Azucarera de San Isidro | Granada

Lo de la Azucarera y todo su alrededor me parece una pasada.

2 Me gusta

Me pregunto si, como se ha dicho, el bosque será una chopera, que qué harán cuando pasen 10 años… No es un árbol que envejezca bien.

Tal vez puedan usarlo de manera industrial, como se hace en el resto de la vega. Sería un parque productivo.

2 Me gusta

La Universidad de Granada licita las primeras obras en la Azucarera de San Isidro

4 Me gusta
2 Me gusta

Me surge la duda de si la nueva propuesta de integración del AVE afectará al parque lineal previsto desde la azucarera hasta la estación de Andaluces, especialmente en la zona del puente de la circunvalación ¿qué pensáis sobre este asunto?

2 Me gusta

lo cierto es que nunca me quedó claro de quién dependía qué. La azucarera es de la universidad, pero el caso es que todas las noticias relacionadas con ese nuevo bosque estaban relacionadas con San Isidro, aunque los suelos no dependan de la Universidad.

incluso sin soterrar hay mucho solar vacío, lo que no tengo claro es que la continuidad fuera tan evidente.

tampoco he visto algún plano realmente definido sobre ese supuesto corredor verde hasta Bobadilla.

1 me gusta

Os comparto en el enlace unas entrevistas donde nos hablan sobre este asunto pero, como dices, no se detalla nada. Se habla de la conexión entre azucarera, corredor verde, parque de tormentas y espacio verde junto a vías de AVE.

https://patrimonio.ugr.es/multimedia/azucarera-san-isidro-una-historia-con-futuro-entrevistas/

1 me gusta
5 Me gusta

3 Me gusta

La Universidad de Granada (UGR) ha sacado a licitación la dirección de obra del proyecto de adaptación de la Nave de Enseres de la Destilería de la Azucarera de San Isidro. Se trata de un espacio que se dedicará a la investigación y que se une a la ya adaptada nave almacén de azúcar que se ha destinado, en ese mismo complejo fabril, al Laboratorio de Innovación en Maderas UIM

El pasado mes de mayo el Ministerio de Vivienda licitó por su parte por 1,5 millones la adaptación de esta misma Nave de la Destilería.

El proyecto ha sido redactado por el arquitecto Juan Moreno Romero y será gestionado por la Unidad Técnica de la Universidad. La actuación contempla la rehabilitación de 374,91 metros cuadrados de superficie construida y más de 1.800 metros cuadrados de urbanización en la Plaza de los Depósitos. La nave de enseres se adecuará como espacio de trabajo para algunos grupos de investigación. El primero será el del proyecto europeo ERC-Synergy Grant MEDGREENREV: Re-thinking the Green Revolution in the Medieval Western Mediterranean (6th–16th centuries), liderado por el profesor Guillermo García-Contreras Ruiz, del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Facultad de Filosofía y Letras.

1 me gusta