Yo también los he visto, (no esté año, aún no
he ido con el calor a la Casa de Campo), pero te ven y se esconden.
Lo del cruising no me suena. Yo tenía un amigo de joven, que hace mucho no tengo contacto con el, y el iba al Retiro al cancaneo, a la zona de caminos pequeños, arboleda y que no está iluminada por la noche.
Y a la zona que puede pasar el coche, cerca del Parque de Atracciones, han vuelto “las pitiusas”, y se ve mucho curreta con la furgoneta.
Yo ya tengo una edad para no asustarme.
¿Que está mal?. Puffff, es cuestión de moral. Yo cuando he visto a alguien desnudo en la Casa de Campo, más que asustarme, he pensado el valor que hay que tener para mostrar semejante colgadera.
A mi me parecen unos temerarios ponerse al sol de esa manera… yo que tengo la piel del color blanco leche… llevo factor 50 incluso en invierno y tengo que tomar algun complemento en verano para poder sobrevivir al sol… asi que lo que menos menos me apetece es quemarme o quedarme con la piel de una momia seca.
La verdad que yo el sol, de lejos y bien protegido.
Así que a mi lo que me sorpende realmente es eso, que se atrevan a exponerse al sol…
Convenio entre el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid para la restauración y rehabilitación –Fases II y III de las obras– del Pabellón de Hexágonos de la Casa de Campo
La Fase II de intervención en el inmueble supondrá la finalización de los trabajos de restauración, tanto en lo relativo a la estructura como a las envolventes. Se acometerán asimismo los trabajos de acondicionamiento y dotación de carpinterías, muros y saneamiento.
La Fase III permitirá la adecuación del edificio para la implantación de instalaciones, al objeto de poder dotarlo de uso cultural. En esta fase se llevarán a cabo los trabajos relacionados con el solado del inmueble y con la dotación de instalaciones.
2.1 La DGPCBBAA del Ministerio de Cultura, a través del IPCE, asume por el presente convenio las siguientes obligaciones:
2.1.1 Ejecutar la Fase II de las obras de restauración del Pabellón de Hexágonos. El proyecto de obra (Fase II) será proporcionado al IPCE por la DGPC del Ayuntamiento de Madrid, en el momento que el presente convenio comience a producir efectos.
La contratación de las obras y su financiación serán obligaciones del IPCE. Dichas obligaciones supondrán una inversión máxima de 3.000.000 de euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 24.05.337B.630 del presupuesto del Ministerio de Cultura y la siguiente distribución estimada de anualidades:
– 2024: 500.000 euros.
– 2025: 2.000.000 de euros.
– 2026: 500.000 euros.
2.2 El Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, a través de la DGPC, asume por el presente convenio las siguientes obligaciones:
Ejecutar las obras de la Fase III de restauración y rehabilitación del Pabellón de Hexágonos. Tanto la contratación como el abono de estos trabajos serán obligaciones del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
El cumplimiento de las obligaciones del Ayuntamiento de Madrid (epígrafes 2.2.1, 2.2.2 y 2.2.3 del presente convenio) supondrá una inversión máxima de 3.100.000 euros y se ejecutará con cargo a las siguientes partidas del presupuesto municipal:
– 2024/G/001/130/336.01/639.00 con PEP 2020/000419 PABELLÓN HEXÁGONOS CASA CAMPO. REHABILITACIÓN: 18.100 euros.
– 2025/G/001/130/336.01/639.00 con PEP 2020/000419 PABELLÓN HEXÁGONOS CASA CAMPO. REHABILITACIÓN: 500.000 euros.
– 2026/G/001/130/336.01/639.00 con PEP 2020/000419 PABELLÓN HEXÁGONOS CASA CAMPO. REHABILITACIÓN: 1.331.900 euros.
– 2027/G/001/130/336.01/639.00 con PEP 2020/000419 PABELLÓN HEXÁGONOS CASA CAMPO. REHABILITACIÓN: 1.250.000 euros.
Con este ya son 3 centros de este tipo (de 5 que hay en la ciudad, que ahora serán 6) a 500 metros de radio desde la estación Príncipe Pio.
Están el albergue San Isidro, La Rosa y ahora este nuevo.
Entiendo la necesidad de estos centros, pero también vivo a diario lo que es tener 2 de ellos al lado y todos los problemas que se derivan de esto. Ahora un tercero… que solo empeorará la situación (por que no se hace nada para evitar los problemas derivados de estos centros).
Deberían arreglar primero los problemas derivados que hay debido a los albergues de las Rosas y San Isidro, que no son pocos problemas y quizá encontrar otra localización para no concentrar esto en un área de 500 metros de diámetro.
Veremos que pasa…Me veo venir campamentos en los alrededores.
Totalmente de acuerdo, yo tambien vivo cerca y parece que tiene que estar todos por aqui, se deberían de distribuir por toda la ciudad. Lo de san isidro y la rosa es un desproposito que altera a toda la zona.
Eso se lleva haciendo en la casa de campo desde los años 80 como poco!! Es sabido por todo el mundo. Lo raro es que tu lo supieras. Es como ir al poligono de Marconi y sorprendertr porque ves prostitucion. Cosa que, por cierto, si no sabías, tambien había muchisima en la casa de campo. Justo al lado del Lago. Había zonas concretas para cada nacionalidad… Y con eso no quiero comparar el nudismo con la prostitucion. Pero vamos, entiendo que esas zonas nudista son muy concretas y alejadas. Y si te lo encuentras y te molesta, pues te das media vuelta y punto. Como ha pasado toda la vida. El año pasado me ocurrió que, paseando por el Phoenix park de Dublín, intentando encontrar la zona donde están los ciervos, me metí sin querer en una zona nudista, supongo que tampoco “oficial” pero sí “oficiosa” como luego investigué. Y me di media vuelta y punto. Prefiero encontrame con alguien en bolas antes de que me atraquen, que era mi temor en ese momento, porque a Dublin ha llegado la oxicodona de usa y está lleno de yonkis a lo bestia.
En la Casa de Campo siempre ha habido nudismo y prostitución. Nunca lo he vivido pero ya en el discurso del acto de cesión de esta a la ciudadanía en 1933 se mencionaba:
Minuto 0:34 " […]que no es para sitio de orgias de francachela"
De recuento por casa de campo. He de decir que me parezco un poco a las ardillas en una cosa… no recuerdo donde dejo la mayoria de las cosas.
He podido encontrar una pequeña parte. Aparte de mi mala memoria… han limpiado muchas de las zonas donde había sembrados robles y quejigos…(hoy iba buscando eso).
El caso es que he encontrado algunas de ellas con vida (aunque parezca que tienen mal aspecto, los tallos estan estupendos. Estas crecerán y sobreviviran si nadie las mata). Otras no han brotado o estan muertas.
De las pocas que he conseguido recordar y encontrar.
Por cierto, me he cruzado con un jabalí mientras las buscaba.
Jabalí en la casa de campo? Me sorprendía no encontrar rastros de ellos. ¿Se sabe algo de una pequeña poblqde zorros que había? Nunca más he vuelto a leer sobre si han vuelto o no a criar. Que buena inicitiva lo de las bellotas. ¿Lo haces por tu cuenta o con alguna asociación?
Yo hacia muchísimo que no veía uno. La verdad que me di un susto enorme por que salio de pronto de detrás de unos cardos enormes y pensé que era un perro.Luego ya le vi saltar e irse en dirección contraria. Igual es un aventurero que esta de excursión.
Esos siguen viviendo por allí, de hecho, no es tan raro verlos si sabes donde tienes que ir. Ademas sus cacas son inconfundibles…
Por mi cuenta! Vivo a un paso y no me cuesta ningún esfuerzo.
A mi hay muchas cosas que me preocupan bastante más que ver a gente desnuda y que me parecen muchísimos más sancionables. Desde luego que yo no me escandalizo ni rezo un padre nuestro como tú.
Siempre me ha hecho gracia a la gente que le “molesta” ver a gente desnuda, que se vayan a otro lado donde no molesten. A mi me molesta que los hijos de otros me den patadas cuando me siento en una terraza, no me gusta la gente que chilla en los bares (algo muy común), que escucha música a todo volumen en la piscina pública, la gente que tiende la ropa en la fachada porque ha cerrado su terraza, me molesta los que se llevan su casa entera a la playa y ocupan 30m2 de playa, la gente que anda despacio en las aceras estrechas…si nos ponemos a prohibir todo lo que molesta a los otros ni salimos de casa.
Durante la pandemia en zonas cercanas a la Casa de Campo y la Dehesa de la Villa aparecieron en las calle jabalíes.
Los zorros suelen estar en el encinar de San Pedro, zona restringida, por eso no se los verá demasiado, a no ser que salgan de esa zona.
También están arreglando el cantón de mantenimiento cerca del mirador de la sartén, en el Paseo de Romeros.
Tenían un montón de señales de tráfico que han quitado de algunos caminos por donde antes pasaban coches.
Han retirado la valla que había, que estaba deshecha complètement.