Adif adjudica por 3M€ la renovación el sistema de electrificación en el tramo Madrid-San Fernando de Henares
Adif ha adjudicado el contrato para la renovación y mejora de diversos elementos del sistema de electrificación del trayecto Madrid Atocha-San Fernando de Henares, integrado en las líneas C-2, C-7 y C-8 del núcleo de Cercanías de Madrid, con el fin de reforzar la fiabilidad de la Línea Aérea de Contacto (catenaria).
Esta iniciativa, adjudicada por un importe de 2,96 millones de euros, supone la sustitución de diversos elementos de la catenaria, de modo que el hilo de contacto se cambiará por otros del mismo tipo y sección. También está previsto sustituir las péndolas e instalar nuevas colas de anclaje, así como ajustar la geometría de la catenaria en seccionamientos y agujas
Pues es un enlace que acompaña a su argumentación en un tema del que trata el hilo… prensa basura okdiario, quizá, ¿ el diario, el español, el país o el mundo no lo son también ? Evidentemente cometen los mismos pecados. No veo la indignación salvo el ataque gratuito y menos precio a lo que vota diferente a ti.
Quizá deberías replantearte que haces en un foro actuando así como primera intervención en la discusión.
1- El tema no venía a cuento, este es un foro de Cercanías, no de politiqueo sobre si Sánchez bien o Sánchez mal.
2- Toda la prensa está sujeta a subjetividad por supuesto, pero OkDiario para mí no llega ni a la categoría de “prensa”.
3- No tengo simpatía por ningún partido en particular y no menosprecio a nadie por su voto, solo pido que no nos vayamos por los cerros de Úbeda porque para discutir de política ya hay muchos lugares.
Perder fondos europeos afecta directamente a la red de cercanías y de eso se hablaba. Misma categoría que el resto de prensa nauseabunda. Y es inevitable discutir de política, especialmente tal y como tenemos el ministerio de fomento.
Pues yo creo que una zona tan importante debería tener Cercanías, facilitaría mucho la vida a mucha gente acortando bastantes trayectos. Es más, me parece que llevarlo solo hasta Moncloa es quedarse corto.
Actualmente esa línea te lleva a Príncipe Pío, que es más céntrico que Moncloa (y está a solo dos paradas de metro). No le veo el sentido, o al menos habría otras muchísimas actuaciones más prioritarias.
Yo creo que son dos zonas de entrada importantes del centro de la ciudad.
Ambas con intercambiadores potentes.
A moncloa solo le falta cercanías para ser un gran intercambiador (que ya lo es).
Después incluso se podría unir moncloa con otras estaciones como nuevos ministerios o lo que sea para dar aún mayor movilidad al intercambiador etc.
Claro, se habló de eso es su momento,creo que en el primer Urbanity.
Yo desde ahí lo llevaba a San Bernardo y Alonso Martínez, entroncando con la Transversal, siendo un ramal NO de esta, frente al SO que pasará por Ppe. Pío.