Barcelona: Proyectos y Construcción

SOSTENIBLE, CONSTRUIDA CON EL MÍNIMO MATERIAL. CASA GA POR NARCH
El estudio de arquitectura con sede en Barcelona, narch, dirigido por los arquitectos Joan Ramon Pascuets y Mònica Mosset, recibió el encargo de proyectar la casa GA, una casa familiar para una pareja con dos hijas, ubicada en el Bages, una comarca al norte de Barcelona, España.

Fuente: Sostenible, construida con el mínimo material. Casa GA por narch | Sobre Arquitectura y más | Desde 1998




6 Me gusta

EDIFICIO TRANSICIÓN ENTRE URBANO Y RURAL. ESCUELA «PLA DEL PUIG» POR COLL-LECLERC
El estudio de arquitectura Coll-Leclerc, dirigido por Jaime Coll López y Judith Leclerc, recibió el encargo de proyectar una escuela pública de educación infantil y primaria en el límite de las zonas urbana y agrícola de la localidad barcelonesa de Sant Fruitòs de Bages. La escuela, en base a su situación, se organiza como un espacio de transición entre el medio urbano y el rural.

Fuente: Edificio transición entre urbano y rural. Escuela «PLA DEL PUIG» por Coll-Leclerc | Sobre Arquitectura y más | Desde 1998












3 Me gusta

Lo je visto en persona y la verdad que este tipo de edificaciones me dejan bastante frio. No se si por su volumetria, acabados o qué pero me siguen recordando a unos barracones pero en version “pime”, como si fuera algo provisional.

2 Me gusta

Aedas Homes presenta un proyecto residencial que dotará de una biblioteca municipal a Nova Lloreda (Badalona)
El residencial Mermes dará respuesta a una histórica reivindicación del barrio con la creación de una biblioteca municipal, según Aedas Homes.

Fuente: https://brainsre.news/aedas-homes-mesmer-badalona-biblioteca/

1 me gusta

Barcelona probará tres prototipos de construcción sostenible para ampliar su parque de VPO
Innovación en la forma de construcción sostenible de la vivienda pública en Barcelona. El ayuntamiento de la ciudad probará tres prototipos de construcción industrializada que permitirán ampliar y mejorar los edificios de Barcelona para mejorar su confort y rendimiento energético. Construcción de edificios con estructuras de madera o metálicas, la ampliación de zonas comunes, estructuras en las azoteas para poner paneles solares o cubiertas verdes son algunas de las propuestas ganadoras del reto urbano lanzado en busca de soluciones para la regeneración de edificios de vivienda, promovido por la Fundación BIT Hábitat, de la mano del Instituto Municipal de Urbanismo y la Gerencia de Urbanismo.

Fuente: Barcelona probará tres prototipos de construcción sostenible para ampliar su parque de VPO — idealista/news

La propuesta con mayor puntuación se llama Aligra, presentada por el equipo formado por Straddle 3, Sociedad Orgánica, Aiguasol, Tall-Fusta y Tejido. Se basa en una estructura de madera y con carpintería multicapa que mejora las prestaciones de edificaciones existentes, como el mal aislamiento, pocos espacios comunitarios o pisos muy pequeños.

La segunda propuesta seleccionada, llamada Regenerar Barcelona, ​​está presentada por los grupos de investigación de la UPC: REARQ – Rehabilitación y Restauración Arquitectónica y GICITED – Grupo Interdisciplinario de Ciencia y Tecnología en la Edificación, junto con la empresa Constraula Ingeniería y Obras.

La tercera solución seleccionada, llamada InnoFAB, ha sido presentada un equipo formado por Pich Aguilera Arquitectes, Pich Architects y Pich Innovation, Metalperfil, Verdtical urban biotechnology. La propuesta apuesta por una estructura metálica fácil de montar y desmontar, con sistemas de cierre y acabado industrializados, ligeros y multicapa y con materiales que en un 80% provienen de productos reciclados o que se pueden reutilizar.

Portal municipal: Tres sistemas innovadores sostenibles se aplicarán en la regeneración de viviendas | Vivienda

1 me gusta

Extraño edificio:

La reforma del Palacio del Marquès d’Alfarràs costará 4,1 millones de euros
El estado ruinoso del palacete neoárabe del Laberint d’Horta lleva 40 años esperando las obras de reparación

Fuente: La reforma del Palacio del Marquès d’Alfarràs costará 4,1 millones

Ya han comenzado las obras:

La rehabilitación total del Palacio del Marqués de Alfarràs, situado en el parque del Laberint permitirá llevar a cabo la consolidación estructural del edificio y recuperar el valor histórico, arquitectónico y significativo del edificio

Se destinará 5 millones de euros y la previsión es terminar los trabajos en marzo de 2024

Las obras se enmarcan dentro de la estrategia de rehabilitación y puesta en valor del patrimonio de la ciudad incluida en la Medida de gobierno ‘Barcelona, ​​Ciutat Patrimoni’

Fuente: [INCLOU DECLARACIONS] Comencen les obres de rehabilitació del Palau del Marquès d’Alfarràs, al Laberint d’Horta : Servei de Premsa

3 Me gusta

La cooperativa de la que todo el mundo habla…

4 Me gusta

Tienda Aesop en Barcelona
Barozzi Veiga

En el número 349 de la calle Consell de Cent, en el Ensanche, se ha inaugurado la primera tienda en Barcelona de la firma de cosmética australiana Aesop, fundada en Melbourne en 1987. El estudio liderado por el italiano Fabrizio Barozzi y el gallego Alberto Veiga ha sido el encargado del proyecto de interiorismo. Una amplia sala de techos altos incluye tres columnas metálicas, y un mostrador de acero bruñido que se extiende a lo largo de una pared. Este conduce a un espacio semicircular que ofrece un ambiente más íntimo a los clientes.

Fuente: https://arquitecturaviva.com/obras/tienda-aesop-en-barcelona



3 Me gusta

33% de sobrecoste:

Montcada: un soterramiento de 621 millones envuelto en años de polémica
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la construcción de un túnel de 4 kilómetros que sustituya las vías que hoy parten el municipio en dos. Adif incrementó un tercio el coste tras quedar desierta la licitación.

Básicamente:

“Creemos que ya se tenía que haber hecho cuando se construyó la línea de alta velocidad que también pasa por debajo de Montcada, y de esa forma el presupuesto no habría alcanzado la dimensión del de ahora”, aseguran a La Información. “Que la línea pase soterrada por Montcada no va a hacer que tenga más usuarios. Es un beneficio urbanístico para la ciudad, pretende ordenar y resolver un problema a un coste muy grande, pero como todo soterramiento urbano tiene precios descomunales”, declaran.

Fuente: Montcada, un soterramiento de 621 millones envuelto en años de polémica

2 Me gusta

Marina del Prat Vermell

Nuevos renders del edificio del estudio madrileño en el gran proyecto urbanístico en marcha en la actualidad en la ciudad…

6 Me gusta

La propuesta que quedó tercera, de moneobrock.

Captura de pantalla 2022-12-19 115422

2 Me gusta

A mi algo que desde hace un tiempo me ha trastocado de Barcelona es el puerto de la Ciudad Vieja. Siempre se ha alabado como Barcelona ha urbanizado su linea de costa y como mejoró su relación con el mar de cara a las Olimpiadas, y ciertamente se hicieron muchas cosas bien, pero personalmente sigue chirriándome el puerto, bajo mi punto de vista en la actualidad los diques están muy urbanizados y forman una enorme barrera que oculta el mar con construcciones muy poco agraciadas.

En la imagen señalo lo que he comentado. Esa “barrera” hace que cuando llegas al mar desde Las Ramblas, no se ve el mar abierto, sino que te encuentras una piscina y al fondo una gran cantidad de construcciones, muchas de ellas industriales.

Aunque el puerto de Barcelona es fruto de la evolución de la zona durante muchos años, y esos diques llevan ahí al menos un par de siglos, es en el siglo XX cuando lo han urbanizado muy densamente y han ampliado el puerto llenándolo de edificaciones, infraestructuras y una cantidad exagerada de barcos, creando el citado efecto barrera.

La construcción del Maremagnum, la Rambla de Mar e incluso el World Trade Center, aumentaron aún más esa sensación.

4 Me gusta

Siguiendo con mi análisis, en la zona del muelle la zona tampoco mejora. La montaña de Montjuïc originariamente acababa prácticamente en el mar, lo que debía ser un paisaje muy bello. En la actualidad es un gigantesco muelle y un polígono industrial colosal que se come por completo toda la linea de costa de la montaña hasta prácticamente unirse con el puerto.

En conclusión, aunque se tiende a pensar que Barcelona se relaciona de una forma maravillosa con el mar, y en muchos casos es así, hay zonas importantes en las que esta relación se vuelve un tanto agresiva.

Yo conozco mucho Barcelona y es algo que antes no pensaba, pero con el paso de los años lo he ido percibiéndo cada vez más.

4 Me gusta

A mi me gusta mucho la visión del puerto enorme desde Montjuic, pero es verdad que el muelle del WTC (el edificio además es poco mierda) podría sobrar. Desconozco si así la ciudad estaría a más expuesta a los peligros del mar como grandes olas

1 me gusta

Polémico derribo de la parte más antigua de la estación de Francia para la construcción de la Biblioteca del Estado:

4 Me gusta
4 Me gusta

Biblioteca Pilarín Bayés en Vic
BCQ arquitectura

La disposición geométrica del nuevo edificio se genera a partir de una voluntad de integración con su entorno urbano más inmediato. Con una doble piel (interior vidriada y exterior de lamas verticales metálicas coloreadas), la fachada está diseñada para optimizar el acceso de luz natural, filtrada y controlada, permitiendo al tiempo obtener buenas vistas del entorno.

Fuente: https://arquitecturaviva.com/obras/biblioteca-pilarin-bayes-en-vic






5 Me gusta

Ádsolum, la gestora inmobiliaria de Altamira doValue, se estrena en el BTR con 40 millones de inversión en Barcelona
La firma se hace con dos suelos en la ciudad condal para desarrollar un total de 150 viviendas que se destinarán al alquiler.

Uno de estos dos suelos se sitúa en El Baix de Llobregat, en Cornellá, a solo 9 kilómetros de la capital. Se trata de una zona perfectamente comunicada con el centro de Barcelona, que cuenta con servicios de transporte público, colegios, zonas verdes y equipamientos deportivos.

En Motjuic otro:

El proyecto diseñado para esta promoción consta de 2.500 metros cuadrados divididos en 25 viviendas libres. La fecha prevista para la finalización del proyecto es julio de 2026.

Fuente: Ádsolum, la gestora inmobiliaria de Altamira doValue, se estrena en el BTR con 40 millones de inversión en Barcelona - Brainsre news España

1 me gusta

Transformación de Barcelona 2030
Mapa de proyectos en la ciudad para el final de la década. Más de 50, con seis grandes áreas urbanas y siete sectores estratégicos.

Web: https://www.barcelona.cat/reactivacioeconomica/es/hacia-la-barcelona-del-2030

Han publicado un vídeo sobre los centros en transformación:

3 Me gusta

La posmodernidad me supera. Tal vez me he quedado obsoleto, pero no comprendo qué es lo que sustenta tanta cosa sostenible ni qué c××× es eso de la industria 4.0
Yo entendía la Barcelona que fabricaba coches, la capital española del diseño, la Barcelona que albergaba la industria editorial del castellano, no sé…era todo como más intuitivo.
Supongo que es un fenómeno global.

3 Me gusta