Cartagena: Cultura y Patrimonio

He creído conveniente crear este tema, puede dar mucho de sí. Si desde moderación se considera superfluo, no pasa nada. El de Murcia, desde mi punto de vista, está más enfocado en la propia capital y su inmediata área metropolitana. Creo que los dos pueden ser complementarios y así se clasifica mejor toda la información que se pueda ir dando.

Cartagena es, sin lugar a dudas, la capital turístico-patrimonial de la Región. Una urbe de milenios de historia con un legado impresionante en constante promoción. A las iniciativas pasadas que han sido valoradas internacionalmente (El Museo del Teatro Romano, el Museo del Foro Romano Molinete, el Museo-Refugio de la Guerra Civil…), se suman nuevas propuestas impresionantes (El Porticus Post Scaenam, el Anfiteatro, la recuperación de la Catedral…). Todo ello complementado con pequeñas y variopintas intervenciones. Un proceso que se pretende finalizar con el reconocimiento de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Espero abrir un espacio de debate singular en el foro. Esta joya del Mediterráneo bien lo merece. Cualquier duda o cuestión que tengáis al respecto, intentaré responderla con gusto. Finalizo con una frase de Pérez-Reverte (personalidad que puede gustar más o menos, pero como cartagenero aporta una visión interesante de su tierra):

“Yo nazco en Cartagena, una ciudad a orillas del Mediterráneo con más de tres mil años de historia. Y nazco en una biblioteca, en la de mi abuelo, en donde están las historias de ese mar; las historias de las Cruzadas y de los griegos y del Peloponeso y de la batalla de Salamina. De los corsarios, de los berberiscos… Para mí, el mar es escuela, es memoria, es historia. Y es mi casa".

6 Me gusta

Muy interesado en la propuesta de recuperación de la catedral que mencionas.

¿No tendrás algún enlace en el que pueda indagar más sobre el tema?

2 Me gusta

Según esta noticia ya hay un concurso organizado para ello.

https://www.cartagena.es/detalle_noticias.asp?id=70286

Posible apertura del anfiteatro para finales de este año.

6 Me gusta

Como explica el compañero @Gelatero, se ha convocado un concurso de ideas. Un proceso que se debe guiar por lo que el Plan Director ha establecido (elaborado, si no me equivoco, por el prestigioso Juan de Dios de la Hoz Martínez). Espero una reconstrucción muy correcta, sin intervenciones modernas estrafalarias. Sobre todo porque se conoce a la perfección cómo era la Catedral antes de que se bombardeara (aquí no se puede decir que se vaya a consumar un falso histórico):

De momento, a lo largo de varias legislaturas, se han rehabilitado ciertas capillas que estaban en mejor estado. Básicamente, las que se encontraban cubiertas. En primer lugar, la del Socorro. Más recientemente, la del Concejo:

4 Me gusta

Me alegro de que exista ese consenso, pero, a pesar de lo que relatas, yo me palparía las vestiduras, porque raro sería que los arquitectos de ese concurso no pretendan «huir del mimetismo».