Valdebebas | Madrid

El hotel 101… también tiene lo suyo… :nauseated_face::nauseated_face:

3 Me gusta

No es de Madrid, un paleto que viene de fuera a hablar como si conociera esta ciudad … jajajaj

1 me gusta

A mi no me cabe en la cabeza que esto sea la nueva edificación más próxima que se vaya a hacer en los alrededores del circuito de F1, y nada menos que prácticamente pegada a la curva peraltada que se supone que será icónica

Cómo nadie les ha dicho que tengan un poco de tacto.

14 Me gusta

Quienes? Los del angelote gigante en Colón?

1 me gusta

Creo que no entendemos el concepto de un circuito de fórmula uno en un recinto ferial…

1 me gusta

Ese edificio no forma parte del conjunto de edificis del recinto ferial, así que podian haber hexho algo interesante.

Es más, ya podian reformar ifema y hasta los hangares muevos hacerlos bien chulos, no pido otra T4 de Rogers pero sí hacer algo que no sea otro vulgar pabellón de Ifema.

Que se supone que la F1 es para poner a Madrid en el mapa según se ha leido en el hilo, y ese edificio en uno de los mejores puntos del circuito pues no ayyda precisamente, no da la sensación de que la ciudad es digna de tal honor.

4 Me gusta

Tampoco se ha construido ex profeso para el circuito de F1 aunque se vayan a aprovechar de sus vistas sobre el

1 me gusta

El Hotel 101 de Valdebebas sigue la estética de otros hoteles de la cadena Hotel 101.

3 Me gusta

Gracias por la info. No se si la estética de los otros hoteles de la misma cadena es muy relevante en esta discusión, pero bueno.

Total, si al ayuntamiento le da igual, para qué vamos a decir nada nosotros aquí.

1 me gusta

Habrá que preguntárselo a la empresa promotora del proyecto, que es la que decide el estilo de su proyecto dentro de su línea de proyectos e imagen corporativa. Supongo que ellos sabrán porqué eligen una cosa u otra.

Total, si al ayuntamiento le da igual, para qué vamos a decir nada nosotros aquí.

Tu puedes opinar lo que quieras, faltaría más, pero probablemente tenga más peso la opinión de quien pone el dinero para hacer un proyecto.

3 Me gusta

Con tal de no hablar de lo que se estaba hablando, que es lo anodino del diseño y lo indigno que es para donde va, lo que sea.

Yo no decía que los promotores tengan que cambiar el diseño a caproicho nuestro, otra osa que no he dicho. Lo que digo es que el ayuntamiento debería hacer cosas que no hace. Comoexigir un nivel en cualquier promoción que se construya (no solo este edificio sino cualquier oficina o residencial pero por centrarnos en la conversación, un edificio que va a ser MUY visto en poco tiempo. La F1 va a ser, según alguno aquí (y en cierta manera no le falta razón) nuestra carta de presentación al mundo.

Nadie al volante.

En las parcelas terciarias me parece que están haciéndolo fatal… Todavía no hay ni gun proyecto que me haya gustado. De viviendas si hay bastantes que me gustan.

2 Me gusta

Es que de vivienda, en Valdebebas hay cosillas :pinched_fingers:


Fuente: Aviso de redireccionamiento


Fuente: Edificio de viviendas. Valdebebas


Fuente: 177 viviendas VPO en Valdebebas - Francisco Mangado  Julio Clúa Martínez  | Arquitectura Viva


Fuente: https://burgos-garrido.com/project/viviendas-en-valdebebas/7

Y unas cuantas más muy correctas.


Fuente: Viviendas en Valdebebas 2 - Rubio Arquitectura

Luego parece que llegó el estilo código de barras, que ha arrasado, no solo en oficinas, en vivienda también.

De hecho si al principio había más heterogeneidad en cuanto a estudios (Burgos y Garrido, Mangado, Rubio, Rafael de la Hoz en las oficinas del Real Madrid, algunos estudios más pequeños) ahora parece que Morph, Cano y Escario, Touza, hacen la mayoría de edificios.

8 Me gusta

Ostras, con esa escalera bajas a refrescarte y llegas arriba sudado otra vez (si o si hay ascensores, pero al que se le ocurra subir por ahí… :sweat_smile:)

3 Me gusta

El de Burgos Garrido está chulo

2 Me gusta

No puede ser más equivocado el modelo. Intentan fomentar el comercio de barrio con locales que permaneceran muertos en su mayoría porque todo ira al centro comercial de turno, con todos los problemas de movilidad que implica.

Los PAUs son la forma más ruin de urbanismo. Barrios muertos dependientes de un centro comercial pero viviendo en el mismo cuchitril de 70 metros en bloques de viviendas.

Se entiende que un barrio sin nada dependiente del vehículo privado es para vivir en grandes casas con jardín. Madrid ha conseguido aunar lo peor de cada modelo en los paus. Cuchitril y barrio muerto, por el módico precio de 400.000 €

4 Me gusta

Yo no llamaría Cuchitril a las viviendas de los PAUs . Y lo que ha cambiado respecto a los barrios de los 70 es que la gente no compra en mercados, compra en su equivalente que son los Mercadona, lidl, ahorra más, etc…

Calidad no tienen. No hay más que ver las decenas de ejemplos que traen por el foro. Es lamentable que se diseñen según qué tipo de viviendas en 2024.

2 Me gusta

Efectivamente, de cuchitriles nada.
Lo que hay es ignorancia y sobretodo mucha envidia, que es el deporte nacional.

Yo conozco bastante el pau de las tablas, y hay más de un 60% de pisos que son de 3 dormitorios, 2 baños, de unos 110m construidos (85-90 útiles). Los hay libres, de vpo y de precio tasado, con calidades estándar.

Hay gente que compró sobre plano con entrega en 2004, pisos de Precio Tasado (ahora ya son libres) de 3D + garaje + trastero + piscina por… 126.000 euros.

Deben estar desolados…:joy::joy::joy:

2 Me gusta

El diseño arquitectónico del edificio no define un cuchitril. lo que define un cuchitril es el diseño interno del piso, su superficie y la calidad de los materiales y no, en los PAU no hay cuchitriles