¿Puedes explicar esto?¿unos merecen más que otros?
Claro. Condonar el mismo % de deuda, sin más consideración, implica condonar más deuda a las comunidades más endeudadas, y puede suponer un agravio comparativo para las menos endeudadas.
Es un tema delicado, y va a resultar imposible contentar a todos (especialmente en el actual clima político), pero la fórmula más apropiada para plantearlo es algo más compleja que todo esto. Cuando tenga un rato me extiendo un poco sobre esta cuestión.
Condonar el mismo porcentaje a todas significa condonar el mismo porcentaje a todas.
No veo el agravio en eso.
El agravio es hacerle un 3% a una y un 20% a otra. Pero vamos no me extrañaría que nos intenten convencer de lo contrario.
Entonces, por aclarar. ¿A ti te parecería que condonar a todas las CCAA el mismo % de su deuda sería lo más equitativo, y no generaría agravios entre territorios?
Que conste que todo este lio, en gran parte, es culpa del propio partido hoy ya en el gobierno por la forma de llevar las negociaciones.
Ya mismo veo sobre la mesa el café para todos porque “yo también quiero negociar en Suiza” (puede que Page lo haya dicho -dice mucho pero…)
¿Condonar? Por favor no mintáis, no se va a condonar ninguna deuda.
Lo que se va a hacer es coger la deuda de una administración y pasársela a otra, es decir, coger la deuda de unos pocos y repartirla entre todos. No se condona NADA, la vamos a pagar igualmente, unos más que otros.
Nos mienten hasta con el vocabulario.
A mi lo que me gustaría es que no existiera. Ni el impuesto, ni esos conciertos artificiales en base a no sé qué derechos históricos… ¿Hola, Artículo 14 de la Constitución?
Si ya nos ponemos, me gustaría que una consejera de Griñán (Caso EREs) no esté controlando la economía española.
Efectivamente, ¿en donde está el agravio en el hecho de establecer una misma condonación a todos los territorios?
¿Equidad? Yo no quiero equidad, yo quiero que los despilfarradores asuman su despilfarro y no se cargue sobre las espaldas del resto.
Supongo que quieres que como es lógico las regiones más ricas sean las que más aporten. Pero con las personas no te gusta eso…no entiendo.
Entonces Cataluña, País Vasco y Navarra van a aportar lo mismo que Madrid?
Madrid, Cat y Baleares son las que más aportan sí. De las otras dos mentadas no tenemos el dato comparado puesto que como ya sabemos todos el régimen es distinto. Lo que no quita que no aporten.
Por cierto supongo que lo sabéis pero debido a eso hay costes que no sufraga el Estado en estos dos territorios.
Eso de País Valencia es oficial?..porque por una tilde en el nuevo kilómetro 0 se lio
Este es lo que dice el acuerdo de juntos por la supremacia y el partido sanchista, yo no he dicho que esto vaya a ocurrir pero el acuerdo existe,
- Y en el ámbito de los déficits y limitaciones del autogobierno, Junts propondrá de entrada una modificación de la LOFCA que establezca una cláusula de excepción de Catalunya que reconozca la singularidad en la que se organiza el sistema institucional de la Generalitat y que facilite la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan en Catalunya. Y, por su parte, el PSOE apostará por medidas que permitan la autonomía financiera y el acceso al mercado de Catalunya, así como un diálogo singular sobre el impacto del actual modelo de financiación sobre Catalunya. En este ámbito, también se abordarán los elementos esenciales de un plan para facilitar y promover el regreso a Catalunya de la sede social de las empresas que cambiaron su ubicación a otros territorios en los últimos años.
Ok, pero resulta que esto es una cosa (he añadido yo la negrita)…
… y lo que has dicho tú es otra cosa muy distinta.
De hecho, lo gracioso del párrafo que citas es que “acuerdan” no acordar nada.
Esta visto que la caña también me la ahorro.
Defender lo indefendible: privilegios a los ricos.
¿Es una respuesta a mi último mensaje? En ese caso, tienes un problema muy serio de comprensión lectora. ¿Puedes citar en qué parte del mensaje justifico o dejo de justificar nada? Es más, ¿podrías citar en qué parte del mensaje expreso una opinión?
Es decir, robar al fondo común para darle más fondos a una autonomía de las más ricas de la nación.
Si no lo entiendes @johnwoodtheelder, o eres espeso, o eres parte de los que están de acuerdo con robar a los pobres para dárselo a los ricos.
Vuelvo a preguntar, ¿dónde, en lo que he escrito, estoy justificando o dejando de justificar nada? ¿Dónde expreso una opinión al respecto?
En mi tierra eso se llama “echar balones fuera”. Como no hay argumentos, simplemente buscas un cambio de tema.
… que es precisamente lo que puede suceder si simplemente se asume/condona el mismo % de deuda de todas las CCAA, sin tener en cuenta ningún otro criterio. Estoy convencido de que lo puedes entender perfectamente, porque te he leído lo bastante como para saber que eres una persona inteligente, así que asumo que lo discutes por mero afán de discutir.