unos años y estuve ingresado en una habitación individual en el Puerta de Hierro. Habitación más grande que la de algún hotel en el que he estado. Estuve atendido constantemente por profesionales extremadamente amables y comprometidos. En la sala de urgencias tenía a más de 10 personas pendientes de mi en los primeros momentos y hacían todo lo posible por mantenerme vivo… No puedo reprochar nada a la sanidad pública, la verdad.
Pero elijo la privada, a pesar de tener que hacer un doble pago porque aunque pudiese, no renunciaría a pagar impuestos. Así, la gente que no ha tenido la suerte que yo he tenido, puede “disfrutar” de esos profesionales también.
Casi buenas noticias
Madrid, la región europea con mayor exceso de mortalidad en 2020.
Página 86
https://cor.europa.eu/en/our-work/Documents/barometer-fullreport%20web.pdf
La red de falsificadores del pasaporte covid necesitaba la colaboración de los recursos públicos…
Que maravila noticia !!
Destacar en europa y hacer un referente en la sanidad en esta cuidad
A mí me parece muy interesante que se haya definido un proceso que mejora la eficiencia. Al final, los recursos (y no me refiero a los económicos, sino a los médicos, las maquinas…) son limitados y poder ofrecer mejor servicio de una forma eficaz y rápida es fundamental para este tipo de pacientes:
Otro titular de la misma noticia:
Madrid a la cola de satisfacción por tiempo de espera para recibir atención primaria según la OCU


