Cementerios de Madrid

Hay varios cementerios curiosos en Madrid. Empiezo con unas fotos sueltas del Cementerio de La Almudena:

Y un vídeo recorriendo sus “calles”:

5 Me gusta

Y otras fotos del Cementerio Jardín de Alcalá de Henares:

4 Me gusta

La cultura en relación con la muerte es muy diferente en Francia, y muchos paises de Europa en relación con el oscurantismo que se da en España.
Los cementerios ademas de ser conceptualmente diferentes, son incluso utilizados como areas iestanciales.

En mi opinión la defense (que se esta reformando), no es un modelo a seguir.

Lo más llamativo es Suiza, por poner un ejemplo:

5 Me gusta

Sí, e incluso en Lituania tienes cementerios EN MITAD de parques públicos, o en Inglaterra en la entrada de iglesias.

No sé, a mí la verdad me genera muy mal rollo

Es un tema meramente cultural.

2 Me gusta

Bueno, y a lo mejor climático. Los cementerios en climas más húmedos no necesitan casi mantenimiento. Son zonas verdes por defecto.

Aquí los cementerios son grandes superficies embaldosadas con cipreses, que también tiene su aquel (si se hace bien) pero no invita a darte una vuelta, es bastante más lúgubre. Hay cementerios por Europa que son verdaderos bosques, habitualmente la mejor zona verde de la localidad.

3 Me gusta

Interesante reflexión, pero por ejemplo en la España verde, tambien ocurre lo mismo, estan apartados y cerrados, es otra cultura.

Y son bien bonitos.

5 Me gusta

¿No fue con Carlos III que se aprobó una ley que obligaba a que los cementerios estuvieran lejos del casco urbano? Me suena también algo de eso.

2 Me gusta

Imagino que por tema de enfermedades y pestes propias de aquellos tiempos, en busca de una mayor salubridad.

Ni idea si fue él, en verdad

1 me gusta

Creo que fue cosa de Pepe Botella.

2 Me gusta

Alla por el XVIII, Durante el debate de la Europa de las luces, Benito Bails, puso algo de luz al tema de los cementerios.
Y si, los criterios de salud publica, estaban en la mesa.

2 Me gusta

En Windsor vi a unos adolescentes bebiendo cervezas y comiendo hamburguesas sobre unas lápidas. Se me hizo, cuando menos, extraño.

Tontos los hay en todos los idiomas… :wink:

¡Estos anglicanos no tienen remedio! En Edimburgo recuerdo un bar con gente muy borracha en un cementerio, y en la iglesia del cementerio habían puesto una sala de conciertos.

Creo que es una mera cuestion cultural, que no quita que los tontos estan en todas partes, hasta en los cementerios :wink:

Mira los Mexicanos y su fiesta del dia de los muertos.

En Maastrich, estuve en una biblioteca dentro de una iglesia gotica.

Hay de todo.

1 me gusta

Aunque entiendo tu comentario, no es lo mismo una biblioteca o las costumbres mejicanas a lo de emborracharse. Aunque como bien has dicho en esta vida hay de todo.

1 me gusta
7 Me gusta

Yo con los patios del cementerio de San Isidro me lío ; como están pegados, …

Creo que es el patio de San Pedro y de San Andrés ; consruidos en 1811 durante el reinado de Fernando VII, de estilo claustral ,si alguien lo sabe mejor que me corrija,

puerta de entrada al patio

Patio

Pasillos de nichos

9 Me gusta

Pues como dice @toninowilde: Para quien lo quiera ver.

Acabo de ver el Cementerio de San Isidro. No tenía información alguna sobre el mismo, salvo algunas generalidades, como que es el más antiguo de Madrid, y uno de los más antiguos del siglo XIX en Europa, y que dentro había muchos nobles y cosas así.

He ido con unos amigos que tampoco tenían mucho dato… y la verdad… la sorpresa ha sido mayúscula. No imaginábamos un lugar así.

Es un lugar que contiene muchos mensajes, para quien sepa comprender… En algunos casos hay que estar bien iniciado para darse cuenta de todo lo que hay allí dentro. A veces es muy sutil y en otros casos…es toda una declaración de intenciones. Está lleno de granadas, estrellas, antorchas, rosas, relojes de arena, alguna calavera con tibias o sobre un reloj.

Pondré en último lugar la que me ha parecido más especial de todas por su claridad y falta de vergüenza.

Sorprendente y toda una experiencia.

Ahí va!

Esta en concreto… me pareció curiosa. Algo que podría haber llegado a otro punto y, sin embargo… no quiso contar más de lo que le dejaron. Preciosa!!

Y otras que ya directamente son declaraciones

Se hace patente por todos sitios.

Después estaba este panteón con 4 personas. 1 de ellos era Goya. Fue su primera tumba cuando llegó a Madrid desde Bordeaux.

Y esta la dejo la última porque es la que mas me sorprendió. Sincera y clara. Sin vergüenza alguna. Maravillosa! Jakin y Boaz.
Lo único que me chirría la puerta.

6 Me gusta