Extractando del pliego de prescripciones técnicas (PPT) de la licitación compartida por @Full:
«METRO DE MADRID S.A., antiguo propietario de la parcela ocupada por el Depósito de Cuatro Caminos, ubicado en la Calle Virgen de Nieva s/n en Madrid, ha cesado temporalmente la actividad que ha desarrollado en el emplazamiento desde 1919. El motivo del cese temporal es la construcción de la futura cochera de Metro y la construcción de edificios de carácter residencial, terciario, comercial y de administración pública, así como zonas verdes y viales.»
«En el emplazamiento objeto de este plan de seguimiento ambiental, AFESA Medio Ambiente S.A., realizó entre los meses de febrero y marzo de 2021, la Caracterización Detallada del subsuelo, motivada por la necesidad de conocer la calidad del suelo y agua subterránea tras el cese temporal de la actividad que METRO DE MADRID S.A. desarrolló en el emplazamiento…»
«De la valoración general de los datos obtenidos en el emplazamiento se pudo deducir que la afección registrada en los suelos por TPH ¹ y puntualmente por PAH ², está asociada a algún incidente sucedido en el pasado relacionado con los depósitos de combustible enterrados y/o con la antigua actividad de mantenimiento de los trenes y dresinas. En la zona de los dos tanques enterrados de gasóleo C y antigua zona de lavado de bogies se estimó que los suelos afectados por TPH se encuentran a profundidades entre 1 y 3,20 m, y una superficie de 488 m2. Considerando una profundidad media de afección de 1,9 metros y un área de afección de 488 m2, el volumen de suelos afectados se estimó en 67 m3 en la zona de los tanques enterrados (restando el volumen de los tanques). En la zona del tanque aéreo de gasóleo y nave de mantenimiento de dresinas, se estimó que el suelo afectado por TPH se encuentra hasta 2,40 m. Se trata de una afección muy poco significativa (51 mg/kg de TPH).»
«Se concluyó que los riesgos para la salud humana en los distintos escenarios de uso futuro planteados según la zonificación pormenorizada prevista en el emplazamiento, son holgadamente aceptables tanto en lo referente al riesgo toxicológico como cancerígeno, por lo que la afección presente en el emplazamiento es compatible con los usos futuros, desde el punto de vista del riesgo.»
«Por otro lado, durante los trabajos de demolición de las instalaciones y retirada del pavimento llevada a cabo durante los meses de mayo y junio de 2021 en el emplazamiento, se detectó la presencia de un relleno de escorias mezcladas con tierras, restos de cristales y restos cerámicos que ocupan una superficie estimada de 748 m2 en la antigua playa de vías hormigonada situada al sur del emplazamiento. Si bien no se han realizado trabajos para verificar su alcance en profundidad, se estima que estos residuos se encuentren hasta una profundidad media de 1 metro.»
El informe de la consultora de octubre de 2021 que constituye el PPT, que aún hace referencia al PPRI de la Coop. aprobado en 2014, continúa describiendo las obras de limpieza que van a realizarse antes de urbanizar la parcela.
También tiene descripciones del proyecto constructivo de las cocheras nuevas con algunas imágenes, aunque de poca calidad (ejemplo):
En fin, quien quiera curiosear más, ya tiene el enlace al pdf de un informe que especifica la obra continuadora de la demolición.
Veremos cuánto tiempo pasa luego hasta que comiencen la construcción de la cochera subterránea (proyecto hecho por Metro) y la parcelación y urbanización del terreno (proyectos de la Coop. que imagino que ya estarán redactados en coordinación con el Ayto., pero que requieren la aprobación previa del Área de Planeamiento Especial que dijeron en redes sociales hace varias semanas que estaban elaborando).
¹ TPH: Hidrocarburos Totales de Petróleo
² PAH: Hidrocarburos Aromáticos Policiclicos