Dejo esto por aquí:
Creo que en esta comparativa se puede comprobar que, si bien se ha mallado e interconectado mejor las líneas, realmente no ha habido una ampliación de líneas (excepto algún caso como la c-4 norte o aeropuerto, pero poca cosa):
Dejo esto por aquí:
Creo que en esta comparativa se puede comprobar que, si bien se ha mallado e interconectado mejor las líneas, realmente no ha habido una ampliación de líneas (excepto algún caso como la c-4 norte o aeropuerto, pero poca cosa):
El eje transversal y otras actuaciones del plan está de nuevo en “actualización”, con un contrato a cargo de IDOM de dos años de duración que ya lleva medio año en vigor:
Deberían tenerlo terminado en Q2 2023, y ahí, de nuevo, ver qué hacen, licitar, etc…
Volverán a estudiarlo de nuevo.
Una cosa que no entiendo es por qué hay ampliación a Soto del Real (8.000 hab) y la de Arroyomolinos (30.000) y Navalcarnero (28.000) se encuentra paralizada.
Supongo que es un tema de pasta. Duplicar una vía existente es más barato que hacer una nueva
Una pregunta.
Existiendo vías que van desde Coslada a Chamartín pasando por Ifema…Cómo es que no hay una línea de cercanías? Parece bastante útil y barata…
Los CIVIS de la C2 hacen ese recorrido. Está contemplado en el plan de ampliación de Cercanías convertirlo en una línea regular y construir estaciones en Rejas y Feria de Madrid
Es que antes de ampliar cercanías a Villa Rana de la Charca, tendrían que hacer eso.
No entiendo nada.
El cercanías es desastroso…
Lo importante de todo esto es que las viajeras no sufran más que los viajeros y que vean visibilizada su condición de afectadas a través del renombrado femenino de la estación como Clara Campoamor. Los detractores del transporte privado también podrán disfrutar en las estaciones pensando con más calma en los problemas laborales.
Una vez conseguido esto, lo demás ya serán problemillas menores:
La brecha entre el Metro y el Cercanías cada vez es más evidente. Ojalá las competencias del mismo pasaran a ser parte de la Comunidad de Madrid. En este aspecto entiendo a los catalanes totalmente.
Lo de Cercanías es absolutamente vergonzoso. A la falta de ampliaciones necesarias y prometidas desde hace años se suman las continuas averías que hacen que la red sea medio inservible. Doy gracias por tener que usar solo metro y bus pero me da pena por la gente que depende de Cercanías en su día a día.
Hoy han reabierto 2 andenes de Chamartín que llevaban meses cerrados por obras (siguen a medias pero ya pasan los trenes) y sucede esto, ¿casualidad?
Mi experiencia hace 15 días con Cercanías de Madrid en Chamartín:
Venía de enlace en AVE de ver a mi familia y tenía un vuelo con 3 horas de margen (sin pasar por casa en Madrid). Decido ir a la T4 en Cercanías al estar incluido (ojo, que ahora hay que ir a la máquina de validación, que no lo avisan, por culpa de que no hay tornos, a diferencia de Atocha).
Espero al tren que llega con 10min de retraso. Me subo a él y tras 15 minutos!!! parado, avisan que tiene una avería. Que nos bajemos del tren, que llega otro a 3 andenes de distancia.
Vas con las maletas a la carrera al otro andén, para que pase exactamente lo mismo!!! 20min dentro del puñetero tren para que al final digan que hay otro problema en este nuevo tren. QUe nos bajemos y volvamos al tren primigenio
Finalmente perdí 1h en Chamartín a lo idiota y no perdí el vuelo (debería haberme pillado el taxi) porque iba con bastante tiempo y no facturaba.
PD. El tren estaba a medio arreglar y circulaba a mitad de velocidad y se quedó parado en la T4 averiado
La red de cercanías es vergonzosa. Si dependes de ellos , llegas siempre tarde ( a no ser que tengas 30 minutos de margen ) Algunas estaciones (Ramón y Cajal por ej) están hechas un verdadero asco y los trenes a parte de no tener buena cobertura, van a 2km por hora (especialmente remarcable las lineas C10 y C1 )
Es la consecuencia de llevar décadas gastando miles de millones en AVE, que no hay dinero para lo más básico, que es Cercanías.
Mira, hablando de Alta Velocidad que también tiene guasa (gracias RENFE por ser así), voy a hablar de la línea Alvia Gijón-Madrid.
Como bien sabéis, es LAV entre Madrid y León, y ancho ibérico de León a Gijón, discurriendo por el Puerto de Pajares (vía férrea más difícil y complicada de toda Europa y una de las más antiguas y en peor estado de España).
Pues bien, Renfe decidió dejar de invertir en el Puerto, porque preveían que pronto abrirían La Variante (no va a pasar porque ahora se les mueven las laderas) y pasó lo que pasó:
Ahora los trenes tienen que ir a 30km/h en lugar de a 50km/h por el mal estado de la vía
Resumen, los trenes tardan 30 minutazos!!! a mayores sobre el tiempo previsto y a los genios de Renfe no se les ha ocurrido actualizar horarios. Osea, llegas siempre a Chamartín (ALVIA Gijón-León-Madrid-Valencia-Castellón) con 30-40min de retraso porque a los genios no se les ha ocurrido actualizar los tiempos de viaje. Como vayas justo de tiempo y tengas que ir a Barajas o tomar otro tren, vas a tener un problema si no te das cuenta de ello
Eso por no hablar que el otro día ese puñetero Alvia a mayores, tenía la máquina averiada y tardó a mayores otras 2 horas en llegar a Madrid, parándose cada poco en mitad de la nada. Eso sí, a los genios no se les ocurrió usar el Intercity parado en la misma vía de León o Valladolid (y que no iba a salir hasta 6h más tarde) para remolcarnos hasta Chamartín. Era mejor pagarnos el billete y que la gente si eso perdiera sus combinaciones
Y si el AVE se retrasa tampoco te molestes en reclamar. La última vez que lo hice, adjuntando la foto del panel electrónico marcando la hora (con su retraso) y la velocidad que aún llevaba el tren, me respondieron diciendo que en la libreta de noséqué encargado de la estación figuraba que el tren había llegado puntual. Y punto.
Si tuviera tiempo, dinero y ganas podía haber empapelado a ese encargado por falsear un documento de control.
Me pasó algo parecido, en este caso se inventaron las condiciones de compra de mi billete, aunque no supieron indicarme dónde se indicaba que no tenia derecho a devolución por retraso.