Cercanías de Madrid

Es que resulta exasperante porque algo así ya se hizo y entregó en 2015, el Estudio funcional del nuevo eje transversal este-suroeste, desde San Fernando de Henares hasta el suroeste metropolitano", que ese ya debería haber sido el de si era viable o no, y donde se estudiaron distintas alternativas de trazado y explotación.

Es como dicen algunos foreros de que es hacer un estudio del estudio de funcionalidad sobre el estudio de viabilidad, o lo que es lo mismo, estar “estudiando” todo el tiempo para no ponerse con las obras… Porque para el actual (al que me refiero) “Contrato de servicios para la redacción del estudio funcional del eje transversal este-suroeste y la revisión de otras posibles actuaciones en la red de cercanías de Madrid”, a fecha de su licitación, ya se contaba con el estudio mencionado anteriormente y con otro que contemplaba únicamente el tramo entre San Fernando y Príncipe Pío (“Estudio Informativo del Tramo: San Fernando-Río Manzanares del nuevo Eje Ferroviario Transversal Este-Suroeste para cercanías de Madrid”).

Para que quede más claro, adjunto captura del BOE cuando se licitó el nuevo estudio, que para dicha fecha ya se contaba con:

Y ahora, en este nuevo estudio, a parte de revisar lo que ya se hizo y actualizarlo acorde a las nuevas demandas y usos, también se contemplan nuevas actualizaciones de toda la red, por lo que debería ser algo serio y relevante, por lo que tampoco entiendo los retrasos y mucho menos el cuándo se tiene que entregar…

2 Me gusta

Mirando un poco el pdf, a mí el trazado que más me gusta es este

Lo único que me faltaría la conexión con Príncipe Pío, sinceramente, no entiendo como no se ha contemplado conectar Moncloa y Príncipe Pío con el cercanías, y añadiría una estación en Joaquín Turina.

6 Me gusta

En el anexo de la modificación dice que el plazo acaba en 2026, parece que antes del verano, así que queda poco.

El objeto de los trabajos es seleccionar la alternativa óptima de entre todas las planteadas por el Ministerio, para la cual redactar el proyecto de construcción a posteriori.

4 Me gusta

En la página 192 después de 20 páginas de análisis ( Capítulo 12) determinan cuál es la opción óptima

1 me gusta

A lo mejor estoy algo espeso, pero ¿dónde se sobreentiende eso? :sweat_smile: lo que veo es que el extra del importe se distribuye entre el 2025 y 2026, pero no veo nada de fecha de entrega :frowning: .

Lo dicho, resulta exasperante lo del Ministerio porque en teoría el documento de 2015 ya determinó cual era la mejor alternativa de las estudiadas :man_facepalming:

Y viendo los plazos que se gastan con el Eje… me da que hasta 2050 no veremos aprobado el estudio técnico para el inicio de la construcción, y ya si eso nuestros nietos lo disfrutarán :laughing:

En fin, muchísimas gracias.

En la página 177 en el capítulo 12 analizan las estaciones según las distintas opciones.En la C3 se contemplaba una estación en Moncloa . Basicamente desde el punto de vista de construcción de estaciones la opción C3 que contemplaba Moncloa y NNMM era mucho más compleja

Porque solo se amplía 7 meses el plazo, repartido entre 2025 y 2026 y en 2026 se indica muy poco presupuesto, por lo que debe significar que a primeros de año finaliza el contrato.

ya, si lo he visto, sólo comento mi opinión y lo que yo haría, sinceramente no he visto porque no se contempla que de Moncloa vaya a Príncipe Pío…, no entiendo porque es o Moncloa o Príncipe Pío si yo creo que lo suyo serían las dos

Bueno, es casi la mitad del presupuesto que se amplía, por lo que podría ser mitad de año perfectamente.

Y esto de aquí, no sé, podría ser, pero lo de los plazos aquí como para fiarse, porque también el plazo inicial eran 24 meses desde mayo de 2021… :sweat_smile:

No entiendo. la línea transversal en ese tramo va de sur a Norte y Moncloa está en el Norte de Príncipe Pio. Es decir, habría que hacer una U cerrada en Moncloa para volver a Príncipe Pio.

Si era complicada hacer la estación en Moncloa según los ingenieros complicas aún más con el trayecto que propones en Príncipe Pio

No sabía que se contemplaba ese trazado por el centro.

Pues a mi se me ocurre que igual que sacaron el tunel de Sol (TR2), podrian, a largo plazo, hacer ambos trazados dando servicio a más zonas y descongestionando lo máximo posible.

Pero entre uno y otro (Moncloa-NNMM vs Alonso Martínez-Ppe.Pío), no se cual sería más beneficioso hacer primero..

2 Me gusta

Como que para volver? Si ya he dicho que yo estoy de acuerdo con el tramo Av. De América y Nuevos Ministerios, no sería volver, sería ir de Nuevos Ministerios a Príncipe Pío pasando por Moncloa en ningún momento vuelves

Perdón, me he perdido los ultimos posts en los que se comenta que ya se eligió un trazado y el otro se descartó por complejidades técnicas.

Se me ocurre que en caverna ya construyendon la estacion de Sol que fue un trabajo de ingenieria y arqueologia épico, impresionante a nivel mundial, pero aquí tenemos tambien arroyos y tal. Uf. Una oena que no se contrmple porque seguro que posible es y revolucionaria el transporte de la CAM y quizás hasta algunas de las provicias limítrofes.

1 me gusta

Pero no se ha descartado, que yo sepa, esto es de un estudio y no se ha elegido todavía el trazado… sólo recomiendan unas alternativas y como siempre se descartan las cosas por dinero como en el Cañaveral y en muchos otros sitios… pero repito, creo que no está elegido todavía el trazado

Tal vez sea por esto

Como lograr enlazar las dos estaciones y además continuar el trazado hacia el punto de conexión con el tramo oeste teniendo en cuenta la orientación de ambas estaciones

2 Me gusta

Yo creo que la estación de Cercanías de Moncloa es redundante. Que perfecto si la hay, pero creo que el hub de Cercanías de esa zona de Madrid debería ser Pío. Y luego para descongestionar NNMM y Atocha, creo que Recoletos-Alonso Martinez es la mejor opción para conectar con Av de América.

Pero bueno, la realidad es que 20 años después no se ha avanzado nada en el asunto.

La memoria de la que se ha compartido trozos aquí es de un expediente del 2020 así que algo se ha avanzado desde el 2005

Mira las fechas

Viendo uno de los documentos se habla de una futura estación de la C3 y de la C4 en Alonso Martínez. ¿En que ha quedado esa estación ?

Es que no comprendo porque el final del estudio es ahí…. en medio de la Casa de Campo…. sinceramente lo suyo sería que el final del estudio fuera la estación de Príncipe Pío.

Pero vamos, que si se hace el tramo C1 tampoco me voy a morir me parece bien, es más, que se haga ese tramo no imposibilita (no sé si esta es la palabra) que luego se acabe haciendo en algún momento el tramo Moncloa y Nuevos Ministerios desde Príncipe Pío o desde Aravaca

Y una cosa, tanto me habías dicho de que si iba a Moncloa tenía que volver, pero en las otras alternativas literalmente viene dirección sur hacia el norte por lo que para ir hacia el sur tiene que volver

pregunto, de verdad era tan difícil hacer esto? por lo menos haberlo estudiado