Pareciera que el trencadís se extiende hasta el suelo de esa planta… Queda mejor.
Así será la nueva vida cultural de la última fábrica de ladrillos que se conserva en Barcelona
- El consistorio anuncia el inicio de 18 meses de obras para transformar la centenaria y abandonada Bòbila Carmen
Fuente: Así será la nueva vida cultural de la última fábrica de ladrillos que se conserva en Barcelona
La Nave en Barcelona
Atienza Maure
No lejos de las chimeneas que encarnan la memoria fabril de Sant Adrià de Besòs, las oficinas de una empresa tecnológica, así como el domicilio del fundador, se han acomodado en lo que era una imprenta dentro de un bloque entre medianeras. Por la imposibilidad de abrir vanos para iluminar mejor, la planta de gran fondo queda esencialmente libre, y solo se empaquetan algunos espacios en una banda que separa la zona de trabajo de la doméstica, pero se piensa para servir a ambas por igual, en función de las necesidades. Su armazón emplea un sistema de estanterías de perfiles en L, con bandejas de rejilla y cerramientos de contrachapado que atienden tanto al bajo presupuesto como a la vocación industrial del lugar, tan solo matizada por algunos muebles fijos de hormigón blanco.
Fuente: La Nave en Barcelona - Atienza Maure | Arquitectura Viva
Es que hasta toda la rejeria e la foto antigua parece oscura y no ese color crema actual. O, quizás cómo se ha dicho, todos estos colores supuestamente originales duraron un suspiro.
Lo traigo aquí por su importancia. Otro proyecto gordo:
La Ronda de Dalt entra a partir de este lunes, 14 de julio, en una nueva fase de obras que afectará al tráfico en ambos sentidos de la marcha entre las salidas 5 y 6. El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que, hasta el 4 de septiembre, se cortará un carril por sentido para avanzar en los trabajos de cobertura del tramo comprendido entre el IES Vall d’Hebron y la avenida de Vallcarca. Esta intervención se enmarca en uno de los proyectos urbanísticos prioritarios del actual mandato.
Atir Hospitality, grupo hotelero liderado por José María Trénor y dueño de la cadena Praktik, ha firmado un préstamo con Banco Santander valorado en 28 millones de euros para financiar la residencia de estudiantes que está levantando en la avenida Drassanes de Barcelona.
Fuente: Atir Hospitality financia con Santander su residencia de estudiantes en Drassanes | Cataluña
El Liceu y el Port de Barcelona convocan el concurso internacional de arquitectura Liceu Mar
Qué envidia! La ubicación es espectacular, si eligen un buen proyecto, que no dudo que lo harán, podemos estar ante un nuevo icono de Barcelona al nivel de la Torre Agbar.