Comunidad de Madrid: Sanidad

Según la ley, los empleados públicos temporales tienen que ser contratados como “funcionarios interinos”, y no como “personal eventual” (artículos 10 y 12 del Estatuto Básico del Empleado Público)

La Comunidad de Madrid lleva décadas incumpliendo la ley. Que a partir de ahora se vaya a empezar a cumplir la ley no me parece algo como para sacar pecho.

1 me gusta

A mí me parece que es un gesto más de los varios que se han hecho al sindicato que quiere seguir en huelga.

Me parece que va a haber colaboración público privada entre una conocida marca de cafeteras y la CAM para ofrecerles solución a la más célebre de sus reclamaciones: la máquina de café del Zendal.

3 Me gusta

Madrid invertirá 34,6 millones en infraestructuras para Atención Primaria

En 2023 se pondrán en marcha 6 nuevos centros de salud y se iniciarán las obras de otros 15.

3 Me gusta

He visto el de mi barrio y no sólo está mejor que en 2018 y 2019… Es que no llega ni a 27 pacientes al día.

En 8 horas, da para un paciente cada 15 minutos

No hay datos de:

Cantabria, Galicia, Cataluña y Asturias

Porque “no han querido dar los datos que pedíamos.”

1 me gusta

El de mi barrio está fatal: más de 36 pacientes al día. El año pasado estaba todavía peor, más de 38.
En 2019, 31. A ver si alguno ya empieza a creer que en Madrid, en algunos sitios, cuando pides una cita para atención primaria te la dan con una semana o más.

1 me gusta

En el mío son 33 en todos los años de la serie. Hay dos médicos, a veces tres, pero pongamos que son 2. Eso son 16-17 pacientes al día por médico.

16 pacientes al día entre 6 horas son 22’5 minutos por paciente, que es exáctamente lo que os comentaba que observaba las veces que he ido. Diría que más, por lo de que suele haber 3 médicos.

No sé si en los casos de @gromiko y @madrileno2023 ocurre igual o sólo hay un médico por centro de salud. Suponiendo que también haya dos, las cifras serían muy similares y, a lo que voy, en todo caso, incluso aunque sólo hubiera un médico, muy lejos de esos 70 pacientes diarios por médico que se jalean en las motivaciones de las huelgas.

Sobre los datos… ¿qué es la presión asistencial?

:chart_with_upwards_trend: Se trata de la media de pacientes atendidos al día por cada profesional sanitario de atención primaria (en particular, de medicina de familia, enfermería y pediatría). Hemos pedido estos datos a las comunidades autónomas, que los calculan teniendo en cuenta el número absoluto de pacientes atendidos, dividiendo a su vez esta cifra entre el total de profesionales y los días laborables de cada año.

Es decir, en tu centro cada médico atiende de media a 33 pacientes. En el mío, 36.

2 Me gusta

El mío 29 pacientes por día. A mí me tocaría el Centro de Salud de la c/ Palma, pero voy al de Chueca en la calle Regueros porque me gusta más el centro, el médico y la enfermera.

1 me gusta

Tendría que mirarlo. Pero yo creo que hay más de 2.

Claramente, agendando un paciente cada 15 minutos, no da para atender a todo el mundo.

El médico y la enfermera no sé, el centro no me extraña que te guste más. Palma es tercermundista.

2 Me gusta

Totalmente de acuerdo.

2 Me gusta

Un centro de salud tercemundista y saturado. Como para no quejarse. Además, los centros de Palma (ojo, no tiene ventanas, con lo cual la ventilación es deficiente) y el anexo de la calle Norte, que no es menos tercermundista que Palma, están ubicados en locales que no son propiedad ni de la Comunidad ni del Ayuntamiento. Todos pagamos por ese alquiler.

A ver si la Comunidad hace el prometido centro en la calle Antonio Grilo. Se aseguró que las obras comenzarían antes de que terminase esta legislatura.

El típico problema de degradación del sistema sanitario que se arregla subiéndole el sueldo a los sanitarios

La sanidad se “ha degradado” y se degradará, concretamente, hasta finales de abril:

4 Me gusta

No se podía saber :joy:

2 Me gusta

Área de recreo en la cubierta del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón.

11 Me gusta

Interesante portal de información. Lástima que no se haya podido recabar más datos, y de todas las regiones.

2 Me gusta

Del audio (en el enlace) me hace mucha gracia lo de que el día para hacer manifestaciones no puede ser lunes ni viernes, mejor los miércoles o los jueves. También que cuando se han sentado a tomar café tras “la mani”, Marcos, de prensa de Amyts, ha estado muy pendiente de que guardasen las batas para que nadie viese que son sanitarios.

Ante la situación, en la que es evidente que la huelga convocada por Amyts es puramente política, la CAM da por rotas las negociaciones

3 Me gusta

Gracias por la aclaración. En todo caso, 16, 32, 33, 36… muy lejos de esos más de 70 pacientes que se decía estaban citados cada día.

En el caso particular de mi médico, ya os digo que está unos 20 minutos de media con cada paciente, y al tercero o cuarto para a desayunar durante unos 20-25 minutos con el resto del equipo.

1 me gusta