Argentina: Transformación del País

El Miralles argentino:


Borges 2378 en Buenos Aires, de Pablo Beitía (1987-1994) es uno de los usos más singulares, complejos, bellos y sofisticados del ladrillo en la arquitectura residencial que he visto

Fuente: https://twitter.com/Archi_icons/status/1722241634644136194

image
Fuente: https://twitter.com/kohantoys/status/1722288871554126262

5 Me gusta

La Plata

Edificio educativo a las afueras de la ciudad, diseño de Máximo Bertoia.





Fuente: https://www.beta-architecture.com/botanic-lab-in-la-plata-maximo-bertoia/

4 Me gusta

:popcorn: :popcorn: :popcorn: madre…

El peronista Massa admite la derrota frente a la ultraderecha de Milei
El candidato peronista y ministro de Economía ni siquiera espera a los resultados oficiales

El candidato peronista Sergio Massa ha admitido su derrota antes incluso de la difusión de los resultados oficiales. Argentina abraza a la ultraderecha. Javier Milei, de 53 años, ha ganado este domingo en la segunda vuelta, frente a Massa, ministro de Economía en un país con el 142% de inflación interanual. El resultado ha sido un volantazo sin precedentes. Y Argentina se enfrenta ahora a lo desconocido, subido a la estela que ya transitaron Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil. Munido de una motosierra, el economista llamó durante la campaña a “exterminar a la casta política”, a la que acusa de la crisis económica perpetua que devasta Argentina. Ha sido clave para el triunfo de Milei el apoyo que recibiese del expresidente liberal Mauricio Macri (2015-2019) inmediatamente después de la primera vuelta. Un 76% del padrón ha votado en los comicios.

Fuente: Así le hemos contado los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina | EL PAÍS Argentina

Cojo sitio para ver cómo cierra el Banco Central.

:popcorn:

1 me gusta

conste que si realmente consigue hacer cosas ahorrando coste político y simplificar la administración en una sociedad informatizada puede sentar un precedente interesante.

aunque seguramente se vaya a centrar en cargarse servicios públicos y dejar que grandes conglomerados anglosajones se hagan con el país. again.

3 Me gusta

¿Alguien sabe como funciona el equilibrio de poderes en Argentina y cómo queda su composición?

Porque Milei va a ser el presidente con mayor apoyo popular pero con el menor en el Congreso.

Y aunque sea para validad Decretos de Necesidad…

¿Pero porque lo llaman “ultra derecha” ?
Si es un libertario.

Hombre, en España apoyo a Vox, que tiene de liberal lo que yo de Santa Claus…

1 me gusta

La confusión la crean ellos, que se suelen abrazar al primer ultranacionalista que se les cruza por la calle y a justificar golpes de estado militares.

Pinochet privatizó todo Chile y nadie duda de su ultraderechismo a pesar de la liberalización económica que impuso.

Suele pasar que quien se dice conservador suele ser ultraderechista, quien se dice liberal suele ser conservador, quien se dice socialdemócrata suele ser liberal, quien se dice comunista suele ser socialdemócrata… Es el juego de máscaras de la Ventana de Overton en la que vivimos.

Solo hay que ver cómo se pronuncian actualmente algunos antiguos miembros de C’s. Que les falta salir a la calle con un morrión.

Bueno, esto es offtopic.

3 Me gusta

Bueno, en su programa les gusta mucho lo privado y lo que diga Israel.

El nazismo favoreció a los industriales alemanes (y los guío)

El problema es confundir la defensa de oligarquías con ser liberal, y lo confunden unos y otros.

Liberales reales son dos y el del tambor, la mayoría son conservadores que quieren conservar la riqueza familiar.

3 Me gusta

Ya tenemos primer punto del plan… A privatizar y vender empresas públicas.

Milei abrirá su presidencia con una oleada de privatizaciones
El ultraderechista argentino, que tomará posesión el 10 de diciembre, adelanta que venderá la petrolera YPF, la empresa de energía Enarsa y los medios de prensa públicos

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha iniciado este lunes una transición llena de obstáculos. Apenas pudo dio los nombres de algunos de sus futuros ministros y suspendió el encuentro que tenía acordado con el presidente, Alberto Fernández, disconforme con detalles como el lugar y los invitados para la foto. Pero ya ha adelantado alguna de las que serán sus primeras medidas. Milei emprenderá apenas asuma el 10 de diciembre una ola de privatizaciones que arrancará con la petrolera YPF, la empresa de energía Enarsa y el conglomerado de medios públicos.

Fuente: Milei abrirá su presidencia con una oleada de privatizaciones | EL PAÍS Argentina

3 Me gusta

megafondos y holdings internacionales en estos momentos:

4 Me gusta