Universidades de Málaga

pues vaya desilusión me habéis dado jaja pensaba que se retomaría el proyecto al completo :frowning:

Una pregunta que me hago, no es la Junta la que financia las diferentees facultades de las universidades en Andalucía?.. no entiendo muy bien este crédito para pagar obras…

No, solo el tramo del civil.

Básicamente el orden de prioridades a nivel de infraestructuras de la UMA quedará más o menos así:

A corto plazo:

  • Terminar la Facultad de Turismo. Yo estuve hace unas semanas y por fuera al menos está prácticamente terminada, no entiendo en qué se tienen que gastar 27 millones aún, no me salen las cuentas. Entiendo que falten ciertos acabados, algunos desperfectos que haya podido haber por el abandono de las obras, y las instalaciones de luz y agua, y amueblarlo, pero tanto como 27 millones… no sé. No es una facultad de ingeniería o ciencias que requiera equipos de alta tecnología o laboratorios, si acaso alguna cocina para el grado de Gastronómicas. Eso sí, grande es como ella sola, supongo que entre los planes estará incrementar plazas de sus Grados, con alta demanda en Málaga.
  • Terminar la renovación de Filosofía y Letras, obras que se abandonaron hace unos meses.
  • Terminar lo empezado del bulevar.
  • Hotel y residencia en la ampliación, concesionado a una empresa privada.

Medio plazo (según lo que creo tras algunas declaraciones):

  • Nuevo edificio de Ciencias en la ampliación. El rector es profesor de dicha facultad y ya ha dicho que está entre sus principales prioridades. El edificio actual está muy deteriorado y los laboratorios algo cascados y anticuados. Además, se queda muy pequeño todo, pues no solo da cobertura a los muchos alumnos de dicha facultad, pues al menos a mí cuando estudiaba en Industriales me hacían ir a Ciencias para las prácticas de laboratorio de Física I, Física II y Química (aunque Industriales tiene laboratorios también, pero supongo que los centrarán para prácticas más específicas de materiales o fluidos).
  • Edificios conjuntos con el PTA, aunque en este caso me da que la mayor parte del dinero tendría de salir del PTA y otros organismos públicos, o de lo contrario la UMA no se meterá en esto.
  • Ampliación de Teleco. Se quieren ampliar las plazas de estas carreras por el boom tecnológico de Málaga pero no se puede porque la facultad se ha quedado pequeña. Seguramente haya presiones de Bernardo Quintero y los profesores de esta facultad (el principal oponente del actual rector era de esta universidad, por lo que podría ser usado como arma de “oposición”).

Largo plazo: el resto. La terminación del bulevar, el edificio de usos múltiples de la ampliación o la urbanización de los terrenos al sur de El Cónsul (al otro lado de El Viso, que pertenecían al Málaga CF) no creo que se contemple en un plazo inferior a 20 años.

Les han concedido un préstamo de 48,5 millones porque se excedieron en el gasto presupuestario para obras. Ahora ese crédito lo van a emplear en la finalización de las mismas (paralizadas). Y tendrán que devolverlo en 21 años al 1% de interés.

1 me gusta

Muchas gracias por la aclaración. Es verdad que la UMA ha hecho nuevas facultades muy buenas en poco tiempo. Y que por ejemplo a la US de Sevilla no le conozco facultades nuevas desde hace muchos años.

Pero entiendo que hay una apuesta por la UMA y que se debe seguir con el calendario de obras en la ampliación del campus.

El edificio de usos multiples de Patxi Mangado ni está ni se le espera no?

Es un poco verguenza que no haya habido dinero para el amueblamiento del paraninfo y que el auditorio a día de hoy no disponga de butacas…

Tengo serias dudas de que en próximos años veamos empezar nada nuevo. Ojalá me equivoque. Pero me doy con un canto en los dientes si finalizan lo que prometen ahora mismo (turismo, tramo del bulevar y ampliación de filosofía y letras). Que al final después de todo el oro y el moro que se prometía, ‘‘solo’’ se han terminado y están en funcionamiento 2 proyectos grandes (psicología y pabellón de gobierno/paraninfo) y alguna que otra cosa a menor escala.

Crece el número de universidades y, por ende, de residencias de estudiantes:

1 me gusta

Ojalá lo haga con edificios interesantes. A veces se nota que lo construye un holding o un fondo global a través de no sé cuantas cesiones y subcontratas, terminando en edificios con escaso interés.

Ojalá veamos pronto en Málaga algo de Batlle i Roig, tal vez san los que hacen residencias de estudiantes para grandes grupos de la formas más interesante.


Fuente: Residència Vita Student a Barcelona — BIR

Ya dieron el salto de Barcelona a Madrid.

3 Me gusta

En los últimos diez años, el empleo tecnológico ha crecido un 123% en Málaga, posicionándose como la segunda ciudad, tras Barcelona, donde más ha aumentado, según un estudio de la Fundación Cotec. La presencia de numerosos hubs de innovación, junto con un auge de la adopción de inteligencia artificial, refuerzan aún más el papel de la ciudad como “epicentro tecnológico”, según The Valley.

2 Me gusta
2 Me gusta
2 Me gusta

Pues sí que va rápido la obra de la Universidad Europea.

Eso sí, la Alfonso X yo creo que no llega a tiempo para septiembre ni de broma.

2 Me gusta

Oficina de la Universidad Alfonso X El Sabio Mare Nostrum en plena Alameda Principal

2 Me gusta

Detrás está, entre otros, la CEU San Pablo, universidad privada aprobada por la Junta y que ya dijo que una de sus prioridades de expansión desde Sevilla era Málaga. ¿Podría ser esta una primera toma de contacto? A saber…

1 me gusta

La UMA a lo tonto va a montar una bestialidad de negocios: aparcamiento del aeropuerto, la nueva residencia de estudiantes, el centro deportivo de alto rendimiento, y ahora el Paraninfo. Todo sea por aumentar los ingresos y salir de esa situación tan delicada.

1 me gusta

Traigo una pequeña exclusiva. Años después de su parón, parece que empieza a haber algo de movimiento en el bulevar de la Universidad de Málaga. Desde el metro he visto un par de trabajadores por la zona verde junto al Clínico. Estaban hablando, así que a lo mejor no eran obreros sino técnicos analizando lo que queda por hacer.

También he visto apilados por el Cónsul y Paraninfo varios montones de tubos rojos, aunque no sé para qué serán.

2 Me gusta

Se supone que parte del dinero que la Junta ha dado de prestamo a la UMA se iba a destinar a terminar lo empezado en ese tramo del Boulevard así que si tendría sentido. Luego yo he visto también los tubos esos que te refieres pero eso me tiene más confundido porque no creo que en ese tramo se vaya a trabajar por ahora.

1 me gusta

Igual los tubos es para alguna obra hidráulica, renovar algún sistema de tuberías o algo similar.