Catedral de la Almudena | Madrid

1 me gusta

Puede ser, pero el pobre se encontró con un pastel difícil de digerir…

1 me gusta

Puede, pero hizo algo imperdonable y sin sentido y que lo condicionó todo: adelantar la fachada, gracias a eso tenemos las ridiculas torres que seguro que ni el mismo quería que fueran así, y que para mi son no solo lo peor del templo, sino que encima no tiene arreglo sin meterte en el obrón del siglo.

5 Me gusta

Yo creo que él ejerció de maestro pastelero y ni siquiera sabía montar la nata.
El proyecto le quedó muy grande ¿qué hubiese pasado si en vez de Chueca Goitia el arquitecto hubiese sido Luis Moya Blanco? nunca lo sabremos, pero además de estar seguros de que hubiese sido un edificio de mayor calidad en todos los sentidos, quizás se hubiese terminado mucho antes y no hubiese sufrido esos bandazos estilísticos que te encogen el alma.
Un arquitecto cuando está al frente de este tipo de encargos, es bueno que sepa moverse con soltura entre las procelosas aguas del poder. Y me temo que Chueca Goitia nunca encajó del todo en los años de la dictadura (luego se movió a sus anchas), mientras que Luis Moya Blanco, además de ser un visionario, tener un lenguaje propio que fue evolucionando de forma coherente, sí que estuvo muy cerca de figuras relevantes del régimen.

9 Me gusta

Guarrerías. No hay mejor definición. Cuando voy a Misa a la Catedral me siento en la nave lateral mirando de frente el retablo de la Almudena. No soporto esa basura.

3 Me gusta

Me sorprende que el arquitecto tuviera esperanzas de posteridad.

7 Me gusta

¿Influir en la arquitectura del futuro? qué optimista don Fernando.

4 Me gusta

Después del «yo he querido» desglosa los peores errores del proyecto.

3 Me gusta

Hasta ahora mis clientes tenían visita libre a la Almudena, pero ahora me ha tocado la vergonzosa tarea de enseñársela por dentro a algunos grupos, y el viernes entré después de años sobre las 19.00 de la tarde y me qude patidifuso.

Era de noche y estaba impresionantemente mal iluminada, el punto fuerte del templo, que es el artesonado y el órgano, literalmente no se veían nada, casi indistinguible ningún color. El retablo de la Almudena con una luz tétrica, y en general todo el interior iluminado de manera muy desigual, partes bastante iluminadas y otras a oscuras, partes con iluminación cálida y otras fría, un absoluto desastre. Además no pudimos entrar a la cripta para quitarles un poco el mal sabor de boca.

Hice esta foto del artesonado poco y extrañamente iluminado y el órgano a oscuras:

Voy a sugerir que todas las visitas a la Almudena se hagan por la mañana porque fue de pena. Por cierto, el patio de la Armería frente al palacio también estaba completamente a oscuras, de vergüenza algunas cosas.

10 Me gusta

También influye cómo se presente, como se explique, si desde un inicio se desprecia la catedral, los turistas también la despreciarán.

El común de los mortales no opina como gran parte de este foro sobre la catedral, y yo como madrileño nunca la pongo verde, dejo que la gente opine libremente, y a la mayoría le gusta.

7 Me gusta

Si lo dices por mi, te aseguro que a mis clientes les presento la mejor cara de la Almudena y trato de realzar todo lo bueno del templo, y como puedes ver en mi comentario, he dicho que voy a proponer a mi empresa que hagamos las visitas por la mañana precisamente para mejorar la experiencia de la visita al interior.

Mi opinión personal me la guardo en mi trabajo, os la cuento a vosotros y como mucho a algún cliente más ducho que quiere profundizar en privado sobre el tema.

5 Me gusta

Interior de la quebequesa Sainte-Anne-de-Baupré, neorrománica, iniciada en 1923 y consagrada en 2001, su planta es muy similar en dimensiones a la Almudena, con 105 metros de largo por 43 de ancho.


Lo que le lleva a uno a preguntarse porqué otros proyectos historicistas se acaban en tiempo y forma y nada menos que la catedral de la capital de España no.

Supongo que hay varios culpables.

18 Me gusta


19 Me gusta

Arcangel, con todo el respeto, esto no es cierto. En Madrid es difícil encontrar gente con criterio que defienda la catedral y lo sorprendente es que entre la gente sin criterio diría que también es dificil. La alineación que hay entre expertos y gente de a pie es el auténtico milagro de la Virgen de la Almudena y no estoy de broma, es sorprendente. A los madrileños les importa un pimiento la arquitectura y el urbanismo de su ciudad, pero sí hay relativa unanimidad sobre la catedral. Es algo que no solo es vox populi sino que ha salido medios en numerosas ocasiones (y creo que esta es la razón de esa opinión tan generalizada, que los medios hicieron su trabajo). Me niego a comulgar con ruedas de molino del tipo “el común de los mortales”. Esta no es una opinión de cuatro iluminados ni de diez profesores ni de cincuenta expertos ni de mil usuarios de un foro. Otro caso son los turistas, ahí tendríamos una clara disensión, pero creo que no te referías a ellos.

Lo interesante de este tema es que ha puesto un montón de elementos racionales a esa opinión que en el 99% de las veces se basa puro cuñadismo de barra de bar. Al menos se han aportado las pruebas del delito. Es uno de los mejores temas de todos los tiempos y de todas las temporadas de este foro.

Let’s make Urbanity great again.

12 Me gusta

Ojalá se hubiera hecho la Almudena así. Lo único que me sobra son las arquerías que la conectan con el Palacio Real. Vale que tienen una relación en actos cortesanos pero así parece que se hicieron a la vez, cuando no es el caso.

2 Me gusta

Yo querría la unión de arcadas si la catedral estuviese a la altura, que no lo está. De todas formas las arcadas de la armería son del último cuarto del XIX, casi se solapan con el inicio de la catedral.

5 Me gusta

San Ginés:

Meanwhile in Bailén

No hay más preguntas, señoría.

8 Me gusta

Obsérvese el miserable tamaño de los peones en relación con las pilastras de los contrafuertes y el resto de elementos decorativos:

También obsérvese que ese escalón en la parte baja del contrafuerte es una espera para algún tipo de elemento decorativo, ya sea bola, pirámide o macetón.

La catedral aún daría para mucho si quien debe tuviese vista y buen gusto. En lugar de llenar las fachadas de cachivaches.

12 Me gusta

Perdonadme el spam, pero voy a usar esta imagen para desahogarme:

Me parece terrible que las pirámides del muro exterior del ábside sean más pequeñas que el resto, y las de la fachada de Bailén aún mayores, así como haber olvidado las bases de los contrafuertes sobre el muro de las capillas, además de parecerme inapropiado poner pirámides sobre la cornisa superior, habiendo peones en el resto de la cornisa. Ni una cosa ni otra, pero menos aún mezclarlo.

Las pirámides de la cornisa deberían descender a la parte bajas de los contrafuertes con el tamaño de Bailén, por todo el templo, y las pirámides pequeñas desaparecer o ser sustituidas por pirámides del tamaño coherente con Bailén.

Y en toda la cornisa superior, balaustrada.

Perdonad mis disquisiciones estéticas, yo me lo tomo como un deporte.

10 Me gusta

A mi lo que mas me chirría en esa foto es la gama cromática, partes ocres, blancas, grises, estatuas marrones… Aunque si pintaron las estatuas se pueden atrever también a pintar la piedra :sweat_smile:

7 Me gusta