Sería una grandísima idea:
Es una pena, lo del agua es como lo de la justicia: muy importante pero no da votos.
Da votos hacer una nueva conexión de AVE, soterrar vías o hacer un gran parque. Aumentar la plantilla de juzgados, desarrollar los planes de infraestructuras hídricas… como “no se ven”… pues no existen.
En Málaga hay poca agua y nos permitimos el lujo de tirarla en averías totalmente prevenibles si se invirtiera un mínimo en mantenimiento y en renovaciones.
Cinco explosiones de tuberías en la Costa en un año ponen de manifiesto la urgencia de las obras
Me pregunto qué tiene el fotógrafo en contra de esas 100 personas, para sacar sólo a media docena.
Parece que, además de miles de frutales, lo que se va a llevar por delante es algún que otro casoploncillo construido de forma irregular…
El anteproyecto plantea una infraestructura que eleve agua desde el embalse de El Portillo, en Castril, hasta las tierras de riego de la comunidad de regantes un total de 2,9 hectómetros cúbicos y que, a su vez, derive parte del caudal (unos 2,3 hectómetros cúbicos) hacia los municipios vecinos, a través de una conducción que discurre por Las Almontaras y enlaza con la red ya existente en Cortes de Baza.
Tras conocerse este acuerdo, tanto la Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores (Agapro) del norte de la provincia de Granada como Cooperativas Agro-alimentarias de Granada(Faeca) celebraron encontrar esta solución con “una unidad sin precedentes”