Hilo para seguir esta “nueva centralidad” metropolitana, ¿la nueva Glories?
El alcalde ha señalado en su discurso la montaña de Montjuïc como una “nueva centralidad metropolitana” a diez años vista. Además de los proyectos ya presentados, el alcalde ha anunciado cuatro novedades. Una, la ampliación del Sant Jordi Club hasta un aforo de 8.000 personas (el doble del actual). Dos, bajar el tráfico privado de la ronda litoral en el Morrot a la cota del puerto y dejar el actual trazado del asfalto para bicis, peatones y transporte público. Tres, cuando acaben las obras de los Ferrocarrils en la plaza de Espanya, adecentar este gran espacio para que se pueda cruzar a pie por el centro, como en la plaza de Tetuan. “Que sea una plaza, ahora es una rotonda, que sea un espacio caminable, porque el principal medio de transporte de Barcelona se llama zapato”, ha defendido Collboni. Y cuatro, rehabilitar el antiguo Palau dels Esports, que se cae a trozos, como espacio “de uso eminentemente deportivo”.
Esquema de la futura plaza de Espanya de Barcelona, con una pasarela central peatonal, en una imagen difundida por el Ayuntamiento.
Imágenes virtuales de la ronda litoral a su paso por el Morrot, de acuerdo al proyecto del Ayuntamiento de Barcelona para reordenar la movilidad.
Una apropiada reforma de cara al 100 aniversario de la Exposición Internacional de 1929.