La verdad es que le hacía falta una reforma, ya el entorno de la estación es bastante lastimoso.
Mitma aprueba el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado para la terminación de las obras de prolongación de la autovía del Baix Llobregat
- La longitud del tronco de autovía es de 2,26 km y se incluye la mejora de 7 nudos viarios.
- El presupuesto estimado de las obras asciende a 45 millones de euros.
- Esta actuación se alinea con la Estrategia Estatal por la Bicicleta, con la proyección de unos 1.300 metros de carril bici.
Asimismo, el proyecto incluye la terminación del vial del Centro Direccional en El Prat de Llobregat y la duplicación de carriles en el vial de conexión de las carreteras BV-2002 y BV-2005, de la Diputación de Barcelona, con el enlace 602 de la autovía A-2 a la altura de Sant Vicenç dels Horts, junto con la construcción de dos ramales de conexión directa con los propios del enlace sin tener que pasar por su glorieta.
Y eso que cómo se resuelve la sección y la planta de la estación de Sagrera es muy interesante.
Y la distribución de volúmenes a su alrededor y a lo largo del Parc Comtal también bien resuelto, incluso monumental.
Pero lo que es estrictamente el concurso de la estación…ha ido a peor.
Sí, yo todavía no entiendo bien lo de b720 en Sagrera.
Monumental no será.
1737 GAVA
Promueve el IMPSOL, Institut Metropolità de Promoció de Sòl i Gestió Patrimonial.
El diseño ganador es de harquitectes.


45 Ulldecona
Edificio de 108 viviendas sociales en el nuevo gran barrio al oeste de Montjuic. Promueve el Institut Municipal d’Habitatge. Presupuesto de 14,28 millones.
Fuente: PAU VIDAL
55 Via Favència
Viviendas de protección oficial con equipamiento, promueve el Patronat Municipal de l’Habitatge. Se trata de 122 viviendas.
El estudio, Pau Vidal.
Fuente: PAU VIDAL
Sin complejos pero en general veo mejor gusto según mi criterio en las promociones que se ponen aquí que en las de Madrid.
Es que no hay color
Que la ciudad tiene sus problemas, una cosa no quita la otra.
Torre de la Cámara de Comercio
Buenas noticias. Parece salir adelante:
La Cambra sacará a concurso por 50 millones la construcción de su sede en el 22@
El nuevo edificio de la Cambra de Comerç será compartido con el Ayuntamiento de Barcelona
También se prevé que hasta 200 start-ups ocupen estos nuevos espacios.
Fuente: La Cambra sacará a concurso por 50 millones la construcción de su sede en el 22@
Fuente: Cambra del Comerç New Headquarters - TAC Arquitectes
Empiezan las obras del nuevo Mercado de Montserrat
Las obras para la construcción del nuevo Mercado de Montserrat, en el distrito de Nou Barris, ya están en marcha. El nuevo mercado tendrá una superficie construida de 10.045 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, sótano, planta baja y altillo. El presupuesto es de 14 millones de euros y la previsión es que las obras se terminen en el segundo trimestre del 2024.
Fuente: Empiezan las obras del nuevo Mercado de Montserrat | Info Barcelona | Ayuntamiento de Barcelona
H1 - Castelldefels
En la calle Pietat. Promoción del IMPSOL. 70 viviendas de protección oficial.
El estudio es Impluvium Arquitectura.
Fuente: https://www.impluviumarquitectura.com/70-hpo-a-castelldefels
IMPSOL: H1 - Àrea Metropolitana de Barcelona
Casera/Mèxic
En El Masnou, Plaça Duc d’Ahumada 2.
Del estudio PERIS-TORAL, Arquitectes.
Fuente: CASERNA/MÈXIC - Àrea Metropolitana de Barcelona
Co-housing cooperativo Senior Can 70
El concurso de proyectos lo ganó también Peristoral el año pasado.
Fuente: Co-Housing Cooperativo Senior Can 70 | Peris+Toral Arquitectes
Actualmente:
54 viviendas en Bon Pastor
El concurso de proyectos lo ganó en 2015 Peristoral. Promueve el PMHB (Patronat Municipal de l’Habitatge de Barcelona).
Aunque en Maps no aparece nada…
…ya está ahí.
Fuente: 54 viviendas sociales en Bon Pastor | Peris+Toral Arquitectes
Concursos de ideas resueltos por la empresa de Infraestructuras municipales.
Quien quiere echarle un ojo, hay novedades, al menos para mí:
Nueva biblioteca en el paseo Valldaura
Edificios industrializados para una vivienda más sostenible
Empiezan las obras de seis edificios industrializados, cinco de los cuales construidos con madera, que permitirán obtener numerosas ventajas ambientales y de sostenibilidad. Esta fórmula de construcción permite acortar plazos en la construcción, así como reducir el impacto ambiental de las viviendas durante toda su vida.
Los nuevos edificios industrializados de madera están situados en Sant Martí, en las calles de Pallars (42 pisos), Binèfar (con 24 pisos) y Dolores Iturbe (con 40), y en Sant Andreu, con dos promociones situadas en las Casernes, de 70 y 56 pisos. Además, se añade una promoción a la calle del Marroc, que recupera el hormigón a través de un módulo tridimensional de 45 pisos.
Nueva sede de Magic Box en Sant Cugat
OMA Octavio Mestre Arquitectos
Obra de OMA Octavio Mestre Arquitectos —Octavio Mestre y Albert Lluch—, el edificio para la compañía de juguetes coleccionables Magic Box tiene una superficie total de casi 3.800 metros cuadrados. La planta triangular surge de la geometría de la parcela en esquina que a su vez presentaba un desnivel de casi 2 metros. La estructura se resuelve con apenas seis pilares, ninguno de ellos en la planta superior de 700 metros cuadrados. Este último nivel se resuelve mediante largas cerchas metálicas a la vista, apoyándose en los muros de hormigón que conforman las fachadas.
Fuente: https://arquitecturaviva.com/obras/nueva-sede-de-magic-box-en-san-cugat
Han empezado:
Metrovacesa invierte 26 millones de euros en una nueva promoción en Barcelona
El residencial está formado por 89 viviendas plurifamiliares y 18 viviendas con calificación de protección oficial concertado, repartidas en dos edificios.
Fuente: https://brainsre.news/metrovacesa-invierte-26-millones-de-euros-en-una-nueva-promocion-en-barcelona/