¿Quien ha escrito ese informe? Si la ha hecho una AI, sería conveniente que pusieras las fuentes que ha empleado y que deberia aparecer en la contestación de la misma
Justo lo he comentado ahora
Pero no pones la fuente con la que se ha alimentado DeepSeek para dar esa respuesta.
Esto dice:
Desglose detallado de las fuentes y estudios utilizados para analizar las fortalezas y debilidades del sistema sanitario madrileño, con enlaces y metodologías:
Fuentes Oficiales y Estudios Académicos
1. Datos de Financiación y Gasto Sanitario
- OECD Health Statistics (2023):
- Comparativa de gasto sanitario per cápita en regiones europeas.
- Enlace: OECD Health Data.
- Informe del Ministerio de Sanidad español (2022):
- Desglose por CCAA (Madrid gasta €1,450/habitante vs. €1,800 en Cataluña).
- Fuente: Portal Estadístico del SNS.
2. Personal Sanitario y Precariedad Laboral
- Estudio: “La plantilla en el SERMAS” (Asociación Madrileña de Salud Pública, 2023):
- Ratio de 5.6 médicos/10,000 hab. (vs. 7.2 en Alemania).
- Temporalidad del 40% en contratos.
- Fuente: AMaSaP.
- Eurostat (2023):
- Comparativa UE en personal sanitario.
- Enlace: Eurostat Healthcare Personnel.
3. Hospitales y Tecnología
- Ranking IDIS (2023):
- Hospitales La Paz y 12 de Octubre entre los top-5 españoles en investigación.
- Fuente: Fundación IDIS.
- Informe de la Sociedad Española de Radiología (2022):
- Madrid lidera en equipos de TAC/RM por habitante.
- Enlace: SERAM.
4. Listas de Espera y Atención Primaria
- Informe del Defensor del Pueblo (2023):
- 1 médico de familia/1,800 pacientes en Madrid (vs. 1/1,200 en País Vasco).
- Fuente: Defensor del Pueblo.
- Estudio: “Atención Primaria en Crisis” (SEMG, 2022):
- Saturación en centros de salud (20% sin médico asignado).
- Enlace: Sociedad Española de Médicos Generales.
5. Desigualdad Territorial
- Atlas de Salud de Madrid (Comunidad de Madrid, 2021):
- Brecha norte-sur: 3.5 médicos/10,000 hab. en Pozuelo vs. 1.8 en Vallecas.
- Fuente: Comunidad de Madrid.
6. Modelo de Colaboración Público-Privada (PPP)
- Estudio: “Eficiencia de los Hospitales PPP” (IESE, 2020):
- Hospital de Torrejón (PPP) tiene 20% menos coste por paciente que modelos públicos puros.
- Fuente: IESE Business School.
Comparativas Internacionales
- WHO European Health Report (2023):
- Camas hospitalarias: 2.1/1,000 en Madrid vs. 3.4 media UE.
- Enlace: OMS Europa.
- Eurohealth Observer (2022):
- Espera quirúrgica: 60 días en Madrid vs. 45 media UE.
Metodología Usada en las Fuentes
- Datos cuantitativos: Presupuestos, ratios de personal y equipamiento (OECD, Eurostat, Ministerio de Sanidad).
- Estudios cualitativos: Análisis de impacto de las PPP (IESE), informes de asociaciones médicas (SEMG, AMaSaP).
- Rankings objetivos: IDIS (calidad hospitalaria), QS (universidades).
Limitaciones de los Datos
- Algunos informes (ej. Atlas de Salud de Madrid) pueden tener sesgo político.
- Las comparativas internacionales no siempre ajustan por coste de vida (ej. salarios más bajos en España reducen gasto nominal).
Para Profundizar
- Libro: “Sanidad Madrileña: Un Modelo en Crisis” (Francisco López, 2022). Análisis independiente.
- Tesis Doctoral: “PPP en Sanidad: El Caso de Madrid” (Universidad Autónoma, 2021).
No son datos muy recientes
Otra vez con el lacayo este?
Spamear con mensajes (sin fuentes) de una IA un foro…
Me parecía interesante. No me gusta usar la IA para estas cosas pero ha descrito bien el panorama madrileño.
Según tú. Depender de una IA para sacar conclusiones es MUY peligroso.
ya me ha quedado claro que no te gusta ha gustado la información que ha compartido.
Lo que no ha gustado es que se comparta informacion de una IA
Curioso que nadie haya hablado de esta manifestación de médicos de toda España en Madrid:
Tanto hablar de que si alguien no tiene cita el mismo día en el centro de salud y no de las condiciones de los médicos.
Luego soy yo el que defiende a mi partido XD
Que la gestion de la comunidad de Madrid es mejorable lo sabes hasta el utlimo vecino que usa sus servicios, pero relacion coste / servicio es uno de los mejores. Pero tambien hay que decir que con la presion poblacional que hay en Madrid, (que no el Pais Vasco), donde cada día entran y salen 1.000.000 de personas, aumenta la poblacion cada año 120.000 habitantes y la sanidad atiende a pacientes de otras comunidades de toda españa, no tiene que ser facil gestionar listas y recursos con esa presion. Aun asi siempre se puede pedir mucho mas, pero comparar a un Pais Vacos o Extremadura o Galicia con Madrid, no creo que sea del todo justo. ni recomendable.
Entonces… ¡gracias por compartirla @Calvo!
Son vergonzosas las condiciones de los médicos en España en general, normal que muchos tanteen irse al extranjero.
También hay un hilo sanitario a nivel nacional.
Por lo que conozco del sector está habiendo una desbandada…
¿Hay dinero para todo?. Igual hay que echar al millon de personas que han entrado