Torre del Puerto | 116m | Málaga

neoliberalismo e incompetencia no son mutuamente excluyentes.

Yo he hablado de liberalismo, de hecho porque las dos “terceras vías” (neoliberalismo y socialdemocracia) no tendrían por qué tener procederes muy distintos en este tipo de asuntos.

El dilema que plantea “la izquierda” sobre la torre es proselitismo puro y duro. Pero los que la van a aprobar lo hubiesen hecho igual, alegando las mismas cuestiones, de haber estado en la oposición.

La torre a mi me parece bien mala, un concurso hubiese sido óptimo. Tapar el faro en una perspectiva muy concreta me parece un argumento forzado.

2 Me gusta

Pues sorprende la repercusión que tiene el movimiento de denuncia más de 700 likes y 400 veces compartido.

https://twitter.com/FranzVanPelt/status/1726317264973205936

Nadie habla de calidad del diseño.

Pues lo que digo, en espacios tan sensibles el ayuntamiento o la autoridad portuaria debería obligar a realizar un concurso o directamente tomar la iniciativa. Porque ese terreno en origen era público. Ya se ha cometido ese error en otros sitios.

1 me gusta

El terreno va a seguir siendo público. Lo que se da es una concesión de uso. En teoría, se hizo un concurso, como es preceptivo cada vez que un particular muestra interés por desarrollar un proyecto en suelo público. En la práctica ese concurso estaría dirigido y no se presentó ninguna otra oferta.
Lo de que el puerto o el ayuntamiento tomaran la iniciativa no garantiza la calidad del edificio, no nos engañemos. Es más que probable que el ganador hubiera sido el mismo o alguien de la órbita, que no creo que los promotores lo hayan elegido por su currículo profesional.

Pero que habla de que “La Farola será tapada por una torre hotelera como si fueran los años 60” si no van a tocar el faro para nada, se seguira viendo perfectamente, si encima la torre la van a construir a 800m de distancia del faro, no puedo con esta gente.

1 me gusta

Pues aún peor.

1 me gusta

El Ayuntamiento de Málaga da el sí definitivo a la Torre del Puerto tras cinco años de tramitación

Ahora está pendiente de que lo apruebe (o no) el gobierno. En esto no parecen haber caído los partidos del gobierno :crazy_face:

La oposición duda de la legalidad del expediente: el PSOE confía en que “acabará en los tribunales” y Con Málaga advierte de que “torpedeará” su tramitación y que presentará un recurso de reposición

Tanto PSOE como Con Málaga han terminado sus intervenciones instando, por última vez, al equipo de Gobierno a que convoque una consulta ciudadana para que los malagueños se pronuncien sobre una iniciativa ante la que se ha presentado más de un millar de alegaciones y que ha generado una importante contestación social, con organismos como Icomos (Unesco), la Real Academia de San Telmo el Colegio de Arquitectos en contra.

2 Me gusta

Ojalá lo único que hagan sea sacar esto… Al menos así sirve para algo.

A mí me gusta la idea de una torre en el puerto, pero me gustaría algo realmente chic, vanguardista y sofisticado.

Por cierto, de la web de los arquitectos

5 Me gusta

yo hasta que no vea una grúa…

aunque me temo que una vez materializada la torre se verá peor, sin esos brillos o forjados tan finos.

4 Me gusta

Me parece muy mala noticia y el diseño es malo, pero si la acaban haciendo ojalá quede algo parecido al Lombard Wharf de Londres, que es bastante ligera desde la distancia y por la noche queda muy bien.

1000048121
1000048120

Quingdao:

A mí me gusta algo más metabólico.

3 Me gusta

Me encanta el edificio de Londres, tiene gracia y proporción. Pero volvamos a la triste realidad:

Todo lo que tiene que saber sobre la Torre de 27 plantas que Catar quiere levantar en el puerto de Málaga

Curiosamente a “lo que queremos saber” no contesta…

¿Cuántos años pasarán antes de que se inicien las obras?

La respuesta a esta pregunta no es sencilla y está condicionada al devenir de los futuros acontecimientos. El primero de ellos, como hemos apuntado, es que el Consejo de Ministros dé el ok a la operación. No parece, según fuentes consultadas, que el expediente llegue a ese punto antes de la Semana Santa del año que viene. La pretensión de los promotores, en cualquier caso, es que todo este camino esté despejado para finales del año que viene.

3 Me gusta

No voy a opinar sobre la torre, porque desconozco el asunto y hace mucho que no paso por Málaga, por lo que no me hago cargo se su impacto visual desde la línea de costa.

Pero, a la vista de los dibujos, diría que, primero, se me antoja algo chata o poco esbelta, como un poco perdida en la inmensidad de los muelles portuarios y, segundo, que parece mimetizarse con las “fachadas” que componen los buques de crucero, que alguno habrá que alcance alturas que medien a la torre.

Queda, por último, la accesibilidad: desconozco cómo se van a canalizar tráficos desde el complejo hasta la ciudad (supongo que la vía por donde entran y salen los cruceristas tiene capacidad para ello).

Por último, no entiendo que, siendo suelo público, la iniciativa del planeamiento y diseño, no corra por cuenta de la Autoridad Portuaria o bien por una sociedad mixta con el ayuntamiento, con su concurso de por medio, buscando luego a un promotor que, ya mediante concesión, la construya y explote. Puede parecer lo mismo que la concesión directa del suelo a un promotor, pero no lo es.

Mi impresión -insisto, sólo a través de dibujos y del recuerdo de la bahía- es la de que se corre el riesgo de que, en vez levantar un hito, resulte un complejo romo, que se vea pequeño y alejado desde tierra e insignificante desde la mar, y que, además, compita con la icónica farola. Y que, además, y por si fuera poco, sea, digamos, insulso, vulgar…

2 Me gusta

Fea no es, o por lo menos en mi opinion.

Que estaria mejor algo como has nombrado “Lombard Wharf” o como la imagen que ha mandado @UrbiEtOrbe de Quingdao? Pues por supuesto, pero esta claro que los presupuestos y las ciudades no son comparables en ninguno de los dos casos con Malaga ni este proyecto, yo creo que va a venir bien y en un principio no parece tener mala pinta. Pero yo creo que no se puede aspirar a mas.

Estoy de acuerdo contigo, la verdad. No es tan mal. Pero yo creo que la clave del asunto es un poco esa, ya se ha comentado por aquí, para mi una torre, si no tiene un gran diseño, prefiero que se haga en zonas poco sensibles.

Todos tenemos grabada en la mente la imagen de la torre de Valencia en Madrid o la de Montparnasse, y aunque son ejemplos muy dramáticos :joy: yo aplico un poco la misma filosofía con esta torre.

De todas formas en Málaga se están haciendo cosas muy chulas, sin ir mas lejos las torres de Lamela no estan nada mal, y si hay pasta de por medio, se podría haber hecho algo con mas gracia.

torre-de-valencia.-madrid-1

2 Me gusta

El doctor, en defensa de su criatura

El hotel y la remodelación del puerto de Málaga

La oportunidad de proyectar este singular hotel en un suelo intersticial del dique de levante frente a la actual terminal marítima de cruceros, actualmente utilizado como aparcamientos y sin posibilidad de percibir el mar por sus altos muros de protección…

Sus argumentos son casi tan faltos de ambición como su proyecto. Parece que esté hablando de un vertedero, un sitio marginal.

3 Me gusta