AEMET había anunciado nivel rojo (el máximo) por precipitaciones importantes desde las 12:00 horas hasta las 24:00 en la zona centro de la Península. En la zona Sur, Vegas y Oeste se alertaba de posibles precipitaciones acumuladas de 120 litros por metro cuadrado y de 80 en la zona metropolitana y en la sierra, unas cantidades muy importantes que podrían causar catástrofes.
Sobre la efectividad de los tanques de tormentas, alguien experto de podrá contestar.
¡Pero yo qué voy a saber! ¡Si precisamente pregunto porque no tengo ni pajolera idea! No todo va con segundas intenciones. Hay gente que pregunta cosas de manera sincera, sin sarcasmos.
No, Madrid no colapsa con cuatro gotas. Ya te lo digo yo. Madrid colapsa con lluvias torrenciales y repentinas. Fuera de eso, salvo alguna calle “valle” o, como en algunos barrios, dicen (no se si es cierto) antiguos arroyos. Por ejemplo, en Moratalaz hay varias calles que se llaman “arroyo de nosequé”. Te juro que en esas calles, ver llover es un espectáculo incluso con no mucha lluvia - pero son la excepción que confirma la regla.
Bueno y paradas de Metro como Marqués de Vadillo, colapsos de tráfico…yo sé que Madrid tiene una grandísima infraestructura para almacenar lluvias precisamente por eso no entiendo cómo pueden si quiera ocurrir esas excepciones. ¿Qué es lo que está mal? ¿al alcantarillado? ¿la ausencia de canalizaciones en la calzada? Lo pregunto totalmente en serio.
Los estanques de tormentas valen para almacenar lluvia intensa y repentina y a la que las depuradoras no pueden dar entrada, y asi guardarla hasta que las depuradoras puedan ir tratándola en días siguientes, en lugar de echarla al Manzanares desde el alcantarillado sin filtrar primero. No tienen nada que ver con almacenar agua para evitar inundaciones.
Porque esos colapsos ocurren a 20 kilómetros de la Puerta del Sol en adelante y/o por calzadas no drenantes o desagües atorados, y esos estanques de tormenta son para los ríos y arroyos que cruzan la ciudad, no para cubrir toda la CAM ni para suplir a un alcantarillado sucio.
En Marqués de Vadillo se ha cambiado la tubería tres veces, pero es un valle muy pronunciado y desagua medio Carabanchel por ahí, por lo que habría que hacer una canalización gigante para la que no hay espacio para prevenir grandes avenidas.
La almendra central no se inunda nunca porque está en alto.
Yo en lugar de 36 tanques de tormentas de hormigón armado habría optado por miles de Jardines drenantes de lluvia o jardines drenantes de tormenta como estos…
Claro que estas opciones tan sostenibles y naturales en este país de mangantes y Lobbies de la construcción asociadas a la política y ayuntamientos es todavía algo utópico e inimaginable, dentro de 20 años quizás… nunca se sabe…
Bueno, sin esos tanques de tormentas, de desbordarse la red de alcantarillado, arrojaríamos sin tratar (al no cumplir la demanda la depuradora) millones de litros de agua al Manzanares.
No creo que sean mutuamente excluyentes. Este tipos de jardines inundables los vería muy bien en zonas de unifamiliares que generalmente tienen un verde viario escaso o inexistente, como en Rivas o Boadilla.
Lo que no tienes en cuenta es que esos “Millones de litros” que van a la depuradora los generan calles y aceras excesivamente urbanizadas, dejando míseros alcorques cuadrados en lugar de alcorques corridos, etc.
Se trata de dar más permeabilidad a un modelo de ciudad y no de impermeabilizarla.
Un ejemplo, los alcorques corridos de cualquier ciudad norteamericana en lugar de alcorques cuadrados estilo typical Spanish.